Error
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 725
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 724
Jueves, 29 Octubre 2015 01:38
Sábado, 25 Mayo 2013 14:43

Claves para comprender la Historia - Horizonte bicentenario Mayo 2010 Julio 2016 - Año Vº N° 22 – Mayo de 2013 - ISSN: 1852-4125 -


María Cecilia Rossi

 

Estamos tan acostumbrados a pensar la revolución como rioplatense que olvidamos que el Virreinato del Río de la Plata era un territorio organizado en torno a una cantidad de ciudades importantes, entre ellas la nuestra, y los territorios que las rodeaban. Y aquí, en Santiago del Estero, se desarrolla una de las historias a mi juicio más interesantes de todo el proceso revolucionario.
Y realizo tal afirmación porque estoy convencida de que si había una ciudad en el territorio virreinal que conservara casi devocionalmente los patrones culturales españoles propios de la colonia, esa ciudad era Santiago del Estero. Pequeña, chata, con predominancia de los colores tierra y abrazada por el sol y los vientos, con un río que cuando crecía se llevaba todo, y con un salitre que corroía lo que el río dejaba, tenía un poderoso grupo español que dominaba, en gobiernos prácticamente de familia, la institución colonial por excelencia: el Cabildo. Y también ocupaban el resto de las funciones públicas. Personajes de antigua prosapia, ligados a las encomiendas y a los feudos, perfiles en los que se unía el grado militar con el carácter de terratenientes, disfrutaban de todos los privilegios, mientras que para el resto del pueblo la conducta a seguir era la sumisión lisa y llana y una constante servidumbre.
Poco después llegaron a Santiago las noticias de Salta en donde habían comenzado a germinar las ideas separatistas. Y en esas idas y venidas, el revolucionario salteño José Moldes pasó por Santiago del Estero y conversó largamente con Borges quien, operando en la práctica el cambio profundo que ya se había producido en sus ideas, será en adelante un caudillo revolucionario que empeñará honor, fama y fortuna en la causa de la emancipación, nadie dudará que fuera el nervio vivo de mayo de Santiago y fue quien preparó el ambiente contra el Absolutismo y a favor de las ideas emancipadoras.
El año de 1810 estaba azotando a Santiago del Estero con una fuertísima sequía y el Cabildo elegía sus autoridades: Domingo de Palacio era el Alcalde de 1er. Voto; José Manuel de Achával Alcalde de 2° Voto; Santiago de Palacio Regidor Alférez Real; Francisco Solano de Paz como Defensor de Menores y Podres; Pedro José Lami Regidor Llano; Pedro Ignacio de Urrejola Síndico Procurador General; Germán Lugones y Antonio Guerra como Alcaldes de la Santa Hermandad . Gobernaba José Severo de Isasmendi.

Sábado, 25 Mayo 2013 14:27

mayoph3

Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (hoy Plaza de Mayo) al grito de "el pueblo quiere saber de que se trata", se manifiestan luego de la indignación popular del día anterior al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando que concluyó con la renuncia de todos los miembros de esa Junta.
Al promediar la mañana del día 25 de mayo los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.

Sábado, 27 Abril 2013 13:04

MISCELANEAS

misce

Leer mas...

Miércoles, 17 Abril 2013 17:21
Lunes, 15 Abril 2013 22:59

tapalibro1

Lunes, 15 Abril 2013 02:59

losespañolesensantiagox

Lunes, 15 Abril 2013 02:57

lapilaricaensantiagox

Domingo, 14 Abril 2013 23:48

santiago1812lt

Pinkerton's Modern Atlas
Título Original:
LA PLATA
Escala declarada:
Leagues of Castille 26 1/2 to a Degree
British Statute Miles 69 1/3 to Degree
Publicado en:
Londres el 25 de enero de 1812 por Cadell & Davies, Strand & Longman, Hurst, Rees, Orme & Brown, Paternoster, Row.
David Rumsey Collection

Domingo, 14 Abril 2013 23:42

laplata1812ltMapa fisico político de lo que se denominaba La PLata, comprende los territorios de la actual Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y parte del Perú. Este mapa fue publicado en 1812 y muestra el entorno de los límtes de Santiago del Estero de la época (mapa de abajo). Nuestra provincia muestra una fisonomía muy distinta a la que conocemos hoy. Se pueden leer los siguientes límites: al norte Tucumán (celeste) y el Chaco (rosa), al este Buenos Aires (amarillo), al oeste Tucumán (celeste), al sur oeste Cuyo (amarillo) y al sur Córdoba. Estos límites fueron relevados por los autores del mapa, pero posiblemente los límites oficiales de la las provincias pueden haber sido otros, aunque la documentación indica los límites mencionados.

Domingo, 14 Abril 2013 23:07

Videos peretenecientes al PROGRAMA DE RECUPERACION Y AFIANZAMIENTO DE NUESTROS VALORES de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero.
Producido por: Multivisión. Santiago del Estero - Año 2006

Click to download in FLV format (10.72MB)

La niña y el milagro de la Virgen en el monte. Telésfora Verón, se llamaba la jovencita que en infinitas ocasiones, en 1820, le contó a su familia acerca de las apariciones de la Virgen en la soledad del monte, pero nadie le creyó, es más, todos consideraban que estaba loca. Una vez más, salió en silencio de su humilde hogar y se perdió en la espesura del monte, que a esa altura ya se había convertido en su mejor amigo. Llegó al lugar sagrado y esperó el celestial encuentro de siempre.

Domingo, 14 Abril 2013 21:32

claves historia16 de Abril de 1874- En el gobierno de don Absalón Ibarra se designa Segundo Inspector de Escuelas de la Provincia, a don Pablo Payró.

Domingo, 14 Abril 2013 21:30

patricios santiague16 de Abril de 1821- En la Posta de Vinará fue muerto Francisco Severo Ávila, alférez y primer abanderado del regimiento de “Patricios Santiagueños”.

Domingo, 14 Abril 2013 21:28

claves historia15 de Abril de 1857- Fallece en nuestra ciudad el educador Fray Juan Grande.

Domingo, 14 Abril 2013 21:26

Uriarte15 de Abril de 1787- En Buenos Aires, profesa en la Venerable Orden Tercera de San Francisco, el padre Pedro Francisco de Uriarte, quien tomó los hábitos en Santiago del Estero.

Domingo, 14 Abril 2013 21:21

compania de jesus15 de Abril de 1622- El obispo Julián de Cortázar de nuestra ciudad, escribe al Rey y le informa, que “se encargó a los padres de la Compañía de Jesús el gobierno del Seminario y la educación de los colegiales…”

Domingo, 14 Abril 2013 21:19

dia de las americasa14 de Abril de 1890- DÍA DE LAS AMÉRICAS. Se reúne en Washington la primera Conferencia Panamericana, estableciendo entre las naciones americanas, un fluido intercambio comercial e industrial.

Domingo, 14 Abril 2013 21:17

hnas esclavas coraz jesus14 de Abril de 1886- Arriban a nuestra ciudad las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, acompañadas por el vicario foráneo monseñor Reinerio Lugones.

Domingo, 14 Abril 2013 21:13

Caballo-y-bandera-argentina-300x19914 de Abril de 1814- El Cabildo de nuestra ciudad, en sesión presidida por don Manuel Gregorio Caballero, resuelve que para solemnizar la celebración del 25 de Mayo próximo “se haga un paseo a caballo, sacando una Bandera por insignia de nuestra libertad, celeste y blanca y celeste”.

Domingo, 14 Abril 2013 21:05

claves historia13 de Abril de 1843- Las hermanas Crisanta e Irene Urrejola, inauguran en El Vinalar una escuela particular para niñas.

Domingo, 14 Abril 2013 21:02

claves historia13 de Abril de 1682- Contrae enlace, en nuestra provincia, José de Islas (español) y Juliana (o Juana) Alva Bravo de Zamora (santiagueña), tatarabuela del general Manuel Belgrano, por ascendencia materna.

Domingo, 14 Abril 2013 20:58

esc normal12 de Abril de 1822- Por Decreto Provincial se concede una beca a la alumna Auristela Bravo, de la Escuela Normal de Maestras “Manuel Belgrano”.

Domingo, 14 Abril 2013 20:57

asamblea constituyente sgo12 de Abril de 1813- Se realiza un Cabildo Abierto para tomar Juramento por la instauración de la Asamblea General Constituyente y manda a oficiar  un solemne Te Deum en acción de gracias.

Domingo, 14 Abril 2013 20:54

juan fco borges12 de Abril de 1782- Don Sebastián de Segurola, Caballero de la Orden de Calatraba, y gobernador de La Paz (Bolivia) certifica que Juan Francisco Borges actuó como Ayudante Mayor del Batallón de Infantería de esa ciudad.

Domingo, 14 Abril 2013 20:52

j f ibarra11 de Abril de 1820- El Gobernador J. F. Ibarra solicita al gobernador de Buenos Aires, don Manuel de Sarratea, la remisión de los presbíteros representantes ante el Congreso de 1816, Pedro F. de Uriarte y Pedro León Gallo.

Domingo, 14 Abril 2013 20:50

asamblea constituyente sgo11 de Abril de 1811- La Asamblea General Constituyente informa su conformación y envía el primer Bando.

Domingo, 14 Abril 2013 20:43

Nuestra-Señora-del-Carmen-229x30011 de Abril de 1760- El Cabildo de nuestra capital consagra “patrona y abogada” de la ciudad a la Sma. Virgen del Carmen. La imagen fue traída de Salavina, por el párroco Clemente Jerez y Calderón, y luego destruida por el terremoto de 1817.

Domingo, 14 Abril 2013 20:40

antonio taboada10 de Abril de 1867- El Gral. Antonio Taboada triunfa al enfrentar a Felipe Varela en Pozo de Vargas, en la Rioja. Participan en la batalla dos patricios de Quebrachos: Coronel Juan Manuel Fernández y el Capitán Cosme Porra.

Domingo, 14 Abril 2013 20:37

Bernabe Araoz110 de Abril de 1820- Un violento manifiesto de gobernador Araoz, encendió los ánimos y sublevó los espíritus de los santiagueños, por cuanto atacaba su honor.

Domingo, 14 Abril 2013 20:35

gonzalo abreu10 de Abril de 1576 - El gobernador Gonzalo de Abreu, publica sus famosas ordenanzas, desde Santiago del Estero.

Domingo, 14 Abril 2013 20:32

10 de Abril - DÍA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.

bernardo houssayEl nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, fue declarado día de la ciencia y la Tecnología, porque este doctor, primer premio Nobel de Ciencia de América Latina, “representa al estudioso dedicado a la investigación, y encarna una preocupación a argentina para estimular los valores permanentes.

Domingo, 14 Abril 2013 20:30

claves historia10 de Abril de 1910 - Fallece en Buenos Aires un constitucionalista santiagueño, el Dr. Benjamín Jiménez.

Domingo, 14 Abril 2013 20:27

200px-José Benjamín Gorostiaga10- 1807- Contraen matrimonio don Pedro Pablo Gorostiaga y doña Bernarda Frías de cuyo matrimonio nació una de nuestros grandes jurisconsultos: Dr. José Benjamín Gorostiaga.

Domingo, 14 Abril 2013 20:21

cabildo sgo10 de Abril de 1812- Se disuelve la Junta subalterna y José Antonio Gorostiaga vuelve a ser colocado en su puesto del Cabildo.

Domingo, 14 Abril 2013 20:20

claves historia9 de Abril de 1807- El Cabido de nuestra ciudad dispone que se convoque, a las 16 horas, a todas las personas que ayudaron al gobierno de Buenos Aires, con motivo de las invasiones inglesas.

Domingo, 14 Abril 2013 20:12

claves historia8 de Abril de 1918- Se inaugura el alumbrado eléctrico en la Plaza Libertad

Domingo, 14 Abril 2013 04:24

jfborges8 de Abril de 1864- La Legislatura inicia la reforma de la Ley Fundamental de la Provincia. La Convención estuvo presidida por don Juan Francisco Borges, y es ésta la primera reforma que sufre nuestra Constitución del 25 de mayo de 1857.

Domingo, 14 Abril 2013 04:21

manuel taboada8 de Abril de 1852- El gobernador don Manuel Taboada es invitado por el gral. Urquiza, a concurrir a la histórica reunión, donde se firmó el Acuerdo de San Nicolás, el 31 de mayo de 1852.

Domingo, 14 Abril 2013 04:20

radioclubsde7 de Abril de 1948- Se funda en nuestra ciudad capital el Radio Club Santiago del Estero.

Domingo, 14 Abril 2013 04:13

claves historia7 de Abril de 1820- El cabildo nombra comandante de las fuerzas a don Martín Herrera.

Domingo, 14 Abril 2013 04:11

belgrano militar6 de Abrlil de 1814- El Gral. Belgrano escribe desde Loreto al gral. San Martín y le ruega: que “conserve la bandera que le dejé y que la enarbole cuando todo el ejército se forme”.

Domingo, 14 Abril 2013 04:09

Uriarte6 de Abril de 1811- El Cabildo concede amplios poderes a los presbíteros Uriarte y Gallo, quienes representan a la provincia en el Congreso de la Independencia.

Domingo, 14 Abril 2013 04:07

pedro leon gallo6 de Abril de 1811- en la ciudad se forma la Junta local, pero siguen los problemas por la cuestión de Pedro Díaz Gallo y sus relaciones de parentesco, por lo cual no puede asumir, aún así, la Junta Gubernativa Central requiere que los individuos puedan “probar” su adhesión al nuevo régimen.

Domingo, 14 Abril 2013 04:05

ezequiel n paz5 de Abril de 1911- Fallece en Buenos Aires don Ezequiel N. Paz, destacado hombre público, fundador del primer periódico santiagueño.

Sábado, 27 Julio 2013 15:15

 

 

27 de juio de 1854 -

 La Legislatura santiagueña autoriza la compra de una imprenta para nuestra provincia con la cual se editó el primer periódico provincial “El Guardia Nacional”, cuyo único ejemplar se conserva en guarda en la Hemeroteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.

Sábado, 27 Julio 2013 15:00


Claves para comprender la Historia - Horizonte Bicentenario - Mayo 2010 Julio 2016 - Nº 24 - Año Vº - ISBN 1852 4125

----------------------------------------------------------------------------------

 

Asamblea del Año XIII - Sesión del 20 de febrero

 

Se constituye un Poder Ejecutivo Permanente y se determina la forma de su renovación.

Se ordena celebrar su instalación con regocijo público

 

La Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en sesión de este día, ha acordado del decreto del tenor siguiente:

Reunidos los señores Diputados para el nombramiento de los miembros que deben componer el Supremo Poder Ejecutivo y habiendo recaído la mayoría de sufragios, en las personas de D. Nicolás Rodríguez Peña, por primero individuo del Gobierno, en el Dr. D. Julián Pérez por segundo, y en la del Dr. D. Antonio Álvarez de Jonte por tercero, ha decretado ante este Soberano Cuerpo, se haga saber este nombramiento al Supremo Poder Ejecutivo, a efecto que esta misma mañana se presenten los tres sujetos electos en la sala de sus sesiones, a prestar debido juramento ante la Soberanía. Como así mismo que desde este día queda derogada la cláusula de provisorio con que se ha denominado hasta aquí.

Que la duración del Supremo Poder Ejecutivo en el ejercicio de sus funciones sea hasta la sanción de la Constitución, que debe formarse inmediatamente y que la amovilidad de sus miembros que le componen se haga cada seis meses, siendo el primero que deberá salir, el que en el orden del nombramiento fuese el último, turnándose la presidencia en el orden del nombramiento fuese el último, turnándose la presidencia en el orden inverso por los miembros del Gobierno cada un mes, y que en caso de ausencia o impedimento duradero por mas término de seis días, de algunos de los individuos de dicho Superior Poder Ejecutivo, nombrará esto Soberano cuerpo otro que lo subrogue, pero que en lo de hallarse alguno de ellos impedido por un término que no haya excedido el de seis días deba el Secretario de Estado tener voto tan solo en el caso de que entre los dos miembros existentes del Gobierno haya discordia.

Lo tendrá así entendido el Supremo Poder ejecutivo para su puntual observancia y cumplimiento.

Buenos Aires, 20 de febrero de 1813

Carlos Alvear, Presidente - Hipólito Vieytes, Diputado Secretario

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Al Supremo Poder Ejecutivo.

La Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Un idas del Río de la Plata, ha acordado en sesión de este día lo siguiente:

La satisfacción que debe resultar a todos los pueblos libres de estas Provincias Unidas al ver constituida de un modo firme y duradero la autoridad suprema del Poder Ejecutivo, ha movido el soberano ánimo de esta Asamblea General a decretar, como lo hace, el que se manifieste el regocijo por esta elección de un modo público por todas las clases del Estado.

Lo tendrá entendido el Supremo Poder Ejecutivo para su más debida observancia y cumplimiento.

Buenos Aires, 20 de febrero de 1813

Carlos Alvear, Presidente - Hipólito Vieytes, Diputado Secretario

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Al  Supremo Poder Ejecutivo.

La Soberana Asamblea General constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, ha acordado en sesión de  este día lo que sigue:

 

La satisfacción que debe resultar a todos los pueblos libres de estas Provincias Unidas al ver constituida de un modo firme y duradero la autoridad suprema del Poder Ejecutivo, ha movido el soberano ánimo de esta Asamblea General a decretar, como lo hace, el que se manifieste el regocijo por esta elección de un modo público por todas las clases del Estado.

Lo tendrá así entendido el Supremo Poder Ejecutivo para su más debida observancia y cumplimiento,

Buenos Aires, 20 de febrero de 1813

 

Carlos Alvear, Presidente – Hipólito Vieytes, Diputado Secretario

 

Martes, 16 Julio 2013 15:49

ventajas_historia_digital

 

LA HISTORIA DIGITAL, LOS ARCHIVOS Y LAS NUEVAS FORMAS DE INVESTIGAR

 

Desde los tiempos en que uno se limitaba a solicitar fotocopias en el archivo hasta el día de hoy, donde podemos tomar fotos con un cámaras fotográficas o con nuestros iphones o ipods, la forma de obtener reproducciones de documentos para nuestras investigaciones ha cambiado considerablemente. No se trata solo de la incorporación de nuevas formas de tecnología sino de toda una serie de transformaciones entre el archivo, el documento y los investigadores.  Los investigadores hemos sido quizás los más beneficiados con los nuevos gadgets o aparatos tecnológicos, que nos permiten ahorrar tiempo y dinero, y a la vez nos permiten tener copias más fidedignas de documentos que antes debíamos tan solo copiar a mano por horas.

Pero a menudo olvidamos que los investigadores somos tan solo una parte del circuito de preservación y difusión de documentos. ¿Qué consecuencias ha traído la masiva irrupciones de personas armadas con escaners y cámaras fotográficas a los archivos y bibliotecas? ¿Cómo se han adaptado las instituciones que custodian estos documentos y el personal que está a cargo de los mismos? En un post anterior señalé que la posibilidad de reproducir fácilmente los documentos podía desincentivar el robo de los mismos, ya que no serían documentos únicos. Pero el problema es más complejo, por supuesto, y merece cuando menos que investigadores y los encargados de resguardar el material se sienten a dialogar o debatir en foros públicos para señalar de qué manera el proceso de digitalización que vienen realizando archivos y bibliotecas así como el de los investigadores pueden encontrar terrenos en común.

El siguiente artículo de John Markoff, aparecido en The New York Times hace unos días, aborda varios puntos de esta agenda, en base a entrevistas y testimonios a diferentes personas, quienes cuentan cómo ha cambiado su forma de investigar en los últimos años.

Martes, 16 Julio 2013 14:38

15 de julio de 1900 -  


Nace en la estancia de Los Maizeles, en General Rodríguez, cerca de la villa de Luján (provincia de Buenos Aires) el poeta y compositor Enrique Cadícamo. Escribió letras de tango, libros de poemas, piezas teatrales y libretos teatrales. Publicó asimismo una biografía del popular músico Juan Carlos Cobián. Murió el 3 de diciembre de 1999. 

Martes, 16 Julio 2013 13:29

9 de julio de 1612 -

El Capítulo General celebrado en Roma, dispone la creación de la provincia Franciscana, con sede en Santiago del Estero. Los primeros frailes franciscanos llegaron al territorio de la actual Argentina en 1538, pero recién en 1612 se llevó a cabo la erección canónica de la Provincia Franciscana de la Asunción de la Santísima Virgen del Rio de la Plata.

Martes, 09 Julio 2013 13:20

Claves para comprender la Historia – Horizonte Bicentenario Mayo 2010 – Julio 2016 – Año V –Nº 24 ISSN: 1852-4125

 

 

María Cecilia Rossi

 

Es una afirmación tan sólida como contundente: el Congreso de Tucumán al declarar la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, salvó por su gesto, por el acto y la voluntad de los representantes de todos los pueblos, la independencia de todo el continente. Fue el paso decisivo del cual dependían Manuel Belgrano y el Ejército del Norte, José de San Martin y el Ejército de los Andes, Güemes y la guerrilla gaucha. De hecho, recordemos que el Congreso fue un emergente de la Revolución Federal de 1815 pensado para concluir las cuestiones que, por imperio de las circunstancias que hemos descripto, la Asamblea del Año XIII no pudo concretar, por ejemplo la Independencia.

Independencia que, como cuestión, quedaba implícita en las instrucciones dadas a los Diputados Representantes que, en general, pertenecían a las familias más reconocidas de los lugares de representación. Por ejemplo las cordobesas reflejaban el pensamiento artiguista y federal; las bonaerenses iban por la independencia y el centralismo porteño, y los altoperuanos –llamados cuicos o peruleros en tono despectivos y que fueron elegidos entre migrantes salteños, tucumanos y jujeños- iban por la independencia y la constitución, no centralistas del todo ni federales del todo y esperaban restituir la monarquía incaica o algo que se asemejara. Al mismo tiempo los cuyanos escuchaban fielmente a San Martín e impulsaron la designación de Juan Martín de Pueyrredón como Director Supremo de las Provincias Unidas.

Jueves, 20 Junio 2013 13:56

20 de junio de 1957 -


Se inaugura en Rosario (provincia de Santa Fe) el notable Monumento a la Bandera Nacional Argentina,diseñados por los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo e instalado en un parque conocido como "Parque Nacional de la Bandera", a orillas del Río Paraná. Por él, Rosario es conocida como "cuna de la Bandera" ya que allí Manuel Belgrano instaló las dos baterías defensivas, hizó por primera vea una bandera identificatoria de la soldadesca rioplatense e hizo jurar a sus soldados defender la bandera hasta morir por ella.

 

Jueves, 20 Junio 2013 13:49

 

20 de junio de 1938 

DIA DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA


El Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820) como "Día de la Bandera".

Sábado, 18 Mayo 2013 13:36

18 de mayo de 1812 -

 

"Sea la escarapela nacional
de las Provincias Unidas del Río de la Plata,
de color blanco y azul celeste..."
 
Decreto del 18 de febrero de 1812 
del poder constituido por el Triunvirato
(formado por Manuel de Sarratea,
Juan José Paso y Feliciano Antonio Chiclana,
y Bernardino Rivadavia como secretario).

 

Martes, 16 Abril 2013 17:41

Territorio del actual norte de Argentina en 1704, se pueden leer rutas y pueblos existentes en la época y algunos que aun perduran.

Martes, 16 Abril 2013 17:34

Cartografía antigua que muestra un mapa de la parte sur de Sudamerica.

David Rumsey Collection

Viernes, 20 Enero 2017 19:41

 

 

SANTIAGO DEL ESTERO Y EL NOA,

 de la centralidad regional al puro límite (1550 – 1930)

 

 

 (…a quince años de su producción….2002-2017)

---------------------------------------------------------------

 

 

La imagen verídica de Santiago

sería la de una persona con los brazos extendidos hacia algo que se venía derecho,

pero que luego resultaba pasando de largo.

 

Bernardo Canal Feijóo

 

 

María Cecilia Rossi

Universidad Nacional de Santiago del Estero

 Evaluadora: Dra. Noemí Girbal

--------------

INDICE

 

  1. 1.Fundamentación.

 

  1. 2.Tratamiento teórico-metodológico de la problemática regional.

2.1.  Antecedentes de la problemática de los estudios regionales en el NOA.

 

  1. 3.Santiago del Estero y el NOA colonial.
  2.  

3.1.  Las fundaciones. El Tucumán como proyecto político-administrativo español. La “Madre de Ciudades”.

3.2.  Santiago del Estero y el Tucumán colonial. Producciones  Reestructuraciones borbónicas.  Circuitos económicos. Dependencia.

 

  1. 4.La provincia como unidad de análisis:
  2.  

4.1.  El Ibarrismo.

4.2.  El Taboadismo.

 

  1. 5.La industria azucarera tucumana en el marco del Estado oligárquico argentino.
  2.  

Azúcar y obraje en Santiago del Estero. Fracaso de establecer un polo de desarrollo santiagueño.

  1. 6.Consideraciones finales.

 

  1. 7.Bibliografía.

------------------------------------------------------------------------------------------------

A quince años de su producción…

 

Efectivamente. Este texto que ustedes van a leer, fue escrito en el año 2002…hace mucho tiempo… y nunca lo publiqué. Razones? Vaya a saber? Porque en realidad, fue un texto de uso cotidiano para mis estudiantes en la universidad, al que cuando comiencen a leer podrán reconocer rápidamente.

Después de mucho pensar si valía la pena su publicación, y de varias lecturas a un texto que consideraba “antiguo”, tal vez erróneamente, tal vez no, hoy decido darlo a conocer. Sin realizarle ninguna clase de arreglos, ni semánticos, ni conceptuales, ni siquiera ortográficos. Así lo escribí. Así está…bueno, no…le agregué algunas imágenes como ilustración.

Entiendo que quienes me leen tiene el derecho de saber cuál fue el cuerpo de preocupaciones básicas que orientó todo mi trabajo posterior que fui perfeccionando; las lecturas que fui ajustando al abrevar en nuevos autores; algunas cuestiones que me parecieron más que interesantes y las fui sosteniendo y profundizando. Me orientó en afanosas búsquedas documentales que me llevaron hacia extraordinarios resultados. Me permití apropiarme con mayor solidez de los conceptos que en sucesivos trabajos desarrollé. Y mucho intercambio con colegas de distintas universidades a los que les estaré infinitamente agradecida por sus lecturas, sus aportes, sus horas dedicadas.

Porque, finalmente, un historiador, en tanto escritor de historias, trabaja su oficio con mucha paciencia, como el panadero amasa su buen pan, con mucha perseverancia, con tiempo, aceptando sus errores y enmendándolos para seguir en camino, reafirmando aquellas cuestiones que aparecen desde los comienzos como más sólidas. Y continúa sin descanso. Y estas cuestiones, que hacen al oficio de historiar, y que los sociólogos llaman la cocina…y yo le agrego…. del autor, son las que nos constituyen en nuestra actualidad. Somos los que somos porque fuimos lo que fuimos.

Esa fue mi gran decisión con este trabajo.

Rescaten lo que hay que rescatar y sean bondadosos con el resto. Para eso paran los años y la profesionalización.

María Cecilia Rossi

Santiago del Estero, enero de 2017

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRABAJO

 

Cuando comenzamos a escribir este texto, pensamos que por sobre los diferentes orígenes de los trabajos de investigación, en general resultan de la búsqueda de respuestas a determinadas hipótesis, ya se trate de problemáticas novedosas, de perspectivas diferentes o de hallar nuevas respuestas de clásicos problemas pero desde otras líneas metodológicas. Pero advertíamos como también subyacen motivos profundos, movilizadores, a veces de tales dimensiones que no logran satisfacción en el acotado marco de una investigación. Y así dinamizan una y otra, y otra más, siempre en la búsqueda de respuestas que dejan finales abiertos.

 ¿Qué buscamos?  Algunas respuestas que nos permitan explicar las razones de la dramática postración de Santiago del Estero –cualquiera sea el índice valorativo seleccionado- y un permanecer o perdurar de una sociedad anómica y desmovilizada, en un territorio donde señorea el clientelismo, el populismo escenifica movilizaciones populares que recrean los años ’40, una conducción política bifronte organiza la realidad desde el discurso metamorfoseando visualmente una marginalidad humillante, el 54% de padrón electoral es lisa y llanamente analfabeto y la educación es la más aceitada máquina reproductiva de las condiciones socioeconómicas. Esto, en el marco de una región que batalla, aunque desde relaciones asimétricas de poder, por contrarrestar las situaciones de adversidad por las que atraviesan las economías regionales argentinas.

 Estamos convencidos que las razones del presente hay que buscarlas en el pasado. Y no es esta para nosotros una búsqueda reciente. Pero es necesario señalar, además, que hay una cuestión de singular importancia y que emerge con una fuerza tal que nos impele a su abordaje. Y es advertir que el marco de la provincia, en el que por otra parte vinimos desarrollando todas nuestras anteriores investigaciones, limita sustancialmente el análisis y que la cuestión provincial debe ser superada porque solo cobra sentido en el marco mayor de la “cuestión regional”, que la contiene, le da sentido y la llena de contenidos significativos.

 El Tucumán, provincia del Tucumán, el Norte, el NOA, son variantes que se fueron acuñando a los largo de casi quinientos años del nombre de una región que se ubica en el ángulo noreste de la actual República Argentina. Ciudad del Barco y Ciudad del Nuevo Maestrazgo de Santiago del Estero, son las variantes respectivas de la primera fundación española que logró sobrevivir los conflictivos primeros años del asentamiento blanco en el mismo territorio. Diversos estudios coinciden en señalar que el NOA es la región argentina de mayor autenticidad por su “fisonomía históricocultural” y en ella comenzó el poblamiento territorial español a mediados del siglo XVI estableciendo una red de ciudades que se constituyeron en los ejes político-económicos de la llamada “matriz político-social de la Argentina” (Bazán, 1988).

 

 Conceptualizando al NOA como una región polarizada, en el presente trabajo nos proponemos abordar desde la historia social con una fuerte apoyatura en la perspectiva económica, algunas cuestiones que consideramos relevantes del funcionamiento de Santiago del Estero en el marco regional, las diferentes modalidades que adoptó el proceso desde sus históricos orígenes y marcar las instancias que se fueron dando en relación a la construcción nacional en un doble movimiento: ciudad–región y ciudad–nación. Es decir que nos paramos en Santiago del Estero en un intento de repensar lo micro desde lo macro y procurando ver como opera la única ciudad histórica que sobrevivió al primer poblamiento español del Tucumán, la única ciudad argentina que tuvo escudo real y que tiene presente un mítico pasado histórico como “Madre de Ciudades”, en el marco de la región de la que Canal Feijóo dijera “no hay en el grandioso país argentino región tan histológicamente integrada y unificada por encima o por debajo de los límites interiores formales o convencionales, como ésta del Norte”. Región que sufrió una fuerte segmentación en su dinámica, en opinión de Campi, a partir de la industrialización en gran escala del azúcar sobre finales del siglo XIX, determinando la existencia de en un antes y en un después del azúcar, con polarizaciones claras en Potosí y Buenos Aires/ Litoral.

 Pero en tanto consideramos que las micro-problemáticas requieren de una periodización particular, éste trabajo está organizado en tres segmentos presididos por un abordaje teórico-metodológico de la problemática regional. En un primer segmento plantearemos las relaciones fundacionales de Santiago del Estero, en tanto “madre de ciudades”, en el Tucumán y nos adentraremos en el largo espacio colonial y sus relaciones con el centro-polo potosino. En un segundo segmento la prioridad estará en analizar a la provincia como unidad menor de análisis (Chiaramonte) en el marco de una región que se reconfigura y pierde significación. Aquí tomaremos dos espacios constitutivos muy importantes para la historia santiagueña: el Ibarrismo y el Taboadismo como dos momentos diferentes del particularismo provincial, ambos recorridos por fuerte tensiones multidireccionales. Y por último, ya constituido el Estado Nacional como Estado oligárquico y capturado, abordaremos proceso de fragmentación espacial y marginalidad santiagueñas, con lo que llegaremos hasta los años treinta del presente siglo procurando también advertir como en este espacio temporal, las diferentes instancias de la construcción interoligárquica y la imposición de los intereses nacionales en Tucumán desplazan el polo regional del norte hacia esa provincia y marginan “por siempre” a Santiago del Estero. Provincia que no solamente nunca mostró intencionalidad política de crear un polo de desarrollo seriamente organizado, sino que en tanto fracasaban sistemáticamente los intentos de la clase dominante de incorporarse al proceso agroexportador como sus posibilidades de industrialización, estos mismos grupos optaron por la falsa industrialización de su única riqueza y no renovable a corto o mediano plazo, la forestal, que convirtió al territorio en un erial y a su población en masa marginal, “parias” en expresión de Di Lullo, creando las bases de su propia destrucción. Curiosamente, en la reapropiación que los santiagueños realizan de su espacio territorial resignifican su pertenencia a un mítico e histórico pasado norteño.

 El análisis que abordamos en ésta oportunidad aspira a tener un final abierto y seguramente nos deja con más preguntas que respuestas, quedaron muchos temas sin abordar, y existen investigaciones, textos y documentos que esperan por su lectura. Lejos de preocuparnos tal situación, aspiramos a ser una modesta contribución que de pie a futuras investigaciones que miren la problemática de la dinámica regional desde el estudio de casos y sea posible entonces abrir perspectivas novedosas e interesantes para el estudio de una región como el NOA tan llena de significados y de interrogantes.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

 

TRATAMIENTO TEÓRICO-METODOLÓGICO DE LA PROBLEMÁTICA REGIONAL

 

                          

Sobre el NOA como región

 

             Antecedentes de la problemática de los estudios regionales del NOA

,,

 

 TRATAMIENTO TEÓRICO-METODOLÓGICO DE LA

       PROBLEMÁTICA REGIONAL

En este apartado abordaremos brevemente el estudio de las diferentes perspectivas analíticas que han ido desarrollándose sobre la problemática de la región que nos permitan diferentes alternativas para analizar la dinámica del NOA a partir de la fundamentación.

 Advirtiendo sobre la complejidad y ambigüedad de los conceptos “región” y “cuestiones regionales” abordamos la perspectiva de Sergio Boisier (1993) quien relaciona lo regional con la forma de “la división social del trabajo” en el marco de “un proceso histórico, con agentes sociales concretos”. La región es un espacio geográfico en cuya configuración se articulan un conjunto de “factores sociales, naturales, históricos e institucionales, de voluntades y automatismos”. Atento a la capacidad humana de accionar tanto sobre la naturaleza como sobre el medio que lo rodea, la región es “supuesto” y es “resultado” particular de las diferentes formas de acumulación y acciones institucionales. En este sentido, la diferencias observables entre los diferentes espacios resultan del “proceso de desarrollo desigual y del alcance contradictorio que tiene la acumulación de capital en el territorio”.

 Además Boisier plantea que es un lugar común en las “cuestiones regionales” la espacialidad o territorialidad de relaciones de conflicto vinculando directamente las problemáticas a la existencia de las sociedades nacionales. Pero en tanto la institucionalidad precedió a la regionalidad en los países latinoamericanos desarrollado un conjunto de acciones deliberadas que permitieron organizar regiones desde una “racionalidad instrumental” sin la preexistencia de elementos que desde la historia, la sociología o la antropología permitan el “reconocimiento de pertenencias e identidades”, se refiere a regiones que “han nacido como objetos sin transformarse todavía en sujetos”.

 Boisier plantea tres tipos de regiones: las “pivotales”, las “asociativas” y las “virtuales”. De los tres grupos, a nosotros nos interesa el tratamiento de las “regiones pivotales” que son aquellas que mantienen un elevado tan alto nivel de autocontrucción social como deficitario en “su arquitectura política y administrativa”. Al momento de esquematizar sus propiedades dirá Boisier: las regiones pivotales tienen una configuración histórica, una estructura compleja, se autoconstruyen, tienen una planificación y un proyecto regional estratégica, de espacialidad continua, la motivación societal de autoafirmación, temporalidad permanente. De hecho se trata de “territorios organizados complejos identificables a escala de la división político administrativa histórica” que deben proyectarse como una unidad identitaria, reforzada y articulada con un “proyecto cultural” de su “hábitat regional”.

 También Jorge Balán relaciona el surgimiento de las cuestiones regionales con la formación de las sociedades nacionales latinoamericanas, las que si bien recorren caminos diversos, comparten algunas características comunes que repercutirán en las problemáticas regionales. Un ejemplo lo tenemos en el hecho de que los límites territoriales-administrativos surgieron en la colonia mientras que hacia el interior de estas naciones se mantuvieron los espacios político-administrativos ya existentes y fue un largo y conflictivo proceso el integrar a los grupos de poder asociados a estos espacios. Por otra parte, durante el neocolonialismo la integración de estos países en la economía capitalista internacional, se deriva en la formación de sociedades nacionales bajo condiciones externas tan diferenciadas como importantes cuyos ajustes generaron desequilibrios internos y “transformaciones políticas”. De todos modos, Balán sostiene que va a llegar un momento en que “la dimensión espacial de las relaciones sociopolíticas perderá mucha de su importancia como base para el surgimiento de conflictos”.

 Por su parte Héctor Capraro (1987) también considera que “la región es la expresión de la división del trabajo en la sociedad”. Por lo que las diferentes regiones de un espacio nacional deben ser entendidas como productos históricosociales. En una región se desarrollan relaciones sociales complejas y en tal sentido pensar en el espacio es aludir a un “campo de relaciones” de carácter social, en desequilibrio permanente por “tensiones y disfunciones” que le posibilitan adaptarse y lograr su propia dinámica.

 Considera que los estudios regionales tradicionales –descriptivos- acentúan el tratamiento de los “recursos naturales y la distribución del ingreso” sin abordar las particularidades regionales de inserción económica en el marco nacional y cómo la estructura económica nacional influye en la regional. Restando importancia al trabajo eliminan la faz eminentemente social y el conjunto de relaciones sociales. La “especialización productiva” se asocia a la posibilidad de producir ciertas “mercancías” en las mejores condiciones y/o relevar la situación ventajosa para utilizar determinados “recursos naturales o sociales”. Capraro retoma a Lipietz cuando sostiene que según el modo de conceptualizar el espacio organiza tres grupos de “teorías de la economía espacial”: las sistémicas, las de “localización y distancia” y las que tratan al espacio como superficie.

 Dentro de la concepción sistémica recoge las ideas de tres teóricos: Lösch, Christaller y Perroux advirtiendo diferencias entre ellos. Así, para Lösch y Christaller el núcleo de su tratamiento se encuentra en la desigual concentración humana en núcleos urbanos que “actúan como núcleo para una región complementaria suministrando bienes y servicios”. Se construyen sistemas o redes de centros de prestación de servicios y algunas redes jerarquizadas conforman sistemas de redes de “oferentes y demandantes que buscan los máximos beneficios posibles”. Las jerarquías regionales dependerán del “tamaño del mercado”.

 Perroux elabora el espacio de modo más sofisticado, pensándolo como un “conjunto de relaciones económicas entre elementos económicos”. En esta perspectiva habría “espacios homogéneos” y “espacios polarizados”. A nuestro estudio interesa particularmente este concepto en tanto implica la existencia de “focos o polos a partir de las cuales surgen fuerzas centrífugas y concurren fuerzas centrípetas”. La fuerza del polo estará dada por motivaciones económicas que dinamizan y motorizan la economía a partir de empresas cuyos ciclos determinan los “rasgos y modalidades”.

 El análisis de Setti y Würschmidt plantea metodológicamente la regionalización desde la múltiple interrelación de elementos en un área determinada. En tal sentido ya Federico Daus había sostenido que originariamente utilizada por geógrafos franceses, la metodología regional fue adoptada por diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales. Por ejemplo desde la Sociología se sostiene que una “región sociológica” es un “espacio caracterizado por la formación de un sistema de relaciones sociales centrífugas y centrípetas, de naturaleza variable en el tiempo, que le aportan una especial fisonomía y dinámica a la estructura social”, caracterizan a la región y marcan los límites de su radio de influencia.

 En éste marco el CFI (Relevamiento de la Estructura Regional de la Ec. Argentina, T. I) define a la región como “unidad racional de la organización del espacio económico” y plantea tres posibles tipos de regiones: a- “región homogénea”, unidad de áreas que comparten características similares y la homogeneidad estaría dada por el ingreso per-cápita, estructura productiva, recursos naturales, etc.”; b- “región polarizada” se refiere a una organización económica del espacio y a la interacción que existe entre “núcleos centrales y áreas satélites” que en definición de Boudeville es “un conjunto heterogéneo donde las diferentes partes se complementan y mantiene entre ellas, y muy especialmente con un polo dominante, más intercambios que con la región vecina. La funcionalidad económica es dominante. También se habla de “región política” se trata de divisiones territoriales de un país en provincias, estados, departamentos, partidos o cualquier división administrativa menor. El estudio del origen de este tipo de regiones se acentuaría en el aspecto histórico y mantienen límites claros. También plantean la existencia de “regiones históricas” originadas, desarrolladas y transformadas durante tiempos prolongados en los que además adquieren “identificación y denominación, aunque, naturalmente, confusas en sus delimitaciones”.

 

 

SOBRE EL NOA COMO REGIÓN

 

 Armando Raúl Bazán advertía en 1988, al escribir su Historia del Noroeste Argentino, que el campo de las historias regionales que permitan comprender el proceso formativo de la historia nacional, no estaba muy explorado. Pero la reunión de congresos y jornadas ha estado actuando como un estímulo para el desarrollo de la investigación regional desde la perspectiva socioeconómica y con metodología actualizada. Y justamente la importancia de los análisis regionales radica en la ampliación del mero marco provincial, que de ninguna manera debe despreciarse, pero con los que no alcanza para comprender los grandes procesos nacionales, de las cuestiones que en común las afectaron en tanto formaban parte de una determinada región histórica. Para el autor catamarqueño, pensar en una región es definir “espacios geográficos de composición más o menos homogénea, donde la disposición objetiva de las cosas de la naturaleza ha contribuido, aliada con factores históricos, a la formación de comunidades con definidos rasgos identificatorios de orden cultural, social y económico” (Bazán, 1988).

 Juan A. Roccatagliata en “La Argentina. Geografía general y los marcos regionales” (1998) sostiene que el NOA es una “región funcional” o “nodal” en la que “funcionalidad, vivencia y comunidad de cultura se constituyen en los factores de cohesión regional”. El Noroeste argentino tiene “una personalidad regional enraizada en la historia y en los valores culturales que atesora su población”. Santillán y Ricci (1998) consideran que el NOA es “un espacio físico con fisonomía particular que surge de las relaciones entre las “condiciones naturales, las técnicas de transformación y los tipos de economía”. Ambito donde las interrelaciones tejen “tramas de flujos que se densifican absorbiendo toda la vida cultural, social y económica de la población”. En tal sentido es un “espacio organizado donde el conjunto tiene cierta unidad”, un contexto donde se aprecia la alianza hombre-naturaleza-hombre-territorio.

 En este espacio del NOA tres hechos resultan de la mayor relevancia: hay una vida económica variada, los paisajes son heterogéneos  y existe una herencia histórica cuya carga cultural dejó una fuerte impronta en la población regional. En el NOA se encuentran paisajes naturales complejos y contrastantes: existen montañas y llanuras, valles y altiplanicies, sierras y zonas semidesérticas, selvas y montes, arenales y salitrales. Tan variados contrastes posibilitaron la existencia de una “economía mixta” con lejanos antecedentes históricos. Paralelamente, diferentes modos de vida se desarrollaron en la región al mismo tiempo posibilitando, junto a la diversidad de producciones, generar un gran “tráfico e intercambio” con lo que colaboró activamente el sistema de valles y quebradas regionales. Se generó un “espacio funcional organizado”, surgido de la acción cohesionadora de centros, en el que son menos relevantes los límites que las relaciones que en su interioridad se desarrollan. Y este espacio funcional se ha ido desarrollando a partir de los “centros” o “polos”, cuyo crecimiento reconoce antecedentes históricos, y que en tanto van apareciendo nuevos, modifica la cohesión regional o la va llevando hacia otros centros extra-regionales.

 Por otra parte, está la situación particular de Santiago del Estero en este espectro regional. Porque está aceptado por los geógrafos que se trata de un espacio transicional entre dos grandes bloques: el Noreste y el Noroeste. Y en tal sentido nos explican Santillán y Ricci (1998) que “la fuerza expansiva de la región Noroeste declina paulatinamente hacia la planicie santiagueña, hasta pocos kilómetros más allá de la población de Villa San Martín (Loreto), la zona de Salinas Grandes marca el rompimiento relativo de esta influencia para en el extremo opuesto, es una realidad concreta que se expresa en el mayor número de relaciones que mantiene con la ciudad de Córdoba”. También esta situación particular santiagueña hará jugar tensiones difíciles de resolver y no solamente en el ámbito geográfico. Pero veamos como se fue dando esta difícil vida de relación entre Santiago del Estero y el NOA durante los diferente procesos sociohistóricos.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 PRIMER SEGMENTO:

 

SANTIAGO DEL ESTERO Y EL TUCUMÁN COLONIAL

 

1.1.            La “madre de ciudades” en el ciclo fundacional

 

 

 

1.2.            Santiago del Estero y el Tucumán Colonial.

 

 

 

 

 

Santiago del Estero se proyectó desde lo más remoto

de nuestro pasado histórico

como un cofre que guarda las puras esencias

del alma tradicional argentina.

 

Luis C. Alen Lascano

 

                            

 

                   

 

Escudo de la Muy Noble y Leal ciudad de Santiago del Estero, entregado por el rey Felipe II

 

 

 

Sosteniendo la idea de que el espacio es un “campo de relaciones sociales, en donde se despliega un conjunto de regulaciones que permiten la articulación, cohesión y desarrollo del sistema productivo. Y que es un sistema en desequilibrio y autorreproducción en tanto sus componentes guardan relaciones conflictivas sustentadas en una diversidad de intereses opuestos” (Boisier, 1993), abordaremos el análisis de las relaciones que se fueron desarrollando entre Santiago del Estero y el NOA, desde su conformación originaria en la etapa de las fundaciones españolas, entendiendo que fue en esa época cuando comenzaron a articularse las relaciones sociales de referencia en el marco de un sistema en desequilibrio.

“No hay en el grandioso país argentino –dice Canal Feijóo- región tan histológicamente integrada y unificada por encima o por debajo de los límites interiores formales o convencionales como esta del Norte”. Así comienza el relato de la Historia del Noroeste argentino el historiador Armando Raúl Bazán (1988). Y es que no se puede hablar de Santiago del Estero sin remitirse a los históricos y mitológicos orígenes de la Región del Tucumán. Sin coincidencias en la raíz del vocablo, el Tucumán fue el corazón político y económico de la futura Argentina por una extensión muy considerable de tiempo. Diversas fueron las razones de su pérdida de principalidad, razones que iremos abordando a medida que nuestro relato sobre las relaciones establecidas por Santiago del Estero en el marco de la construcción y desarrollo de la región NOA vaya tomando forma. Pero hay un dato que no debe pasarnos por alto en el relato de Bazán, y es la interpenetración histórico-geográfica del NOA. Porque el Tucumán era a la vez que un territorio político, un territorio económico y un territorio geográfico. Y nuestro NOA actual fue, entonces, el Tucumán en la época de las fundaciones y de la Colonia, el Norte durante la Independencia y el Noroeste a principios del siglo XX.

   El Noroeste fue visualizado por los conquistadores como un gran “espacio vacío“  (perspectiva en consonancia con las consideraciones continentales) y desde 1542 comenzó a ser incorporado en propiedad a España con el ingreso de Diego de Rojas. En 1550 apareció en la historia regional la ciudad de Barco, que tras sucesivos traslados e infortunios que parecerían haber marcado su suerte, se convertirá en Santiago del Estero. El traslado a territorio de Tucumán, luego al de Salta y posteriormente a orillas del río del Estero de la ciudad primigenia, marcan una línea demarcatoria imaginaria de la futura región. Imaginario que crea para Santiago del Estero un destino de grandezas y centralidad, y a la vez de despojo sangrante en pos del engrandecimiento de la región por ella engendrada.

Pero debe considerarse que la concesión realizada a Núñez del Prado –sin demarcatoria de límites precisos- no llevaba implícita la noción de crear una gobernación, sino de fundar. Lo interesante de este caso, sostienen Santillán y Ricci (1998), es que la posible delimitación territorial entregada en concesión abarcaba un territorio tan parecido a la actual región del NOA que solo tenía de más a Córdoba. Y también que esta futura región contenía los más importantes caminos: hacia Perú, el Río de  la Plata y Chile.

La Ciudad del Barco y del Nuevo Maestrazgo de Santiago del Estero, la futura “madre de ciudades”, creció y desarrolló el poblamiento al impulso del Perú y de las teorías colonizadoras del oidor Matienzo y del virrey Toledo, que formatearían la región tras un óptimo aprovechando de sus recursos. Tucumán, Córdoba, Salta, La Rioja, Jujuy y Catamarca, conforma su espectro fundacional emergente. El proceso insumió un total de cuarenta años en el que se integró “un sólido sistema político, social y económico, con fluida comunicación entre sus partes, pese a las distancias y con las demás provincias dependientes del Virreinato de Lima y la Audiencia de Charcas”. Pero muy pronto se advirtió que su mediterraneidad se convertía en una desventaja al no tener en sus cercanías un puerto que les permitiera comunicare con España, el corazón del imperio. Pero, también tempranamente en la historia del Tucumán aparecería el puerto de Buenos Aires como la vía de comunicación más rápida, con ubicación muy ventajosa en comparación con las lentas travesías por Panamá y Perú. A pesar de todo, los intereses peruanos coartarían estas “ventajas” por largo tiempo y favoreciendo con ello la acción del contrabando (Bazán, 1988).

Las ciudades fundadas a partir de Santiago del Estero durante los siglos XVI y XVII fueron “verdaderos focos para afirmar la dominación y ocupación definitiva de esta región, en una cadena coherente y armónica de mutuo apoyo”. Por ejemplo, los estratégicos asientos del Tucumán tenían por objetivo defender a Santiago del Estero del ataque de los indígenas y también para que las comunicaciones y el comercio entre el Chaco y Chile se viera facilitado, así surgieron Londres, Córdoba del Calchaquí y Cañete conformado los llamados triángulos poblacionales. Por otra parte la línea de fundaciones entre Copiapó y Buenos Aires respondía a la ideología de Francisco de Aguirre quien sostenía la idea de realizar una serie de fundaciones en territorio tucumano que, uniendo los dos océanos, permitieran la “entrada de mercaderías y ayudas por los puertos del Paraná y del Río de la Plata” con lo que se evitaría navegar por Panamá y Portobello. (Santillán-Ricci, 1998).

“Santiago del Estero merece con justicia ser considerada “madre de ciudades” pues de su seno salieron los hombres, enseres, bienes y expediciones fundadoras de las poblaciones y ciudades del interior mediterráneo argentino. En una sangría ininterrumpida que duró un siglo, entregó sus mejores hijos al afán civilizador y es ofrenda continua de vida sirvió para afianzar la estructura institucional del país. Con sobrada razón el benemérito historiador la llamó en el siglo XVIII “seminario de las colonias españolas”, y Levillier pudo afirmar que “cuando Francisco de Aguirre funda en 1553 la ciudad de Santiago del Estero, inicia nuestra patria su vida política”. Hemos transcripto la cita textual de Luis C. Alen Lascano (1992) porque es la configuración más acabada del aporte santiagueño a la configuración regional del NOA que recoge el imaginario colectivo provincial. Pasados los siglos, este imaginario servirá para justificar la situación de postración de la que nunca salió la provincia. De todos modos en esta red de ciudades que se fue conformando paulatinamente en el norte, Santiago del Estero funcionó como “polo” político y militar de las huestes fundadoras de las ciudades que sellaron su permanencia (Santillán-Ricci, 1998).

Un panorama sobre el modo de vida de las poblaciones nativas del Tucumán, nos la da el padre Alonso de Barzana cuando escribe: “El modo de vivir de todas estas naciones es ser labradores. Sus ordinarias comidas son maíz, lo cual siembran en mucha abundancia; también se sustentan de grandísima suma de algarroba, la cual cogen por los campos todos [los] años al tiempo que madura y hacen de ella grandes depósitos; y cuando no llueve para coger maíz [o] el río no sale de madre para poder regar la tierra, pasas sus necesidades con esta algarroba la cual no solo les es comida, mas también hacen de ella bebida, tan fuertes que nunca hay más muertes ni guerras entre ellos que mientras dura el tiempo de la algarroba...también tiene esta provincia otras muchas comidas y muchos ríos muy grandes con mucho pescado. Tienen mucha caza de venados, puercos del monte; hay también vicuñas y huanacos como en el Perú”. Esta carta del padrea Barzana fue remitida a su Provincial padre Juan Sebastián en setiembre de 1594 (Di Lullo, 1937).

Respecto de la primigenia economía de la región del Tucumán con centro-polo en Potosí y su economía minera, tenemos numerosos relatos de cronistas y gobernantes, historiadores o religiosos que, por diversos motivos, recrearon el cuadro económico regional a la llegada de los españoles y durante los primeros años de la experiencia conquistadora. Roberto Levillier, por ejemplo, recoge los relatos de los primos ingresos de los conquistadores que hablan de la existencia de no menos de 800.000 indios que llevaban ropas de algodón a los que se conocía como “gentes de manta y camiseta” como así también la existencia de fábricas de paño en la que trabajaban los indígenas. El gobernador Alonso de Ribera escribirá al Rey explicando que “había telares donde se tejía el algodón y la lana, que una vez beneficiados iban al Perú, constituyendo la riqueza principal de Santiago. Aprovechaban para las industrias o exportaban grandes cantidades de añil  y cochinilla, recogían cera y miel, tenían un molino y algunas atahonas”. La obra del padre Acosta, escrita por el 1590, también trae a colación las importantes producciones tucumanas de algodón cuando dice: “Es uno de los mayores beneficios que tienen las indias porque les sirve en lugar de hilo y de lana para ropas: dase en tierras calientes, en los valles y costas del Perú mucho ... y mucho más que en parte, que yo sepa, en la provincia del Tucumán ...” (Di Lullo, 1937).

Mientras se tejen estas historias, la coacción y la violencia conforman el sustrato de la convivencia política, la lejanía de la ley articula una sociedad laxa y sin controles y la miseria impera en un territorio donde el trabajo no es un bien preciado por los españoles y los indios escasean rápidamente. Porque si bien Santiago del Estero fue el corazón militar de las fundaciones del Tucumán, no fue nunca su centro económico, centro que rápidamente se ubicaría en Potosí, cuyas minas de plata convertirían a la ciudad en un escenario de lujos y placeres en medio de la desolación de las montañas. Veremos como incide esta situación en la vida de la “muy noble y leal ciudad” y su relación con la región del Tucumán.

 

1.1.            SANTIAGO DEL ESTERO Y EL TUCUMÁN COLONIAL

 

Terminado el período de las fundaciones, paulatinamente se consolidó la vida económica y social del Tucumán, sobre todo bajo la gobernación de Ramírez de Velazco, un hombre progresista que impuso algunas medidas de protección. Y mientras las ciudades se afianzaban  como “pequeñas células regionales” (Santillán-Ricci, 1998), la economía de la gobernación se orientaba al autoabastecimiento, produciendo lo que necesitaba para la manutención de sus habitantes, maíz, poroto, trigo, vinos y harinas, zapallo, ropas tejidas, etc. La población tenía “hábitos frugales”, expresión que todavía hoy es utilizada para justificar que el santiagueño vive con poco y se conforma con menos. Pero aceptando que los hábitos hayan sido “frugales”, les permitían un abastecimiento con las producciones locales.

El funcionario de Correos Concolocorvo, que supo recorrer estos lares, no parece estar tan convencido de tal romántica frugalidad cuando dice en 1772: “no conoce esta miserable gente, en tierra tan abundante, más regalo que la yerba del Paraguay, y tabaco, azúcar y aguardiente, y así piden estos, especie de limosna, como para socorrer enfermos, no rehusando dar por ellos sus gallinas, pollos y terneros, mejor que por plata sellada”. Bazán acota que salvo yerba y azúcar que se importaban, tanto el tabaco como el aguardiente eran producciones regionales. Y, por otra parte, quien tenía requerimientos que se escapaban a la posibilidad de abastecimiento local, era la clase principal, mucho más exigente en cuanto a la calidad de sus insumos (Bazán 1988).

Cuando llegaba a su fin el siglo XVI, la agricultura, el pastoreo y las pequeñas industrias eran habituales; pero con el tiempo, la agricultura pasará a ser un complemento de las otras actividades, ya que la falta de riego no le permitirá un desarrollo acorde a las necesidades. Necesidades que por otra parte, seguían siendo muy bien abastecidas naturalmente por el bosque y la selva “depósitos naturales donde encontraba sustento sin trabajo alguno” (Di Lullo, 1937). Las cosechas de cera y miel que prodigalmente ofrecían los bosques generaban ventas en el territorio tucumano; la grana para teñir telas parecía de inmejorable calidad y muy apreciada (Bazán, 1988), “se preparaba en tortas y una vez seca tenía consistencia para ser transportada. La cosechaban mujeres y niños que la recogían de los cactus en que se producía y la lb. se vendía a 1$ en 1780” (Dargoltz, 1991).

Podría decirse con un relativo margen de certeza que los santiagueños nativos eran pródigos en el marco de una naturaleza que les ofrecía un medio de vida relativamente fácil. Esto creaba una suerte de “laxitud”, de no adscripción al trabajo. A pesar de ello, eran considerados los mejores soldados del territorio tucumano. Fama bien conquistada en sus luchas contra los indígenas chaqueños que hostigaban a las poblaciones fronterizas blancas. “En tiempos de guerra tenían continuamente colgado del arzón de la silla, un costalillo de maíz tostado con sus chifles de agua ... y con esta sola prevención eran los primeros que se presentaban en campaña a cualquier rumor de los enemigos” (Bazán, 1988).

Una ciudad acechada por las crecientes del río Dulce y el salitre que corroía lo que el río no se llevaba, no parecen ser las mejores aliadas de una ciudad que se manifiesta, a ojos vistas, como pequeña y ruinosa, con escasa población que “hacía poco atractivo vivir en el lugar”, tal es así que Francisco de Paula Sanz le describirá como un pueblo “bastante miserable”. Las casas con techos de tejas, símbolo de distinción social por esos tiempos, escaseaban notablemente. La mayoría eran ranchos, vivienda que por otra parte era muy funcional a la geografía y la disponibilidad de los habitantes. La antigua residencia de los jesuitas aparecía como el único edificio digno de mención especial y, según Concolocorvo, en circunstancias especiales podían alojarse en él todos los habitantes de la ciudad. 

 Cuando comenzaba el siglo XVII Santiago del Estero contaba en su haber: 100 vecinos, casi 7000 indios, necesidades económicas acuciantes y una fuerte preocupación eclesial por la construcción de la Iglesia Catedral y la apertura del Seminario. La solicitud del gobernador Rivera en 1607 al Rey, pidiendo autorización para exportar por el puerto de Buenos Aires harina, cesina y sebo –entre otros productos-, estaba marcando por una parte la manifiesta urgencia por solucionar cuestiones de ahogo económico, y por otra parte, la continuidad de la política exportadora por el puerto de Buenos Aires, que preconfigurara Francisco de Aguirre y marcara el Obispo Victoria (Alen Lascano, 1992).

 

Todo un acontecimiento fue la creación , en 1570, del Obispado de Tucumán con sede episcopal en Santiago del Estero, ciudad en la que permaneció hasta 1699, en que el obispo Mercadillo decide su traslado a Córdoba porque Santiago estaba en ruinas. Siendo como fue, la base operacional de la mayoría de las órdenes religiosas que desarrollaron su actividad misional en el NOA, fue tan brutal el golpe que acusó la sociedad ante la pérdida de la silla episcopal, que lucharía denodadamente hasta el presente siglo para recuperarla. Estamos entonces en presencia de una pequeña sociedad que se debate ante problemas de supervivencia, pero que enfatiza fuertemente su perfil religioso y la realización de obras en tal dirección. Y que continuaba aportando al afianzamiento territorial español, tal como lo prueba el haber participado durante todo el siglo XVII con el envío de hombres y pertrechos al puerto de Buenos Aires para consolidar la dominación española acechada por ingleses, portugueses y holandeses. Tales aportes el valieron “el renombre de protectora, defensora y amparadora de todas las de este reyno” (Alen Lascano, 1992).

 

Analizando los circuitos comerciales del Tucumán, advertimos como, poblaciones que hoy padecen de una seria incomunicación, mantenían relaciones de proximidad y relaciones comerciales importantes. Recordemos que en esta disposición del comercio regional, Santiago proveía cera, miel, añil y tejidos de lana. Por su parte, las otras ciudades fueron organizando sus producciones artesanales para comercializar, aunque no sin grandes dificultades. Como Catamarca, que vendía lienzo, pabilo de algodón, ají y aguardiente; La Rioja comerciaba vinos, pasas y pelones; Tucumán hacía lo propio con el ganado, el tabaco, las maderas y carretas; Salta era una importante y próspera ciudad ubicada en el corazón del comercio con el Alto y el Bajo Perú (Bazán, 1988). Es muy descriptivo el relato de Concolocorvo sobre la importancia comercial de Salta. Decía: "el principal comercio consiste en las utilidades que reportan en la invernada de las mulas, por lo que toca a los dueños de los potreros, y respecto de los comerciantes, en las compras particulares que cada uno hace y habilitación de su salida para el Perú en la gran feria que se abre en el mes de febrero y dura hasta todo marzo, y esta es la asamblea mayor de mulas que hay en todo el mundo, porque en el valle de Lerma, pegado a la ciudad se juntan en número de sesenta mil y más de cuatro mil caballos...”. Agrega Bazán, de quien hemos tomado la cita, que la feria de mulas era una actividad que movilizaba a toda la región a raíz de sus diferentes etapas –“cría, inverne, transporte, internación”-. Se trataba entonces de una poderosa red comercial con epicentro en Salta, en expresión de Florencia Cornejo. 

 

LAS PRODUCCIONES DE ALGODÓN

 

Las primeras semillas de algodón fueron introducidas en 1556 por Hernán Mejía de Mirabal desde Chile y la fabricación de ropa –conocida como “ropas de la tierra” o “ropas del Tucumán”- abastecía a las poblaciones mineras potosinas, alcanzando las ventas del Tucumán a Potosí un valor de $100.000 sobre finales del siglo XVI (Dargoltz, 1991). El Padre Reginaldo de Lizárraga escribió en la “Descripción Colonial”: “es toda la provincia ... abundante de trigo, maíz y algodón, cuando no se les yela, siémbranlo como cosa importante, es la riqueza de la tierra; con ellos se hace mucho lienzo de algodón tan ancho como holanda, uno más delgado que otro, y cantidad de pavilo, medias de puncto, alpargatas, sobrecamas, y otras cosas por las cuales de Potosí les traen reales” (Di Lullo, 1937). Emilio Coni sostiene que  “no circulando en el Tucumán del siglo XVI ni plata ni oro, el lienzo de algodón hacía a las veces de moneda, tasado por lo general en 4 reales la vara ... y hasta el salario del gobernador se abonaba en lienzo”. Lo que llevó al gobernador Ramírez de Velazco a expresar que “el algodón es la plata desta tierra” (A. Lascano, 1992).

 

En general los historiadores rescatan las producciones de algodón en Tucumán como un bien muy preciado y porque, además, habría dado inicio al comercio internacional desde Santiago del Estero, emprendimiento del que participó activamente el obispo Victoria y por el que se celebra el 2 de setiembre el “día nacional de la industria”, recordando la primera venta al exterior efectuada a través del puerto de Buenos Aires. Veamos como relata Alen Lascano esta primera exportación: “... el algodón santiagueño fue la piedra inicial del comercio internacional argentino. Y al obispo Victoria cupo la gloria de inaugurar el intercambio con el extranjero mediante la exportación de productos de la gobernación enviados en carros y carretones al puerto de Buenos Aires. Este cargamento constituyó la primera exportación de artesanías nativas al exterior. De esta manera se habilitó el Libro de la Tesorería del Puerto, comúnmente llamado de la Aduana porteña. Su salida se hizo en navíos fletados al Brasil el 2 de setiembre de 1587...fue valuada en 77.368 reales, consecuencia del envío de 30 carretadas de lana, cordobanes, frazadas, sobrecamas, artículos de cuero y maderas. Se trajeron en retorno ropas finas, campanas, calderas y objetos de cobre, hierro y bronce para el culto y las necesidades diarias. La expedición se hizo en la nave San Antonio, pero a despecho de críticas y diatribas, el obispo perdió lo invertido, pues a más de un naufragio e incendio, las autoridades porteñas requisaron todo lo importado. Y de otra forma no habría podido subsistir dada la pobreza de la diócesis, y sus afanes impulsivos por edificar templos y dar progreso a su iglesia, y al hospital santiagueño. Baste decir por último, que después de su muerte, su sucesor Trejo y Sanabria aún invertía lo que dejara Victoria, en las obras de reconstrucción y mantenimiento de la Catedral de Santiago”. “Lo real es que esta acción  molestaba al comercio limeño porque abría una nueva ruta marítima desde el Tucumán y lo vinculaba al Río de la Plata y, en lo social, por las resistencias despertadas a raíz de la prédica antiencomiendas que hacían los jesuitas, traídos  a costa exclusiva de Victoria” (A. Lascano, 1992).

FUNCIONAMIENTO DEL OBRAJE DE PAÑOS

 

El algodón fue, para el Tucumán y especialmente para Santiago del Estero, lo que el oro y la plata para el Perú. En función de ello, prontamente se instalaron “lugares de explotación” llamados “obrajes” (Di Lullo, 1937) “repartimiento de indios dedicados al tejido, hilado y teñido de los paños de algodón ... lugares sombríos, techados de ramas, cercados de muros de adobes ...” en los que la mano de obra era básica y principalmente femenina, a pesar de que allí vivieran hombres, mujeres y niños. La producción diaria –promedio- de una india era de una onza de hilado, o 60 varas de lienzo al año que costaban treinta pesos. Eran verdaderas fábricas de tejidos de la producción precapitalista (A. Lascano, 1992).

Una carta que enviara el licenciado Padilla al rey Felipe IV nos permite acercarnos a la comprensión de lo que ingresar a trabajar en un obraje de paño significaba para los nativos y como las políticas de seducción pasaban por adelantarles ropa, dinero y un poco de vino. De todos modos, Di Lullo (1937) sospecha que el trabajo debía ser demasiado y pocas las ganancias, lo que explicaría que recurrentemente, los nativos procuraran huir de los obrajes. Para esos casos, estaban montado verdaderos operativos de caza de los prófugos a cargo de los “guatacos”, personajes especializados en esta tarea que, si no volvían con los  escapados en calidad de prisioneros, tomaban a cualquier familiar que encontraran y lo llevaban al obraje. La “Memorias Secretas” de Julián Ulloa, relatan los sufrimientos de los que los indígenas no podían escapar y como se veían obligados a aceptar cualquier cosa que el encomendero le quisiera dar. Por ejemplo, la comida con que los alimentaban, generalmente formaban parte de lo que para el encomendero eran desechos (“reses que se mueren infestada, maíz o cebada que se les ha dañado...)” (Di Lullo, 1937).

Los Cabildos enviaban visitadores a los obrajes para tratar de controlar los abusos y en 1622, el Consejo de Indias recomendaba no dejar las visitas en el puro formalismo ni ejecutar alianzas con los obrajeros, lo que nos lleva a suponer que las recomendaciones del Consejo no solo no eran cumplidas sino que los dueños de los obrajes compensaban satisfactoriamente a los inspectores. Por lo que se hace necesario sancionar la ordenanza de obrajes en julio de 1664, reglamentando jornales, horarios de trabajo, tiempo libre para atender sus animales, salarios en dinero, etc.

 

SEGUNDA ZONA

 

Por sus producciones y sus relaciones económicas intra y extraregionales, Santiago entraría dentro de lo que Halperin Donghi (1998) señala como “segunda zona” en el marco de la economía colonial americana. Esto es, un espacio económico que dependía de una zona principal “mercantil y minera”. Su falta de principalidad no impedía organizar su propio desarrollo bajo los parámetros del autoabastecimiento mientras proveía de mano de obra, alimentos, tejidos y animales de carga direccionado hacia Potosí.

Por la ubicación de Santiago del Estero, no tardaría en confrontar con su vecina ciudad de Tucumán, problemas que con el correr del tiempo desembocarían en la declaración de la Autonomía en 1820. Pero, sobre mediados del siglo XVII Tucumán ya mostraba sus molestias por los costos que le ocasionaba el tránsito por Santiago del Estero en la ruta Buenos Aires-Perú. Así lo expresa Alen Lascano (1992): “... Tucumán volvía a insistir en sus propósitos de marginar a Santiago del Estero de la ruta real desde Buenos Aires al Perú y la inhabilitación del camino oficial que pasaba por la ciudad. Se obligaba a que los transportes no hicieran escala en Santiago del Estero. El cabildo santiagueño argumentó que esta pretensión vulneraba las Leyes de Indias y siendo esta ciudad la “garganta de la provincia”, pedían al gobernador “se sirva mandar que libremente trafiquen con sus carretas y recuas los vecinos de la ciudad y los comerciantes que pasan por ella”.

La mediterraneidad territorial perfilaba lo que Canal Feijóo conceptualizara en 1948 como los dos problemas santiagueños “graves y de inevitable consideración: el tamaño de la provincia y su ubicación en el mapa”. Esta condición de masa enorme “interpuesta” entre dos zonas/regiones económicamente poderosas –lo que por contrario imperio puede leerse como debilidad local-, ya se perfilaba a mediados del siglo XVII cuando esas regiones eran Buenos Aires y Perú. Dice Canal: “la importancia de éstas regiones no podrá dejar de ser relativa mientras no puedan dejar de prescindir de Santiago, el problema consiste en que por sus masas y ubicación, Santiago es para estas dos regiones imprescindible o inevitable”. Dejará de serlo con la llegada del ferrocarril.

Santiago denunciaba que la falta de comercio marcaba su retraso económico “pues teniendo todas las demás ciudades de esta provincia frutos y conveniencias para poder mantenerse por sí en sus términos y jurisdicciones, carece ésta de todo lo expresado por lo árido y estéril de su territorio, por lo cual desde los principios fue declarado por Su Majestad que Dios guarde, por puerto seco para que supliese por este camino la falta  que por sí ofrecen la jurisdicción”. La lucha de la ciudad pasaba por un pago de peaje para el cruce del río Dulce y este pleito se llevó por medio siglo (Alen Lascano, 1992).

Cien años después del asentamiento de las ciudades del NOA, Santiago del Estero se encontraba en ruinas y el gobernador Mate de Luna decidió trasladar su asiento a la ciudad de Córdoba, sin lugar a dudas la más floreciente. Los cien vecinos que habitaban la ciudad raída por el salitre decidieron casi en su mayoría radicarse en sus propiedades interiores escapando de los estragos de las inundaciones del río Dulce. La ruina era económica y social. Perdida la silla episcopal y el asiento de la gobernación, la “madre de ciudades” quedó aletargada y se dedicó a sobrevivir. Desconectada de la región que le dio origen, resentida y humillada, mantendrá como norte la recuperación del obispado.

 

 

LAS REESTRUCTURACIONES BORBÓNICAS

Cuando el mundo presenciaba los cambios generados por la revolución norteamericana y la revolución francesa, en el marco de la revolución industrial, las colonias americanas presentaban un cuadro de recuperación de sus industrias artesanales, veían crecer el comercio de las regiones periféricas, surgían grupos beneficiarios y un fuerte corrimiento hacia el Atlántico. Sobre este marco y en la segunda mitad del siglo XVIII operaron las reformas borbónicas como un gigantesco operativo de recuperación de los beneficios americanos para la corona española. De modo que la incorporación de los mercados latinoamericanos al comercio mundial fue, más que todo, “un legado de los reajustes imperiales del siglo XVIII” y en ella participaron activamente los grupos beneficiarios del proceso dieciochesco interesados en crecer aumentando las exportaciones (C. y Pérez Brignoli, 1979).

Políticamente asistimos a la centralización del poder imperial a partir de la fragmentación de las antiguas unidades político-administrativas. El sistema colonial español se reorientó rápidamente hacia el Atlántico con la creación del Virreinato del Río de la Plata, cuya en capital Buenos Aires reflejaba la propia reorientación de la política exterior de la corona española ante el avance de Portugal e Inglaterra en el Atlántico Sur. A la creación de los virreinatos le siguió la imposición de un modelo de origen francés a partir de la fragmentación de los territorios de las gobernaciones: las Intendencias. En manos de verdaderos agentes de la corona, los intendentes de ejército y hacienda unificaron instancias de distribución anterior desiguales, con mayores requisitos para su designación y, paralelamente mayores poderes. El objetivo de morigerar los índices de corrupción y los conflictos institucionales, no fue alcanzado por la corona (H. Donghi y C./ Pérez Brignoli).

Por su parte, la visión centralista y fiscalista de la Real Ordenanza de Intendentes de 1782, cambió la organización que se mantenía en el Tucumán desde 1563 (Bazán, 1988). La división de la gobernación fue sostenida por el virrey Pedro de Ceballos y por Vértiz, su sucesor, aunque también adscribieron Mestre y el exgobernador Martínez de Tineo. La Ordenanza instaló en San Miguel de Tucumán la capital de la Intendencia, situación que rápidamente fue advertida por Vértiz y el intendente Manuel Ignacio Fernández al rey de España como poco ventajosa, sugiriendo que sea Salta y desde allí extendiera su jurisdicción a Santiago del Estero, Catamarca, San Miguel y Jujuy. Lizondo Borda considera que al ser aceptada esta propuesta, “por primera vez la vieja gobernación del Tucumán queda políticamente desmembrada” (C. Páez de la Torre, 1987).

La manifiesta bipolaridad de la economía virreinal (Alto Perú/Buenos Aires) comenzaba a mostrar también el corrimiento Atlántico. Mientras la producción de minerales altoperuanos mermaban progresivamente, la ciudad-puerto incrementaba sus actividades. Por su parte, el interior se dedicaba a sus actividades tradicionales de artesanías, agricultura y animales de transporte. Pero tan delicado equilibrio económico quebró al desarrollarse como polo hegemónico el puerto (C./ Pérez Brignoli, 1979). Estamos, entonces, ante un cuadro de alta “complejidad” socioeconómica y étnica profundamente modificado con la incorporación de población negra que se sumaba a un mestizaje creciente y bolsones indígenas importantes en el extremo norte (Halperin Donghi, 1998).

Carlos Páez de la Torre (1987) en su “Historia del Tucumán” observa la fragmentación que hacia 1778 tenía la región: “el gobernador estaba en Salta, el obispo, la universidad y las principales ordenes religiosas en Córdoba y las Cajas de la Real Hacienda en Jujuy”. Esto que llama “general desorden” se apoya en un informe del gobernador Andrés Mestre quien señalaba que sólo existían 6000 pesos en las Reales Cajas, las deudas ascienden a 20.000 pesos que prácticamente resultan incobrables, los presidios no tienen armas ni municiones, las misiones se encuentran en estado deplorable y el vecindario enredado “en continuos pleitos y partidos”.

 

 

EL TUCUMÁN PRE-REVOLUCIONARIO

 

Habría que advertir que las creaciones administrativas a las que hicimos referencia no conllevaron la ruptura de las relaciones sociales tradicional espacio tucumano. “Los vínculos sociales, culturales y comerciales cimentados durante más de dos siglos siguieron teniendo vigencia por encima de las disposiciones administrativas fundadas en los intereses de la Corona” sostiene Bazán (1988). Y agrega más adelante: “si Potosí fue el polo económico del sistema colonial español, cabe a Chuquisaca o Charcas el importante papel de eje administrativo y cultural. La abundante documentación colonial patentiza con elocuencia la función rectora que tuvo la Audiencia de Charcas e los negocios públicos del Tucumán tanto civiles como eclesiásticos. Y lo propio sucede con la universidad de San Francisco Javier, donde se formaron los abogados y eclesiásticos insignes que fueron los dirigentes de la Revolución. Es un lugar común decir que esta fue promovida por la burguesía ilustrada de Buenos Aires. Pero el juicio debe ser revisado no bien se considere que la mayoría de esos hombres definidos por las nuevas ideas políticas que atacaban la raíz dogmática del absolutismo pasaron por las aulas de Chuquisaca y allí obtuvieron sus grados doctorales”. Nosotros podríamos agregar que no hay datos que permitan aseverar que hombres de Santiago del Estero hubieran pasado por las aulas chuquisaquenses. Los pocos que estudiaban lo hacían en Córdoba, lo que les dará un sesgo de definido dogmatismo en consonancia con los postulados tradicionalmente coloniales de esta universidad. De todos modos las ciudades y los gobiernos locales fueron cobrando autonomía lo que conllevó la formación de un “espíritu regional y estimuló e desarrollo de las ciudades que constituían el centro de la región” (Romero, 1997).

 

 

-------------------------------------------------------------------------------------------- 

 


SEGUNDO SEGMENTO:

 

 

 

LA PROVINCIA COMO UNIDAD DE ANÁLISIS

 

 

 

2.1. El Ibarrismo.

 

2.2. El Taboadismo.

 

 

 

--------------------------------------------------------------------------------- 

 

 


LA PROVINCIA COMO UNIDAD DE ANÁLISIS

 

 

Al comenzar el siglo XIX, el derrumbe de la estructura colonial dio paso a la independencia de los nuevos países americanos señalando la existencia de “un nuevo pacto colonial” en el marco de un largo proceso de transición por el que se pasa de una situación de dependencia a otra y en el que se van generando paulatinos reajustes mientras comienzan a acumularse “contradicciones difíciles de resolver” (H. Donghi 1995, Cardoso y Pérez Brignoli 1979, Romero, 1997). “Vacío de poder” y “fragmentación política” fueron las consecuencias inmediatas al derrumbe de la estructura colonial, proceso que se inició con la creación de las Intendencias, continuó con la Liga de los Pueblos Libres y culminó con la provincialización del territorio. De modo que el panorama de la primera mitad del siglo XIX muestra un ordenamiento colonial que se desploma, la “provincia” como nueva entidad emergente y una región que se orienta claramente hacia el exterior.

 

Se plantea la idea de “provincia” como unidad menor derivada de las Intendencias. Y en lo que interesa a nuestro estudio la aparición de: Salta (1815), Tucumán (1819), Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca (1820) y Jujuy (1834). Hablar de “provincia” es pensar en la dimensión más sólida de lo que podríamos llamar “región”, por mucho tiempo será la unidad sociopolítica más estable, con un “status” diferente y más complejo que lo regional. Son las unidades continuadoras de los procesos productivos y comerciales históricos en tanto articularon una organización social capaz de mantener un “orden”. Un territorio en el que se revierte al mínimo posible la coerción política y ante el fracaso de los sectores tradicionales de “garantizar un espacio para el juego de los intereses sociales”. Apareció la figura del “caudillo” y subsistió un deteriorado “régimen de instituciones representativas” subordinadas. Las “ciudades” serán, entonces, la realidad política fundamental del posible nuevo país y las protagonistas de las primeras etapas de vida independiente” y su bien su realidad se complejiza progresivamente, se mantiene la problemática de su cuasi-autonomía en tanto remite “a una característica de la estructura social de la colonia que refleja un rasgo fundamental de su conformación económica” (Chiaramonte).

 

2.1. EL IBARRISMO

 

La etapa de la organización política del estado santiagueño revistió caracteres de verdadera conflictividad. Cuando el Cabildo local recibió la comunicación del hecho revolucionario se pronunció por la independencia de España, gesto único en el territorio rioplatense. Inmediatamente, la ciudad se movilizó tras las guerras de la Independencia, en la cual forjaron sus espadas los hombres que constituirán la futura historia provincial. 1815 se inició luchando por la Autonomía de un territorio casi agotado. “Santiago está exangüe de la sangre de sus hijos –escribió Orestes Di Lullo- ha dado todo su dolor, todas sus lágrimas y todo su sudor en la causa de la libertad como antes lo dio por la conquista y la pacificación. Y ahora se prepara para la lucha por la autonomía” (Rossi, 1994).

Los hombres se fueron a la guerra. El campo quedó sin brazos que lo trabajaran y el territorio poblado de viudas y huérfanos. El panorama era desolador. Demasiado sombrío. Si apenas se podía mantener al indio fronterizo que presionaba desde el Chaco, y los límites de la ya casi provincia –más/menos- los que en la época de los primeros asentamientos españoles. La declinación económica alcanzó un punto tal que no resulta temerario sostener la idea de que se había convertido en una ciudad fantasmal, que cada tanto sacudía sus decepciones y realizaba algunos intentos, aislados, espasmódicos, para mejorar su presencia. “Todo habla de un rico estado floreciente que fue” dirá el capitán Andrews que estuviera de visita por aquellos tiempos. El capitán miró mucho y habló de todo, sobre todo se quejó de los altos peajes que había que pagar para entrar o salir del territorio provincial: “parece que las principales rentas del gobierno se obtienen por los derechos de tránsito sobre las mercaderías que pasan por la provincia del Alto Perú, que suelen a veces confiscarse de la forma más arbitraria ... existe también un fuerte peaje pagadero por  atravesar un rústico puente sobre el río...” y terminaría diciendo algo muy significativo: “...este estado normal de cosas ha llegado a imprimir un sello muy especial al carácter de la gente y aún el mismo gobernador revela cierta indiferencia ...” (Rossi, 1994).

Pero quien quedó impactado con Santiago del Estero fue Juan H. Scrivener, un viajero inglés de paso en 1826. Le dieron la bienvenida ríos crecido, calor sofocante y un enorme bosque de cactus. Arribando desde Córdoba se sintió conmovido ante el fantasmagórico paisaje de las salinas: “...ni un pájaro, ni un animal, tan solo la quietud sepulcral agravada por las cruces de madera que se veían aquí y allá marcando el lugar de alguna tumba extemporánea...”. Habiéndole llamado la atención la faena permanente de las mujeres, pensó por el contrario que “...los campesinos son en extremo perezosos se ven dormidos por el suelo, fumando sus cigarrillos o bebiendo algarroba la mayor parte del día”. Recordemos este concepto porque más adelante, cuando tratemos el problema del obraje, va a volver a aparecer. Finalmente Scrivener relató la forma curiosa en que los nativos construían las basas de cuero para cruzar el río y el servicio importante que prestaban los indígenas que transportaban los equipajes a nado hasta la orilla opuesta del río Dulce (Rossi, 1994). Pero veamos como se va estructurando esta “provincia” de Santiago del Estero.

 

 

 

SANTIAGO DEL ESTERO EN LA REPÚBLICA DEL TUCUMÁN

Resulta interesante observar como, al afirmar su autonomía, las provincias mantenían entre sí relaciones contradictorias pero no desarticulaban  totalmente la base de sus relaciones, lo que servirá de base a la unidad nacional. Y por momentos coexiste con otra realidad, la “región” que aparece geográficamente más clara pero desdibujada bajo el peso económico-social de la provincia. Ciudad, provincia y región forman parte de un proceso que termina con la formación del Estado Nacional argentino (Chiaramonte).

Sobre la base de la nueva configuración planteada, en 1820 surgió una nueva conformación política en el espacio tucumano, desprendimiento de la Intendencia de Salta del Tucumán. El 22 de marzo de 1820 una proclama a los “pueblos interiores” advierte que “Tucumán es y será a toda costa una República libre e independiente, hermana, sí y federada, con vínculos tan estrechos que jamás se dispensará sacrificio alguno, hasta no ver a sus pies rotos y deshechos los últimos eslabones de la cadena que subyugue a la más pequeña de sus hermanas...”. El emisario era Benjamín Aráoz quien unificaba en su República como ente jurídico a la propia Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. En 1820 la idea de una República era equivalente a la de Provincia. Pero que en definitiva no eran las voces lo importante sino la idea común de “no querer ser gobernados por los porteños”. (C. Páez de la Torre, 1987). Por otra parte se advierte como era importante en ese momento el tamaño de la región, en tanto se sostenía que tenía mayores chances de afrontar crisis económicas y mayor peso político (Boisier, 1993).

Con esta idea, Aráoz convocó a reunión a un Congreso, pero el problema se inició en Santiago del Estero cuando en 1819 se anularon las elecciones de regidores y que, al reiterarse, dejaron el Cabildo en manos de los opositores de Aráoz, el que “ocupó” el territorio santiagueño con una fuerza militar y forzó la designación de personas adictas. De tal modo que el grupo opositor buscó respaldo militar en Juan Felipe Ibarra, para ese entonces comandante de la frontera de Abipones. Avanzando sobre la ciudad se hizo nombrar Teniente de Gobernador interino que por vacancia estaba en manos del Cabildo. Sostiene Carlos Páez de la Torre que “Aráoz advierte que ya Santiago se le ha escapado de las manos, no acaba de elegir diputados y, aunque los eligiese, ha hecho reserva de lo económico y gubernativo que limita totalmente sus mandatos. Lanza entonces la proclama del 10 de abril que precipitará los acontecimientos. Les dice que “el uso libre de vuestros derechos” los “deslumbra y alucina” hasta el extremo de creerse “capaz de entrar por vosotros mismos en un gobierno federal a pesar de vuestra minoridad e impotencia”. Ibarra y el Cabildo se considerarán profundamente ofendidos y, pocos días más tarde, el 27 de abril, Santiago se proclamará autónoma. El gobernador será Ibarra “por pocos días pero permanecerá en el mando exactamente por 31 años...”.

Respecto a la situación de Catamarca en el marco de la República de Tucumán, también estuvo cerca de no participar en el Congreso de Aráoz. Cisneros, Teniente de Gobernador, consultó con Bustos la problemática de la autonomía, y si le resultaría conveniente el envío de diputados al Congreso. El gobernador de Córdoba advirtió que Catamarca no estaba en condiciones ni económicas ni militares de autonomizarse. “La libertad de los pequeños distritos –escribe- me parece una farsa. Léase la historia y se verá que ni aún ni antes del Imperio de los Incas no se encontraron en esta América tribus tan reducidas como en el día se pretenden”.

Pero, aunque la separación de Santiago del Estero restó fuerzas al proyecto tucumano, la República fue constituida y el Estatuto muestra que El modelo a seguir fue la Constitución de 1819 y en ese marco se eliminaban los Cabildos y en su reemplazo se constituyó la Corte Primer de Justicia. Por su parte, el gobernador Bustos trabajaba para reunir otro congreso federativo en Córdoba, pero tenía serios problemas para organizarlo que no eran sino el reflejo del “estado de convulsión que vivieron la mayoría de las provincias después del proceso de las autonomías. Espíritu faccioso, autoritarismo, viejas rivalidades, ambición de poder, inexperiencia política, de todo esto hay un poco para entender las convulsiones internas que ocurrieron en el Noroeste durante los años que siguen a la disolución del gobierno nacional” (Bazán, 1988).

Bernardo Canal Feijóo (1934) analiza la nueva situación desde el punto de vista del vacío administrativo y legal imperante. De modo tal que “los primeros gobiernos propios se encontraban sin principios o normas con que regir los actos de la existencia pública. Y como ya no podía contarse con la providencialidad de las reales órdenes o los dictados eclesiásticos para el gobierno social, todo quedaba librado a la buena o mala inspiración personal de los ciudadanos llevados al mando”. Esta situación se puede advertir en la forma de resolver los conflictos, en base a la improvisación, al procedimiento acierto-error, llevando a que los gobiernos se mostraran arbitrarios en épocas en las que necesariamente  debía recurrirse a militares que caían “en la mandonería”.

 

 

IBARRA Y LA AUTONOMÍA SANTIAGUEÑA

 

Cuando se firma el Tratado del Pilar se clausura el proceso llamado de las Provincias Unidas, sostiene Romero (1997), “durante la cual pareció que la unión era compatible con la subsistencia de la estructura del antiguo Virreinato”. Con los procesos autonómicos llegará una nueva época signada por “la desunión de las provincias durante la cual los grupos regionales, los grupos económicos y los grupos ideológicos opondrían sus puntos de vista para encontrar una nueva fórmula para la unidad nacional”.

El Santiago del Estero el proceso autonomista tuvo mucha fuerza, desde que la ciudad guardaba un verdadero recelo contra el centralismo porteño y no accedió a la dependencia tucumana. Una situación nacional confusa y la actitud de Bernabé Aráoz dieron los toques finales al proceso. Apareció en esos momentos el único hombre que parecía ser el único capaz de resolver la situación exitosamente para la “madre de ciudades”. Era el comandante de Abipones, Juan Felipe Ibarra. Ganando la escena urbana un caudillo proveniente de la zona rural, llegaba con prestigio y poder, conociendo que la base de su poder no estaba en los grupos de elite de la ciudad sino en el mismo campesinado que le era incondicional. Fue elegido Gobernador Propietario. Sólo faltaba concretar la formal declaración de la Autonomía (Rossi, 1989). Vamos a ver ahora como se leyó la problemática autonómica desde la visión de los santiagueños.

Bernabé Aráoz reaccionó violentamente frente a estos acontecimientos santiagueños y publicó un manifiesto que resultó ofensivo, llamándolo “pueblo limítrofe” a quien el orden jerárquico subordinó a la provincia a su mando, para terminar vaticinando que su incapacidad y minoridad política no le permitirían su autogobierno. La respuesta pondrá sobre el tapete el acuerdo de la obediencia y la libertad, manifestando el deseo que entre Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca se firmasen acuerdos y/o tratados pero en el más absoluto pie de igualdad, siendo en adelante, Santiago del Estero, una provincia libre y autónoma. La Asamblea reunida el 27 de abril, emitió un documento fundante, que junto al pronunciamiento del Cabildo de 1810 constituyen a nuestro entender, dos de los más importantes de la historia santiagueña del siglo, en tanto marcan las líneas directrices de su política. El de 1810 porque se pronunció por la independencia de España y el del 27 de abril porque manifestó su voluntad de ser autónoma y libre comenzando a regir su propia vida independiente. Y la figura de la Autonomía fue Felipe Ibarra. Los autores consultados coinciden en señalar que ella se produce con la llegada del “saladino” al poder y que militarmente fue obra suya. En adelante será líder y caudillo y su imagen será imborrable y casi indestructible para los campesinos (Rossi, 1989).

Durante su largo gobierno de treinta y un años, Ibarra dictará una serie de decretos que regularon la organización interna del nuevo estado provincial y que respondían al concepto de orden y organización que como militar el tenía. Dispuso el régimen de entrada y salida de la provincia con su correspondiente pasaporte, cuya violación sería reprimida con multa de dos meses de servicios en obras públicas. Combatió el vicio y la vagancia, el juego de cartas, dados, tabas, los que fueron permitidos solo a la clase decente que se suponía tenían una cierta conducta social. Pero si la gente del común transgredía esas normas tendrían dos años de servicios forzados. El robo de hacienda era castigado con cien azotes al ser sorprendidos por primera vez y cuatro años de servicio militar si reincidían. La venta de bebidas alcohólicas, aguardiente y alhoja fue prohibida en las calles limitando su expendio solo a las pulperías (Rossi, 1989).

En materia económica todo parece indicar que manejó las exiguas finanzas provinciales entre el cuidado y la arbitrariedad, creó aduanas interiores y algunos impuestos con los que se suponía defendía la producción local y evitaba el drenaje de divisas y por las cuales hubo muchos inconvenientes con los gobernadores tucumanos, por los altos impuestos que cobraba y el encarecimiento lógico y consecuente de los productos que pasaban por la provincia. Y los productos ingleses tenían altísimos impuestos (Rossi, 1989).

Durante el Ibarrismo se produjeron acuñaciones de monedas locales. La primera en 1823 era de plata con una liga del 25%. Esta moneda fue conocida como “plata ibarrista” y en opinión de Alfredo Gargaro, causó serios perjuicios a la economía provincial, cesando su circulación a los tres años. En 1831 la Legislatura aprobó la circulación de la moneda riojana de buena ley  mientras que en 1836 una nueva acuñación de una proporción levemente mayor de plata. Estas monedas circularon hasta 1846 pero fracasaron en el intento de recuperación económica y empobrecieron la economía provincial. Con frecuencia se aplicaban contribuciones forzosas y en ocasiones confiscó bienes a sus enemigos políticos. Los últimos años del Ibarrismo transcurrieron en medio de una aguda crisis económica. En 1847 una terrible sequía asoló el campo y desoló a los campesinos. Ibarra recurrió a su amigo Juan Manuel de Rosas quien decidió el envío de 30.000 cabezas de ganado, convertidas finalmente en dinero. No tenía esto otro objeto que sacar, circunstancialmente, a Santiago del Estero de la miseria (Rossi, 1989).

En realidad, todo el accionar del caudillo santiagueño estuvo dirigido hacia el interior de la provincia, y cuando necesitaba salir de sus límites era porque tenía que participar en algunas batallas en defensa del “federalismo” rosista del que se convirtió en su baluarte en el norte. Aunque respetando las tradiciones santiagueñas, parece que hasta a las batallas llegaba tarde, por lo menos así lo hacen saber documentos de época y cartas de sus amigos, también norteños. Políticamente Santiago del Estero hizo sentir, en éste proceso, y muy fuertemente su condición de mediterraneidad. De ser esa masa que se interponía entre el norte y el noreste, que no sólo era difícil de atravesar sino casi imposible entrar. A pesar de lo cual sufrió algunas invasiones sobre todo del ejército de Paz asentado en Córdoba. Pero ciertamente, Santiago del Estero e Ibarra se interpusieron en los planes unitarios y jugó un rol preponderante en el mantenimiento de Rosas en el poder por un tiempo equivalente al suyo. La geografía  también jugaba su partida.

 

 LA ECONOMÍA DEL “INTERIOR” EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

 

El llamado “interior mediterráneo” (H. Donghi, 1995) estaba constituido por las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, tres provincias con un desarrollo ganadero que se extendía a Chile y a los llanos riojanos y Tucumán comienza a orientarse hacia las exportaciones. Con las guerras independentistas, en éste “interior” quebró el sector comercial pero se recuperó la producción primaria y Buenos Aires perdió dos mercados muy importantes para la colocación de mercaderías importadas: Chile y el Alto Perú. Así desaparece la calidad de intermediación del interior pasando a ser el “principal sostén de este sector” y si bien hizo frente a los cambios que la revolución conllevaba, no logró recuperar su importancia pre-revolucionaria y sobrevivió adhiriendo a soluciones económicas sucesivas y de corta duración (Chiaramonte). Tulio Halperin Donghi (1998) expresa al respecto: “la vasta zona en la que una vez estuvo el núcleo económico del futuro país es incapaz de incorporarse de modo estable a la nueva economía marcada por la relación más íntima con las metrópolis industriales y financieras de Europa”.

El nuevo panorama está determinado por la reorientación económica que van mostrando muchas provincias, el perfilamiento de nuevas regiones y de “tendencias centrífugas”: la orientación Atlántico-Pacífico es compartida por Córdoba, Santiago y Tucumán; hacia Chile y el mercado alto y bajo peruano se inclina Salta; la producción de ganado para Chile y en la satisfacción de los requerimientos de sus mercados se encuentran Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero (Chiaramonte).

Esta aparente prosperidad del interior alarmó a Buenos Aires en tanto “amenaza las bases del sistema político que las victorias militares de Buenos Aires en 1840/41 han impuesto en esas provincia” (H. Donghi, 1998). Chiaramonte advierte que el poder “escapar al control de Buenos Aires” estaba en directa relación con esta limitada prosperidad. De tal modo que esta prosperidad interior sobre el final del período conmovió otra vez la posible unidad nacional al disgregar la base económica en tanto se progresa en directa relación con las “áreas limítrofes extranjeras”. Visto desde las pretensiones de Buenos Aires, son tantos los peligros que muchos piensan “que para afrontarlos es necesario reemplazar el sistema que se asienta sobre la hegemonía porteña por otro que signifique una real unificación política, suprima las barreras anteriores y elimine las ventajas que B.A, ha conservado celosamente” (H. Donghi, 1995).

Sobre la orientación que hacia el final de la primera mitad del siglo XIX mostraban Córdoba y Santiago del Estero en la colocación de vacunos y mulares: Atlántico/Pacífico. Sirva como ejemplo el hecho de que en Santiago del Estero eran la familia Taboada una de las que, teniendo en sus estancias ribereñas al Salado un número muy importante de vacunos, traían mulas del Litoral y las vendían a Bolivia y al Perú (Dargoltz, 1991). Chiaramonte observa que había quienes consideraban peligrosa la posible dependencia “con el país transandino”, porque su relación no solo se basaba con las exportaciones sino que también traen de ese mercado los insumos necesarios, muy a pesar de las infructuosas trabas que les pone Buenos Aires. Las producciones del interior no son absorbidas por Buenos Aires en su totalidad y éstas provincias rechazan el papel moneda bonaerense. Obviamente les convenía mucho más el retorno de metálico chileno/Alto/Bajo peruano.

 

 CÓMO JUEGA EL “CAPITAL COMERCIAL EN LA EXPANSIÓN GANADERA”

 

La pos-independencia generó tensiones muy fuertes que pueden apreciarse en el modo de reconfiguración regional. Y apreciábamos como el Norte va cambiando de configuración al compás de las cuestiones políticas y económicas mientras tensionaba sus relaciones con Buenos Aires. La estructuración provincial es en la perspectiva de Chiaramonte, una cuestión de “debilidad de la organización social”. Autonomía equivale a “debilidad”. Recordemos en éste punto la postura de Catamarca ante la posibilidad de una autonomía  de Tucumán y cuáles son las razones que desde Córdoba se esgrimen para no acatarla.

La perspectiva que el mismo autor adopta sobre lo que considera los fundamentos de los estados provinciales, nos permite analizar la situación de Santiago del Estero: existía, en principio una presencia muy fuerte de lo que llama “binomio ciudad- provincia”, desarrollaba una estructura económica básicamente de subsistencia a pesar de que eventualmente accedían al mercado, se mantenía el nivel artesanal en las producciones mercantiles, existía un sector dominante compuesto por mercaderes y sector mercantil que tenía en sus manos el comercio y las producciones. Para ese sector dominante, que en este contexto comienza a cambiar de fisonomía, comienza a resultar atractivo el mercado exterior para la colocación de las producciones pecuarias, que son ahora unidades de mayor envergadura y propiedad de familias. En cuanto a la ganadería propiamente dicha, predominaba el tipo “mercader” junto al cual existían un número variable de productores subordinados. Deberíamos decir sobre este punto que en Santiago del Estero este núcleo de pequeños y medianos productores actuando en función del sector dominante operando en otras partes de la región, no se conformó. Existía claramente identificado este sector dominante conformado por un importante número de familias como los Iramaín, los Gorostiaga, los Taboada, los Paz y Figueroa, etc. entroncados con los conquistadores y las primeras familias afincadas en el territorio, y el resto eran campesinos en calidad de “ocupantes”, el mismo amplio sector subalterno que luego pasará a servir en el ejército cuando la guerra del Paraguay, luego se convertirá en hachero o peón que trabaje en la tala del bosque.

Chiaramonte considera a esta etapa como una suerte de interregno en la que no puede hablarse todavía de “capital mercantil” y sí se da una transición en la que operan algunas innovaciones generadas por el capital comercial -y que van a prefigurar la “estancia de la segunda mitad del siglo XIX”-, que sigue ocupando el lugar de dominación “en los espacios económicos”, heredado desde aquella colonia en el que actuando como intermediario entre la metrópoli y las ciudades americanas era el “último factor de dominación económica”. En la etapa posterior abordaremos el funcionamiento de la estancia santiagueña que ya aparece con su fisonomía bien marcada y la nueva situación de una “relación social más compleja” entre el patrón y el peón o propietario-perón.

 

EL PARTICULARISMO PROVINCIAL

 

Miron Burgin señala que este fue un proceso en el que se iba perfilando la división del trabajo entre el Litoral y el interior. Pero no puede pensarse todavía en una verdadera integración regional, ni en un mercado nacional y por lo tanto tampoco de mercados regionales. Se observa la orientación hacia el mercado exterior que va “bosquejando” las futuras regiones del futuro país. Expresa Chiaramonte: “... de la misma manera que el país en bosquejo, las futuras regiones son aún esbozos, en los que parte de la economía fuerza en una dirección y la estructura social en otra. Porque el modo de la cuestión consiste en que son la estructura social y sus expresiones políticas las que imponen, a través del fuerte particularismo provincial, otra realidad ceñida a los límites de los estados provinciales, aunque la conformación económica que le dio origen estuviese en proceso de transformación”.

 

Durante la primera mitad del siglo XX, la vieja estructura económica tenía su correlato con las características de la vida social. Ahora bien, cuando ésta comienza a ruralizarse también se modifican, lentamente, algunas pautas de fuerte arraigo, en estas direcciones: el espacio de lo público comienza a manifestarse como un campo de disputas con un fuerte perfil de ruralidad, el rol del caudillo aparece teñido de duplicidad, porque mientras aseguran la “hegemonía de los sectores populares” -sobre la que basa toda su fortaleza y legitimidad- no interfiere con la “preeminencia de los grandes propietarios” y lo programático aún no encuentra espacio frente a la fuerza de las “solidaridades personales o familiares”.

 

Y las burguesías mercantiles de las provincias resignan la posibilidad de poner en funcionamiento sistemas representativos “ante el poder del caudillo” que se apoya en los sectores rurales fuertemente movilizados y armados. En tal sentido resulta muy ilustrativo el ejemplo de “resignación” de la burguesía santiagueña cuando decide llamar a Felipe Ibarra para sostener la autonomía y pasar a desempeñar lugares secundarios en las próximas tres décadas. Aunque cuando se analiza más de cerca el proceso ibarrista y puede verse a un Manuel Taboada, sobrino de Ibarra y miembro de la burguesía urbano-rural que había recurrido al “saladino” en los años ’20, por ejemplo, actuando durante mucho años como secretario privado de su tío. O a quien era el supuesto enemigo político, Antonino Taboada, hermano de Manuel, que supuestamente huyendo del poder rosista se había refugiado en sus estancias del Salado, pasearse tranquilamente a caballo por el centro de Santiago con un poncho celeste y blanco, por mencionar solamente dos ejemplos de los muchos que existen,  la supuesta resignación no aparece tan claramente definida. No coincidimos con  Alen Lascano cuando sostiene que “ésta dúplice familia no fue objeto de ninguna persecución en aquellos tiempos de odios y violencias. Ni incurrieron en las iras de Ibarra, a quienes tantas jugarretas le hicieron. ¡Y eso que por menos, otros fueron a parar al cepo y la azotaína!. Es que a mas de primos, los Taboada eran una de las debilidades afectivas del Caudillo”. La situación no se alcanza a entender por una simple cuestión de debilidad por parentesco, parece una afirmación muy débil de sostener. Más bien se dan un conjunto de matices que presuponen la existencia de un caudillo rural que cuida los intereses de los grandes propietarios y los “convida” con espacios de poder más o menos importantes. En el fondo, y tal vez no tanto, Ibarra era un igual a los Taboada, que advertimos una vez más son sólo un ejemplo de otras familias santiagueñas que actuaban en la época, ya que la mirada del caudillo de las supuestas bondades del campesinado que le era fiel era desde un lugar desde el lugar del superior. Recordar las medidas de buenas costumbres y las prohibiciones que realiza y a quien las realiza. En el marco de una economía que comienza a orientarse hacia el exterior pero que aún no es capitalista, Chiaramonte plantea esta situación como la expresión política de una nueva relación entre los grupos mercantiles y los grandes propietarios. En Santiago no aparece muy clara esta segmentación entre “grupos mercantiles” y “grandes propietarios”, más bien aparece como un entrecruzamiento de las dos condiciones en un mismo grupo.

 

Respecto del fenómeno del caudillismo la ruralización de las bases del poder, debemos recordar lo que ocurrió al momento de luchar en las guerras de la Independencia, cuando las masas rurales fueron sacadas de su medio laboral para pelear ellas. Allí absorbieron la ideología igualitaria y la situación se complica, una vez terminado el proceso independentista, cuando se busca reinsertar a esas masas en el mundo de la producción. Sus efectos políticos son una de las situaciones más complicadas para controlar cuando el capital comercial se está orientando (débilmente)  al “mercado mundial capitalista de desarrollo. Es interesante ver como el historiador santiagueño Alen Lascano (1992) piensa al ibarrismo como “un proceso de cambio en el intento de rectificar la economía liberal y volver a un régimen protector capaz de asegurar mínimas garantías sociales”. Deberíamos considerar si la manifiesta decisión de incorporar a la Argentina en el mercado capitalista internacional guarda relación con las acciones de intento de exterminio del caudillismo y poder controlar su efecto político entorpecedor. Y en tal sentido ver como durante el siglo XIX en Santiago del Estero van desarrollándose estas conflictivas relaciones.

 

Otro analista santiagueño, Bernardo Canal Feijóo (1934) advierte claramente esta idea de provincianidad cuando sostiene que “Ibarra fue la unidad terráquea, el paisaje y el alma del paisaje. En su programa táctico de gobierno contaban el río Dulce, los esteros del Bracho y las Salinas”. Luego, confirma esta idea en lo que es casi una sentencia: “Ibarra, sin principios ni leyes, tenía una bandera: Santiago”. Pero también observa el agotamiento del sistema y el paso a una nueva situación transicional en que la provincia comienza a desvanecerse en pos de un abstracto: la nación: “Cuando muere hacia mediados del siglo, el objeto histórico de su existencia estaba cumplido, agotado. El era el problema de límites y de la autonomía: “la provincia”. Al morir ya estaba planteado un nuevo problema mayor pero que no se puede comprender sin la resolución previa del primero: “la nación”. Ahora había que elevarse a la unidad mayúscula de la nación argentina”.

 

2.2. EL TABOADISMO

 

En consonancia con los cambios mundiales, pero desde un lugar signado por la dependencia, Argentina inició un rápido proceso construcción del Estado Nacional y de modernización social direccionado por una clase dirigente –“clara minoría tenaz y convencida de la bondad de su proyecto, que supo y pudo imponer al resto”(Chianelli, 1992)- dispuesta a generar un proceso similar al europeo organizando un conjunto de transformaciones que“harían de la Argentina un país civilizado” (A. Puigrós) . Este proyecto nacional encontró fuertes adhesiones entre los grupos dominantes y también una severa resistencia popular.

 

El fin del rosismo posibilitó la llegada al poder de hombres dispuestos a generar estas transformaciones radicales que mientras participaban activamente en la creencia de un progreso indefinido, ajustaban sus producciones a los requerimientos del mercado agroexportador señalados por el capitalismo internacional. Este fue el marco del proceso que señala el dominio de la familia Taboada en la provincia de Santiago del Estero, miembros de la oligarquía local que reconoce antecedentes significativos ligados a la dirección de la vida política pre-republicana y en la primera mitad del siglo XIX formaron parte “de la elite” queo bien apoyó directamente al federalismo ibarriano-rosista o bien convivió medianamente bien con él o hizo“el papel de guía político de  una facción cuya indigencia ideológica le hacía necesitar urgentemente de ellos”(H. Donghi, 1995). Los Taboada formaron parte de esos grupos interiores que actuaron en consonancia con la política nacional del posrosismo y como operarios de ella, enrolados en el Liberalismo, coadyuvaron a la resolución de los conflictos derivados de la imposición del nuevo orden y hacia el interior provincial comenzaron con el desarrollo de formas capitalistas de producción.

 

El poder que el Taboadismo impuso en Santiago del Estero entre 1851 y 1875, sentó en el mismo espacio las bases de la organización institucional y de la modernización y buscó preparar a la provincia para ingresar en un orden mundial capitalista y en una Argentina que optó por una política económica de extraversión, en el marco de la formación del Estado Nacional que da sus primeros pasos hacia el Estado oligárquico como Estado capturado (Ansaldi, Falleti, 1992). Para concretar su proyecto, se articularon complejas redes de relaciones de poder que homogeneizaron las estructuras sociales mediante una política de exclusión modificando las relaciones de fuerza del bloque histórico precedente y estableciendo un anclaje en Santiago del Estero, buscaron extenderlo sobre la región del NOA. Claro que para ello deberán realizar importantes compromisos con la burguesía comercial y la elite burocrática central tras lo cual sobrevino la utilización del nepotismo, de políticas de seducción, el uso de la violencia legítima, la dominación y la doble representación (Saguier, Luna 1991). Podríamos decir entonces que el Taboadismo representa el espacio constitutivo del Estado-Nación en Santiago del Estero a partir de la resolución -altamente conflictiva- de tres componentes: el inicio de una economía nacional y la centralización del poder en un sistema de dominación a nivel nacional. Dicho de otro modo, fue el principio de resolución de los tres términos antagónicos, resueltos finalmente en el marco del desarrollo económico internacional (Oszlak, 1997).

 

 PRIMERA ETAPA EN LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACIONAL E INTENTO DE ALIANZA INTEROLIGÁRQUICA

 

Oscar Oszlak (1997) sostiene que los grupos dominantes porteños lograron nacionalizar el Liberalismo y organizar el Estado-Nación a partir de la derrota de la Confederación Argentina, el intento más orgánico para establecer las bases de un Estado Nacional desde 1810. Su fracaso debe llevar a incorporar al análisis los significados alternativos que tuvo la llamada “cuestión nacional” para las diferentes regiones y los intereses en pugna a la luz de la actividad económica; el sentido que adquiriría la cuestión del orden y su desagregación en los distintos planos de la relación social; los recursos administrativos y fiscales disponibles para construir la base material del aparato institucional del Estado y su debilidad frente a las exigencias del proceso de transformación social y la correlación de fuerzas políticas existente; el juego de alianzas que permitió finalmente sentar las bases políticas e institucionales de un Estado Nacional.

 

Con Caseros y la guerra civil que le sucede, se enfrentaron dos propuestas de organización nacional en consonancia con los respectivos “intereses económicos”. Para Oszlak, la victoria aliada sobre Rosas debe ser leída como el primer paso para que los grupos dominantes del interior articulen sus intereses económicos con los del puerto de Buenos Aires, el sentido último de la Organización Nacional. En tanto que las dificultades que los grupos dominantes encuentran para operativizar la articulación mercado internacional / factores de producción locales, ponen distancia entre la “constitución formal de la Nación y la efectiva existencia de un Estado Nacional”, imponiendo adecuar el funcionamiento social acorde al “nuevo perfil del sistema productivo y las relaciones de dominación”.

 

Había entonces urgencia por resolver la problemática del Orden y en este nuevo escenario, el Estado aparece como el único elemento en condiciones de clausurar el largo período de “des-orden” articulando la sociedad civil sobre la base de una “alianza de sectores sociales que pueden movilizar los recursos suficientes para instituir un pacto de dominación”. Oszlak (1997) interpreta que el Estado Nacional fracasa en su establecimiento en el marco de la Confederación Argentina porque no están dadas aún las condiciones para articular un pacto de dominación.

 

El punto es que al momento de producirse Caseros todavía no puede hablarse de la existencia de una “clase dirigente” de amplitud nacional, con lazos solidarios y mancomunión de intereses de los que se pensaba como “la nación posible”. De hecho ya está planteado un nuevo mapa de realidades cuyas posibilidades de éxito son mayores en la idea de organización nacional pero falta bastante tiempo para lograr exitosamente estas tentativas. Existen, sí, diversos grupos dominantes del interior, sean “burguesías mercantiles o mercantil-rurales, que controlan la producción y comercios locales en la que los lazos de parentesco predominan en la construcción de las empresas” (Chiaramonte).

 

Existen en éstos momentos en algunos acuerdos básicos tras la necesidad de unión, habiendo comprendido que la euforia autonomista sumió en la más profunda miseria a varias provincias mediterráneas -de hecho fue lo que pasó con Santiago del Estero-. Los distintos niveles de desarrollo regionales aparecería como un serio obstáculo para planificar la unidad nacional. En las provincias las oligarquías que monopolizando el poder político se había aferrado in eternum a él también se apoderaron de las mejores tierras consolidando enormes latifundios, mientras que las clases subalternas perdieron toda “significación política y hasta los sectores urbanos carecían de influencia a causa del escaso desarrollo económico”. Debía ser entonces, a nivel de las oligarquías provinciales por donde la situación debería ajustarse, pero aún entre ellas había serias diferencias ocasionadas por los enormes desniveles de recursos entre Buenos Aires, interior y litoral (Romero, 1997).

 

Chiaramonte dirá que las burguesías provinciales veían dificultadas sus relaciones recíprocas por su mentalidad precapitalista impidiendo la organización de una clase nacional. Las dificultades económicas provinciales eran razones muy fuertes para el establecimiento de relaciones centrífugas y eso hacía peligrar el proyecto de organización nacional, constituyéndose en factores de tensiones políticas internas. Y que en el proceso de organización de la nación no triunfó la oligarquía porteña, sino la unión de parte de aquellos viejos grupos que en el proceso fueron transformándose “paulatinamente”  integrando conciliatoriamente sus perspectivas para disfrutar de las ventajosas oportunidades en ciernes. La conjunción de intereses terminó en el 80, donde apareció bien perfilada la conformación de una clase nacional y la desaparición de expresiones particularistas.

 

En esta dirección, y refiriéndonos al caso de Santiago del Estero, podríamos sugerir que los Taboada, que aparecen ante la derrota de Urquiza como aliados incondicionales del mitrismo, están representando todavía este juego de intereses oligárquicos provinciales  particularistas. Y que su tremenda desaparición del escenario nacional en 1875 podría leerse como que su particularismo implicaba un obstáculo muy serio para la conformación de la nación argentina y los intereses nacionales advirtieron que no lograrían de ellos una integración con el juego de intereses nacionales para alcanzar la alianza interoligárquica, sino solamente con su desaparición.

 

                                                                   LA EXPLORACIÓN DEL SALADO NORTE

 

                                                      Frontera y capitalismo en la historia santiagueña

 

 Santiago del Estero es un amplio espacio transicional entre la Argentina montañosa y la Argentina llana y tiene dos ríos que la atraviesan en diagonal hacia el sureste. Son el río Dulce y el río Salado, éste último conocido en el siglo XIX como Salado Norte. Pues bien, el Salado entra a Santiago desde Salta y penetrando en Santa Fe va a desembocar en el río Paraná. “En partes corre por un lecho encajonado y en otras se abre en un ancho y dilatado estuario, formando grandes lagos durante las crecidas. Es en este trayecto de playas anchas, donde el cauce se vuelve voluble y tornadizo, donde las aguas cambian de curso, alejándose algunas veces de las poblaciones”(Di Lullo, 1949).

 

Históricamente, el territorio santiagueño desarrolló su vida económicosocial en el marco de la llamada Mesopotamia Santiagueña, esa franja tan angosta como disputada de tierra que se extiende entre ambos ríos marcando una suerte de corredor que servía de puente para comunicar al Alto Perú con la región del Plata.

 

Observando atentamente los procesos que venían desarrollándose en otros países que llevaban adelante experiencias progresistas desencadenadas a partir de la Segunda Revolución Industrial, los Taboada en tanto grupo dominante se movilizan y elaboran propuestas “tras las posibilidades de recrearlas”localmente con orientaciones europeas y norteamericanas. Buscan la legitimación de tales experiencias recuperando el ideario de Mayo y colocando en el centro mismo de sus propuestas la filosofía del progreso, en su visión “la condición de la existencia misma de la sociedad” y el “fundamento mismo de la nacionalidad” al erigirse como una “idea integradora”. La “tierra, el trabajo y el capital”son los elementos encargados de enderezar exitosamente el progreso que parece arrollador e incontenible (Oszlak, 1997).

 

En éste amplio espacio de ruralidad, los santiagueños dependían para su subsistencia de lo que ocurriera en y con la tierra, y el cultivo de algodón y la cría de ovejas aparecían en la década del ’60 como las “dos fuentes inagotables en que se cifra el provenir, el bienestar y la riqueza de éstos pueblos” (Varela, 1866). Cuestiones ligadas a consideraciones económicas, técnicas y demográficas que operaban en diversas escalas (local, regional y mundial) y cada vez estaban mas directamente relacionadas con un mercado mundial en frenética construcción, a través del ferrocarril y el vapor. Ese mercado demandaba productos agrícolas y generó, por consiguiente, una fuerte expansión de aquellas tierras destinadas a la agricultura.

 

Este es el marco en que se desarrolló el proyecto de navegabilidad del río Salado del Norte, proyecto que pretende convertirse en una “empresa importante, por cuanto ella conduce a imprimir un gran movimiento comercial e industrial a las ricas provincias que este río atraviesa en su largo curso” (Rams y Rubert, 1860), Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. El corazón mediterráneo argentino cuyas históricas relaciones económicas se habían dado con Chile y el Alto Perú.

 

De tal modo que el proyecto del Salado es un proyecto de desarrollo estratégico regional y atlántico, con una fuerte apoyatura en Santiago del Estero, sus hombres y sus recursos, pensando en su activa incorporación al naciente Estado Nacional argentino y en la inserción en una economía de exportación, como productora de materias primas que serían extraídas del territorio por medios fluviales. Esto es, por el río Salado a Europa vía río Paraná. Y que tendría como soportes complementarios la navegación del río Bermejo y la extensión del ferrocarril.

 

Ahora bien. La historia del Salado se asocia históricamente con la línea fronteriza norte de Santiago del Estero, con las antiguas haciendas coloniales que operaban como espacios de alto nivel de conflictividad al ser la última línea de asentamientos blancos y al mismo tiempo actuando como línea de avanzada hacia el territorio indígena. Un espacio históricamente estratégico pero cuyos intentos de desarrollo fueron espaciados y espasmódicos, terminando las más de las veces en rotundos fracasos.

 

Lo cierto es que los territorios ubicados en la margen norte del Salado fueron históricamente para los pobladores blancos una suerte de frontera caliente con los indígenas del Chaco Gualamba, parcialidades guerreras cuya hostilidad hizo que los pobladores españoles prefirieran recostar sus vidas y posesiones territoriales sobre las orillas del Dulce, área que, evidentemente, les ofrecía mayor tranquilidad y que generó un proceso de poblamiento en dirección opuesta al río Salado. No debemos olvidar que el Gran Chaco fue el último territorio incorporado al Estado argentino y sobre los primeros años del siglo XX. De modo que, no digamos ya la habitabilidad de la ribera derecha del Salado sino la misma ribera izquierda fue un territorio poblado y despoblado alternativa y espasmódicamente. Ritmo que marca también las vicisitudes de la historia santiagueña. Esto nos lleva a tener que considerar junto con el proyecto de navegabilidad, el cierre económico de la frontera del Salado, en un proceso de reapropiación territorial por parte de la red social y de familias del taboadismo, que anticipó lo que acontecería en la provincia de Buenos Aires en la llamada “conquista del desierto”.

 

                                                                            LA HISTORIA DE UN PROYECTO

 

 Para 1852 tenemos los primeros documentos que nos señalan que el proyecto de hacer navegable el río Salado con fines comerciales estaba ya en la mente del taboadismo. Para ese mismo año, Manuel Taboada expresa la idea de desviar las aguas del río Dulce a la altura de lo que se conoce como el Saladillo  para aliviar el caudal del río Salado. Con esto se esperaba eliminar un problema de inundaciones, desbordes cíclicos, entorpecimiento del tránsito de mercaderías y personas demorándolas innecesariamente y exponiéndolas a los ataques de los indígenas que aprovechaban estas coyunturas para atacar.

 

En una primera circular fechada el 10 de agosto de 1855 Santiago Derqui como Presidente de la Confederación Argentina se dirige al gobernador de Santiago del Estero para ponerlo en conocimiento de que el gobierno nacional  ha aceptado el estudio que el norteamericano Comandante M. Page realizará de los ríos argentinos en su calidad de Director en Jefe de la Expedición Exploradora de América. De tal forma que como en el caso en cuestión el río atraviesa la provincia de Santiago del Estero de norte a sur, solicita al gobernador, Manuel Taboada, que auxilie a Page en todo lo que este necesite. En la respuesta del mandatario santiagueño se refleja la situación: es el gobierno nacional el que contrata con la casa Smith Hnos. y Cía. (ver Apéndice) para verificar la posibilidad de navegación a vapor de los ríos santiagueños  Dulce y Salado. Taboada advierte las ventajas que la acción traería para el comercio y la industria no solamente para Santiago sino para todas las provincias del NOA en su comunicación con el Litoral, que ya se avizoraba como de un futuro prometedor. Y afirma que “hará todo cuanto esté a sus alcances para facilitar los hombres de que precisa el empresario...”.

 

En octubre del mismo año Taboada comunica que las fuerzas militares santiagueñas marcharían por la costa del Salado custodiando a Luis Belbey –baqueano designado por Rams y Rubert- quien haría el recorrido en bote. Partirán desde Matará –lugar de origen de la familia Taboada- donde esperará Antonino Taboada y llegarán hasta Palo Negro o Higuerillas llevando “banderolas blancas” para que no los confunda’n con indígenas que anduvieran merodeando la zona. Antonino Taboada es designado Jefe de la Expedición Exploradora del “Río Juramento” y el gobierno de la confederación envía refuerzos comandados por el comandante Crespo quien se encontrará con las fuerzas de Taboada en Palo Negro. Para el gobierno de la provincia la navegación del Juramento “es una bella y halagadora esperanza”.

 

La navegación del Salado aparece, reiteradamente, como importantísima para el futuro económico de Santiago y las demás provincias del NOA, pero también para la Confederación cuyo provenir “venturoso” estaba en manos de la concreción del proyecto, entre otras cuestiones. La circulación de hombres y mercancías aparecía como el requerimiento para que las poblaciones no quedaran marginadas de las prescripciones establecidas por el mercado capitalista, en lo que se presenta como un serio intento de desarrollo de sistemas de transporte fluviales, a través de los ríos del Gran Chaco. Los santiagueños son condecorados por el emprendimiento y a Antonino Taboada el gobierno de la Confederación lo premia con una medalla de oro. A pesar de todo, la expedición santiagueña no parece haber estado muy bien equipada, “pequeños medios” es la expresión que utiliza el Ministerio de Guerra y Marina al referirse al estado de situación, pero también se advierte que suplieron las dificultades con el valor, la destreza y la perseverancia.

 

Desde El Bracho, el 7 de diciembre de 1857, Antonino Taboada renuncia al cargo provincial de comandante General de Armas y Guardias Nacionales, para aceptar un cargo nacional de las fronteras sobre el río Salado. Con la firma del Vicepresidente de la Confederación Argentina se había remitido al gobierno de Santiago del Estero –y a otras interesadas- el siguiente Decreto relativo al proyecto de navegación del río Salado y la necesidad de organizar una nueva línea de fronteras(Taboada, 1933).

 

Comenzaba un proceso ininterrumpido aunque lento, de avance permanente sobre las tierras del Chaco que va a concluir con la llamada Conquista del Chaco, punto cúlmine de la ocupación efectiva del territorio argentino por parte del Estado Nacional. Doña Lorenza, Añatuya, Aguará, Jumi Isla, Monte Caseros, Fuerte Viejo y La Isla son algunos de los fuertes y fortines levantados por Antonino Taboada en ésta nueva línea. Son una mezcla de puntos de contención de las parcialidades indígenas del Chaco-Santiagueño y colonias agrícologanaderas en donde existió un importante esfuerzo personal de Antonino Taboada por “distribuir útiles de labranza y semillas, llevar sacerdotes que los evangelizaran [a los soldados] y erigido templos”. Ya en 1859 Antonino Taboada había expresado a su hermano Manuel “la esperanza de ver pronto un pueblo floreciente como el Bracho defendido por soldados industriosos que busquen sus subsistencias con el arado antes de ir a tantear las arcas vacías de la provincia o de la Nación” (Di Lullo, 1953).

 

Pero en tanto las obras necesitan prosecución ¿de dónde saldrían los obreros necesarios para un emprendimiento de tal envergadura? La colaboración taboadista es de suma importancia, de tal manera que el Ministro del Interior solicita al gobernador santiagueño que aporte los soldados que necesitara Rams para emprender los trabajos en una obra que, por otra parte, resulta de interés nacional. Y que luego de terminadas las obras, se los licencie por otro tiempo equivalente. Agregando que no duda que Antonino Taboada hará toda clase de sacrificios en pos de la obra que también interesa particularmente a Santiago del Estero. Los soldados en la obra de Rams son mezcla de militares y obreros realizando una doble tarea.

 

Urge hacer navegable el río y por ello hay necesidad de impulsar a otras provincias del NOA. El gobierno nacional entiende que desde la gobernación provincial se hizo todo lo solicitado y se proyecta una nueva entrada al Salado. Pero Rams y Rubert no espera la creciente, tal cual se le indicara y debe regresar , dejando a Antonino Taboada esperándolo. Con lo que lo que no se hace esperar es la reacción del gobierno santiagueño que se presenta en queja ante Derqui deplorando la actitud del empresario y recordando que goza de una cantidad de privilegios a los que les está dando un mal uso, y en tal sentido quita la posibilidad de realizar el ofrecimiento a otros. Advierte entonces en cuanto perjudica a la provincia de Santiago del Estero la mala disposición en las expediciones, no solamente porque la creciente de ese año (1858) es extraordinaria sino porque las esperanzas puestas en tal emprendimiento se esfuman.

 

Por otra parte, siempre en la misma carta, el gobernador considera que es muy poco factible la construcción de diques y esclusas para facilitar la navegación, tal como estaba proyectado, que las obras serían inútiles, irrealizables y poco después de iniciadas serían abandonadas. Solicita que las obras no se ejecuten apoyándose en la idea, que aparece como bastante cierta, de que ningún miembro del equipo de Rams y Rubert conocen bien el río y que “esterilizan los esfuerzos y sacrificios de la provincia” y en tanto que “la empresa no puede llevar a cabo de manera segura y racional el compromiso contraído, sea retirado el privilegio que viene a servir de estorbo y que se ofrezca a todos los que navegaren el Salado las ventajas que el Gobierno Nacional acordó al Sr. Rams sobre la rebaja de derechos de aduana”.

 

En una nueva nota de noviembre de 1959 Rams se dirige al gobernador Borges anunciándole la formación de la Asociación para la Empresa del Río Salado, una vez que hubo quedado “garantizada la tranquilidad de la República por el Convenio de Paz celebrado...me he resuelto formar la Asociación...”. A continuación Rams y Rubert ratifica la idea de hacer trabajar el canal del Bracho y abrir los diques y esclusas. Se puede advertir con claridad como recurrentemente se alude al “patriotismo” de Taboada para lograr la navegabilidad del río Salado, esto es no haciendo ver un negocio como particular sino en beneficio de una entidad abstracta que, por otra parte, estaba en pleno proceso de reconfiguración. Pero mientras recuerda al gobernador santiagueño lo patriota que es, le requiere los costos posibles y hombres que garanticen su trabajo. Rams y Rubert se pregunta “si en esa encontrarán hombres capaces que puedan contratarse pata este trabajo y si ellos tendrán suficiente garantía para responder a lo que ellos contrataren”.

 

Apenas un  mes y medio más tarde aparecen, en una nueva carta de el empresario, capitales británicos a los que el mismo acude, poniendo condiciones para aprobar el préstamo “a medida que se haga la obra”. Al mismo tiempo explica como los financistas británicos no mostraron  gran interés en una obra a la que consideraron especulativa, por lo que contrató con la Casa Gil de París 1.200.000 de pesos fuertes para abrir la navegación del Salado desde Salta y de que todos los pueblos costeros tengan la posibilidad de tener puertos. De paso le recuerda los enormes beneficios económicos que obtendrían las provincias del NOA. Por otra parte, el empresario da por segura la navegación por el Salado y recuerda todos los sacrificios que se hicieron hasta el presente para lograrla.

 

La Legislatura provincial, por ley del 2 de noviembre de 1859 concede 100 leguas cuadradas a la empresa de Rams (A.G.P. Carpeta 4), con prórroga hasta el 31 de diciembre de 1866. El gobernador Borges reitera que la provincia está dispuesta a hacer cualquier sacrificio para proseguir con la empresa “que tantos beneficios traerá”. ¿Está convencido de lo que expresa? ¿Qué había recibido la provincia hasta ése momento, además de medalla de oro?. En una notificación fechada en noviembre 25 de 1862, el gobernador Borges comunica a Rams y Rubert la decisión de la concesión territorial y comenta que “está persuadido de que los acontecimientos políticos que se han sucedido en la República han sido los únicos inconvenientes con que ha tropezado la empresa para llevar a cabo sus propósitos ... con la especial recomendación de que cualquier sacrificio que en beneficio de la empresa pudiera  hacer la provincia de Santiago del Estero, sería muy insignificante ante las inmensas ventajas que ha de conseguir...”.

 

Al día siguiente una misiva del empresario comunica al gobernador que está pronto a iniciar una nueva exploración para ratificar lo anteriormente verificado. Es notable como de a poco van apareciendo los personajes de esta historia: el gobierno británico, el Cónsul británico con sede en Rosario Tomas Hutchinson y la intención del mismo de verificar la adaptabilidad de las costas del Salado para plantaciones de algodón que necesita Gran Bretaña. ¿Qué problemas tiene Inglaterra con sus proveedores de materia prima para que ponga sus ojos en Santiago del Estero?: la Guerra Civil norteamericana los ha dejado sin la necesaria provisión de algodón para sus industrias textiles. El gobierno nacional se encarga de asegurar el tráfico de mercancías a través del establecimiento de una línea fronteriza. Por otra parte la misiva expresa con tanta claridad la conjunción de intereses en la empresa: el de Gran Bretaña, el del gobierno nacional y el del propio Rams (lo que no dice son los intereses de los propios dirigentes santiagueños, pero sus intereses particulares, no os provinciales, lo público y lo privado no reconocen límites claros, ni siquiera medianamente claros) ... todo ... pensando en la prosperidad de la provincia de Santiago del Estero y de las del NOA.

 

Rams sugiere al gobierno de Santiago  que para cuando presenten al Cónsul británico le muestre las producciones locales como atracción de capitales y población, de paso le recuerda que la empresa cuenta con el apoyo del gobierno nacional. En una carta inmediatamente posterior, Rams y Rubert mantiene al gobernador provincial informado sobre la marcha exitosa de los trabajos de ingeniería y le recuerda que el general Antonino Taboada anduvo llevando al Cónsul británico por las orillas del Salado hasta Tucumán, y que pronto él mismo llegará con el Cónsul, para que tenga preparadas las muestras para enviar el “viejo mundo”.

 

Para diciembre de 1863 nuevamente está como gobernador de la provincia Manuel Taboada y Rams y Rubert le comunica que se van a comenzar los trabajos más importantes  por lo que propone una gran inauguración con la presencia de las autoridades y personajes más importantes, que se llevará a cabo en las inmediaciones del Fortín Bracho. En otra carta fechada el mismo día le solicita información sobre el peso que podrían tener la totalidad de las mercaderías y materias primas exportables. Evidentemente el empresario necesita justificar la compra de los vapores y –tenerlos para el acto inaugural, y también que el propio gobernador exprese las potencialidades de la producción local. Las obras se inauguran el 25 de diciembre de ese año y Rams y Rubert le enviará posteriormente, la pala y el hacha que Manuel Taboada utilizara “para dar principio a dichos trabajos”, para conservarlos en la provincia para “la memoria”.

 

Pero en tanto las obras necesitan prosecución, se suscita una problemática muy importante: la necesidad de obreros para realizar las obras previstas y en ejecución. Había que construir, entre otras cosas, canales, diques y esclusas. El elemento técnico y profesional del emprendimiento era cubierto por profesionales extranjeros y algunos nacionales, pero: ¿de dónde saldrían los obreros necesarios para un emprendimiento de tal envergadura? Los santiagueños eran campesinos, también reconocidos como buenos soldados, pero no obreros con la connotación que se estaba dando a las necesidades de la obra, de obreros asalariados. Por otra parte, la colaboración taboadista es de suma importancia, de tal manera que el Ministro del Interior solicita al gobernador santiagueño que aporte los soldados que necesitara Rams para emprender los trabajos en una obra que resulta de interés nacional. Y además le dice que luego de terminadas las obras, se los licencie por otro tiempo equivalente. Los soldados son nuevamente una curiosa mezcla de militares fortineros, agricultores  y obreros cuasi-industriales.

 

El fracaso de una nueva entrada al Salado por no esperar la creciente hizo reaccionar de manera furibunda al gobierno santiagueño en una extensa carta al Ministro del Interior, Santiago Derqui, deplorando la actitud del empresario quien gozaba de una cantidad de privilegios a los que les estaba dando un mal uso, quitando la posibilidad de realizar el ofrecimiento a otros. Advierte entonces en cuanto perjudica a la provincia de Santiago del Estero la mala disposición en las expediciones porque las esperanzas puestas en tal emprendimiento se esfumaban. Y además el gobernador considera que es muy poco factible la construcción de diques y esclusas para facilitar la navegación, tal como estaba proyectado, que las obras serían inútiles, irrealizables y poco después de iniciadas serían abandonadas. Apoyándose en la idea de que ningún miembro del equipo del Rams conoce bien el río, solicita la no ejecución de las obras ya que “esterilizan los esfuerzos y sacrificios de la provincia y en tanto que la empresa no puede llevar a cabo de manera segura y racional el compromiso contraído, sea retirado el privilegio que viene a servir de estorbo y que se ofrezca a todos los que navegaren el Salado las ventajas que el Gobierno Nacional acordó al Sr. Rams sobre la rebaja de derechos de aduana”.

 

En noviembre de 1959 Rams dirige una nota al gobernador santiagueño Borges anunciando la formación de la Asociación para la Empresa del Río Salado, había tomado la resolución de formar la Asociación una vez que hubo quedado “garantizada la tranquilidad de la República por el Convenio de Paz celebrado” ratificando la idea de hacer trabajar el canal del Bracho y abrir los diques y esclusas. Se puede advertir como recurrentemente se alude al “patriotismo” de Taboada para alcanzar la navegabilidad del río Salado, esto es no haciendo ver un negocio como particular sino en beneficio de una entidad abstracta que, por otra parte, estaba en pleno proceso de reconfiguración. Pero mientras recuerda al gobernador santiagueño lo patriota que era, le requería los costos posibles y hombres que garanticen su trabajo. Está lleno de dudas y las traslada con mucha elegancia. Se pregunta “si en esa encontrarán hombres capaces que puedan contratarse para este trabajo y si ellos tendrán suficiente garantía para responder a lo que ellos contrataren”.

 

Los capitales británicos que habían sido tentados por el empresario ponían condiciones para aprobar el préstamo, consideraron especulativa a la obra y no pusieron gran interés. Descartado este aporte, se contactó con la Casa Gil de París 1.200.000 de pesos fuertes para abrir la navegación del Salado desde Salta y hacer, de este modo, que todos los pueblos costeros tengan la posibilidad de tener puertos. Dando por segura la navegación del Salado, el empresario recordaba al gobernador santiagueño los enormes beneficios económicos que obtendrían las provincias del NOA con la obra en ciernes.

 

La Legislatura provincial, por ley del 2 de noviembre de 1859 concedió 100 leguas cuadradas a la empresa de Rams, con prórroga hasta el 31 de diciembre de 1866. El gobernador Borges reiteraba la disposición provincial a cualquier sacrificio para proseguir con la empresa “que tantos beneficios traerá”. ¿Estaba convencido de sus dichos? En una notificación inmediatamente posterior comunicó al empresario la decisión de la concesión territorial y su persuasión “de que los acontecimientos políticos que se han sucedido en la República han sido los únicos inconvenientes con que ha tropezado la empresa para llevar a cabo sus propósitos ... con la especial recomendación de que cualquier sacrificio que en beneficio de la empresa pudiera  hacer la provincia de Santiago del Estero, sería muy insignificante ante las inmensas ventajas que ha de conseguir...”.

 

Al día siguiente el empresario comunicaba al gobernador el inicio de una nueva exploración con vistas a ratificar los conocimientos adquiridos. Resulta notable como de a poco van apareciendo los personajes de esta historia: el gobierno británico, el Cónsul británico con sede en Rosario Tomas Hutchinson y la intención del mismo de verificar la adaptabilidad de las costas del Salado para plantaciones de algodón que necesitaba Gran Bretaña (“había sido invitado a realizar una expedición que integraron el coronel José Antonio Alvarez Condarco, el Rvdo. Pedro Vigneiro, el teniente de navío Felipe Ceteura, Rodolfo Zavalía, Jo´se Luis Navarreto y Manuel A. Acosta”) (Di Lullo, 1953), el gobierno nacional que se encargaba de asegurar el tráfico de mercancías a través del establecimiento de una línea fronteriza ... todo ... pensando en la prosperidad de la provincia de Santiago del Estero y de las del NOA.

 

Ante la llegada del Cónsul británico -movilizada por Rams- le sugiere al gobierno santiagueño poner muestras de las producciones locales como atracción de capitales y población, mientras mantiene al gobernador informado sobre la marcha exitosa de los trabajos de ingeniería y le recuerda que el general Antonino Taboada acompañó –por pedido del Gral. Mitre- al Cónsul británico por las orillas del Salado hasta Tucumán –según relata Orestes Di Lullo, el Cónsul “desea explorar el Valle del Río Salado para el cultivo del algodón”-, y que pronto será él mismo quien llegue acompañando al Cónsul, y que no se olvide de tener preparadas las muestras para enviar el “viejo mundo”.

 

En diciembre de 1863 Rams comunicaba el inicio de las tareas más importantes y, siendo  nuevamente gobernador de Santiago del Estero Manuel Taboada, le propone realizar una gran inauguración con la presencia de las autoridades y de las personalidades más destacadas, acto que, según su propia sugerencia, podría realizarse en las inmediaciones del Fortín Bracho. También le hace conocer la necesidad de conocer el volumen y pesos aproximados de las mercaderías y materias primas posibles de exportar por el Salado. Da la impresión que el empresario necesitara justificar la compra de los vapores y –tenerlos para el acto inaugural-, y también que el propio gobernador expresara las potencialidades de la producción local. Las obras fueron inauguradas con bombos y platillos el 25 de diciembre de ese mismo año con la presencia de los integrantes de la burguesía urbano-rural santiagueña. Rams se encargará de enviar la pala y el hacha que el gobernador utilizara “para dar principio a dichos trabajos”, con la idea de que sean conservados para “la memoria” de la provincia.

 

Dos meses más adelante la Legislatura santiagueña expedía el decreto de excepción de la milicia de los futuros obreros del Salado, pero exigía como contrapartida, que el Director de Obra entregase una “papeleta” que constate la actividad de los mismos. Nuevamente aparece la idea de evitar fugas. El empresario contestará desde Paraná con alabanzas para el gobierno de Santiago, lo llamará “gobierno patriótico”, “abnegado”, “felicidad de la nación” y anuncia un “futuro grande y fuerte de la República” con gobernantes de este tipo. Evidentemente esas alabanzas tenían para la provincia un costo: custodiar las expediciones, ceder territorios, aportar la mano de obra, custodiar las fronteras. ¿Todo por puro patriotismo?.

 

En enero de 1865 el empresario lamentaba comunicar la suspensión de las obras. No había logrado la formación de Compañía en Gran Bretaña y agradecía la ayuda de la provincia informando el estado en que dejaba la obra, la que aún incompleta traería numerosos beneficios a Santiago del Estero. Pero inesperadamente, seis meses más tarde, comunicaba al gobierno provincial que el Congreso de la Nación había aprobado una prórroga de su concesión por tres años más y calculaba que en 1868 navegaría con su “vaporcito” a Matará y Sepulturas.

 

No estamos de acuerdo con Di Lullo cuando afirma que Antonino Taboada veía frustrados sus esfuerzos de hacer del Salado un río navegable porque “se estrella contra los intereses políticos que tratan de cercenarle toda ayuda efectiva”. Cierto es que las correspondencias analizadas “culpan” a problemas internos nacionales por las dificultades que había tenido la prosecución de la obra. Y que en este sentido también hay aseveraciones de tal carácter en cartas de los empresarios. Con la información que disponemos hasta el momento, nos parece que nos sean justamente los “interese políticos” y en tal caso, menos los nacionales, los que obstaculizan la obra, sino problemas de capitales financieros extranjeros. Y en el mismo sentido de nuestro análisis, sostiene Canal Feijóo (1948) que se había demostrado palmariamente la posibilidad de navegar al río Salado y los beneficios que ello traería. Pero que también hacían falta trabajos permanentes y barcos que lo navegaran, la regulación de las corrientes de agua que no eran parejas durante el año, lo que en definitiva suponía disponer de lo único que el país no tenía: capitales. Por otra parte, el proceso de unificación mundial que se verificaba no representaba para el país justamente una gran ventaja, en tanto la interdependencia de la economía mundial hacía que cualquier corrimiento de intereses económicos hacia zonas más estratégicas implicara el consecuente desplazamiento de los capitales (Hobsbawm, 1998). En realidad la única fuente posible de financiamiento de una obra de tal envergadura eran los capitales europeos y habían tomado otra dirección, señalada por la vorágine de la expansión ferroviaria y su “sueño imperial”. Tras esto se abandonó para siempre la idea de hacer comercializable el gran río argentino “y la economía social e individual mediterránea comenzó a viajar en ferrocarril”. Pero Canal Feijóo (1948) va mucho más allá con sus observaciones cuando dice: “Lo que se había abandonado era algo más que el término de una opción entre dos usos capitalistas equivalentes. La opción tenía un trasfondo terrible”. Se había abandonado el proyecto de desarrollo de la estructura interior regional argentina.

 

 

 

 ENAJENACIÓN DE TIERRAS Y FORMACIÓN DE NUEVOS ATIFUNDIOS

 

En 1947, Ricardo Díaz publicó un artículo titulado sugestivamente: “Los gobiernos no cuidaron el patrimonio del Estado, y algunos gobernantes enajenaron las tierras fiscales en beneficio personal. Antecedentes sobre la venta de grandes extensiones de tierras públicas” en la “Revista de la Junta de Estudios Históricos de Santiago del Estero”, dirigida por el Dr. Mariano Juan Paz. De perfil sumamente crítico respecto al uso y abuso de la tierra pública en Santiago del Estero, aborda la problemática de los negociados de las tierras con denuncias que no eran nuevas y centrando su atención en el período que nosotros analizamos. Son muy interesantes las consideraciones previas al cuerpo central del artículo, donde vuelca su preocupación por el problema de los latifundios en un momento en que los santiagueños están abandonando masivamente el campo para radicarse en las grandes ciudades con la falsa promesa de un futuro mejor porque no tenían trabajo en su propio suelo. Ríos plantea claramente que es un problema de los gobernantes el analizar y garantizar los mecanismos de arraigo de los campesinos, y llega a plantear una suerte de reforma agraria en base al parcelamiento, el riego, las represas, baños para hacienda, etc. como mecanismos de estabilización de la población. Luego, entonces sí, avanza sobre su análisis de los modos en que los gobernantes provinciales usaron la tierra pública para beneficio propio -¿para pagar deudas provinciales?-.

 

Los primeros datos que aporta se refieren directamente a la Empresa de Navegación del río Salado, que generó una ola especulativa –a escala provincial, por supuesto- sobre las tierras situadas a orillas del mencionado río. Los mecanismos de apropiación siempre giraban en torno a algún vecino que denunciaba la existencia de tierras fiscales que resultaría de su interés obtener, el gobierno se las vendía y luego éste las transfería, a la familia dominante y a los grupos subordinados. De tal forma que a modo ilustrativo, nos limitaremos a mencionar alguno de los registros de Ríos :

 

  1. 1.En 1856 el P.E. enajenó 85 leguas en el Dto. Matará sobre el río Salado, a un promedio de 10$ la legua cuadrada, siendo los adquirentes: Juan Bautista Taboada, Amadeo Jaques, Evaristo Etchecopar, Benjamín Poucel, Fortunato Poucel, Manuel Taboada, Hilario Poucel, Laura Gide, María Ana Giraro, Berta Gide, Juan Bautista Gustavo Beausset Imbers, Justa Carolina Escudero de Etchecopar, Antonino Taboada, Absalón Ibarra y Danis Fagalde.
  2. 2.En 1857 se vendieron sobre la misma margen del río Salado a Absalón Ibarra, Gaspar Taboada, Antonino Taboada y Andrés Salto, 4 leguas al primero y 6 leguas a cada uno de los demás, a razón de 6$ la legua.
  3. 3.En 1858 se enajenaron 63 leguas situadas en el Dto. Matará y en su mayoría con frente al río Salado, a un promedio de 35$ la legua, a 15 personas, siete de las cuales transfirieron al entonces gobernador Juan Francisco Borges las 33 leguas que adquirieron. En esa época las transferencias se realizaban mediante un simple trámite y por decreto, entregándose el original o copia a los interesados para que les sirviera de título.
  4. 4.En 1859 se enajenaron 142 leguas situadas en los Dtos. Matará, Salavina y Copo a un precio de 35$ la legua cuadrada a “x” personas, tres de las cuales transfirieron al entonces gobernador Borges las 16 leguas que adquirieron y 60 leguas adquirió Saturnino San Miguel.
  5. 5.Juan Francisco Borjes enajenó las tierras adquiridas en la forma del documento transcripto, las que le transfirieron en las mismas condiciones Gerónimo Palacio, María Antonia Gastañaduy de Palacio y Juan Bautista Paz en 1856, y la adquirida directamente del P.E. por las siguientes escrituras: en abril de 1864 vende a Esteban Rams y Rubert 20 leguas, el 2 de diciembre del mismo año vende a Rams y Rubert y a Juan Lestey 20 leguas, el 3 de diciembre a los mismos 30 leguas cuadradas.
  6. 6.En mayo de 1870 el P.E. vendió a Agustín Cánepa y Cía 100 leguas cuadradas de tierras fiscales, por lo cual se formaron 25 expedientes siguiendo el mismo trámite. Esas mismas 100 leguas son vendidas por Cánepa a terceras personas en julio de 1872.
  7. 7.Por decretos del P.E. de noviembre 16 y 17 y diciembre 31 de 1870 y 19 de enero de 1871, se transfiere a Adolfo Carranza 680 leguas de tierras fiscales, mediante trámite administrativo con un expediente por cada cuatro leguas, tierras ubicadas en el llamado Chaco Chico, parte del Chaco Grande, en el camino abierto desde el Garabato (Fortín de la frontera en Córdoba) tocando el lugar de los Morteros hasta Monte Aguará (Fortín Unión).
  8. 8.Adolfo Carranza vende el 10 de enero de 1873 las 4/6 partes de las 680 leguas adquiridas, y el 29 dede 1881 el resto.
  9. 9.Por ley de 2 de noviembre de 1859 se concedía a una sociedad anónima que se formó bajo la dirección de Esteban Rams para la empresa de navegación del Salado, 100 leguas de tierras de propiedad fiscal. Esta concesión solo tendía efecto si la sociedad tuviese, a juicio del ejecutivo, capital suficiente para emprender y llevar a cabo los trabajos necesarios para hacer navegable el río y la propiedad de esos terrenos quedaría definitivamente adquirida por la empresa, sino luego que después de obtenida la navegabilidad del Salado y antes de tres años de la citada fecha, haya llegado el primer vapor hasta Navicha y se hayan empezado a colonizar por la empresa. La ley fue prorrogada por otra dictada en 1862, hasta el 31 de diciembre de 1866, la que no hizo efectiva.
  10. 10.Por ley del 20 de enero de 1873 se acordaba un premio de 2000$ fuertes y 10 leguas de tierras fiscales al que descubriese el mesón de fierro existente en el Chaco. Esta ley fue derogada en 1938. Juan Francisco Borges adquirió mediante trámite administrativo el 14 de diciembre de 1860, cuatro leguas de tierras fiscales, una cada viento, en el lugar denominado “Mesón de fierro”.
  11. 11.Entre los años 1865 a 1870 Antonino Taboada adquirió por diversos títulos 33 leguas de tierras fiscales.
  12. 12.El 12 de agosto de 1871, en ejecución de la ley del 29 de octubre de 1870, el gobernador Luis Frías transfiere a Nicolás Cánepa 100 leguas superficiales situadas en el chaco chico por $22.500 que se imputa al contrato de construcción de la Iglesia Matriz.

 

Reprodujimos esta cantidad de datos porque demuestran cabalmente las maniobras especulativas que generaba la empresa del Salado, la apropiación de tierras estatales nos aportan una interesante cantidad de apellidos que son casi la radiografía de los grupos dominantes. Este grupo –y por cierto otros del clero y la docencia, grupos auxiliares que aquí no figuran- aseguraba a la familia Taboada el ejercicio de su hegemonía. Y también, nos pone frente a  diversos gobernantes, todos directamente vinculados al sector, cuando no frente a los miembros de la propia familia Taboada, que van apropiándose paulatinamente de aquellas tierras potencialmente favorables para los negocios de agricultura o ganadería, en principio directamente vinculados con la Empresa de Navegación del río Salado, de Rams y Rubert que hemos venido analizando anteriormente y a medida que estas mismas tierras empezaban a ser importantes. En principio por enajenación directa y más adelante por interpósitas personas que finalmente se las cedían. Otra forma adoptada fue el pago con tierras fiscales de obras de urbanización, como es el caso de los constructores de la Matriz santiagueña, los italianos Cánepa. y el otro gran negocio, que obviamente escapa al límite del presente trabajo, que fue el Mesón de Fierro, en cuya exploración territorial también aparecen directamente vinculados Antonino Taboada con el ejército y que curiosamente enajena Juan Francisco Borges. Esto es, la utilización del bien público como si fuera privado, la apropiación lisa y llana de territorios con las prácticas de las antiguas Mercedes coloniales, lo que revela la continuidad de las prácticas económicas precapitalistas en un territorio que aspiraba a incorporarse al capitalismo mundial.

 

El cuadro descripto anteriormente nos remite a un fenómeno generalizado en el espacio latinoamericano, la consolidación de los latifundios como una de las características en los inicios de la etapa independiente y que, como podemos observar, en muchos lugares prosiguió su desarrollo aparentemente sin mayores inconvenientes. Resulta claro la fortaleza de los poderes locales, los terratenientes, dueños y adueñados de inmensas extensiones y que tenían en sus manos de los medios para proveer – o no- de trabajo a los habitantes rurales, y por lo tanto, el ejercicio de dominación sobre los grupos subalternos.

 

Y respecto a todo el proceso santiagueño aparece clara la idea alberdiana sobre la organización del Estado y la Nación: “el problema no era crear una base social para un orden liberal, sino el reemplazo gradual de las cliques que en la colonia rivalizaban entre sí desde sus fortalezas institucionales por una auténtica clase propietaria que sólo necesita ahora ser esclarecida sobre sus propios intereses para unificarse tras un proyecto de expansión económica acelerada, cuya tarea será imponer la nación a través del Estado” (H. Donghi, 1995).

 

 

 

                                           SITUACIÓN DEL NOROESTE EN EL INFORME GRANILLO

 

Para explicar en pocas palabras el cuadro de situación del noroeste argentino cuando finalizaba la década del ’70 –a la caída de los Taboada-, podríamos decir que se estaba cerrando el ciclo de las guerras civiles, los últimos alzamientos federales habían sido sofocados tanto en el NOA como en Cuyo y el indio había sido prácticamente aniquilado. Cuando se levantó el primer Censo Nacional, en 1869, el NOA tenía 500.000 habitantes sobre un total de 1.800.000 de la totalidad del país. Santiago del Estero encabezaba la lista de las ciudades más pobladas de la región -132.898 habitantes- y estaba ubicada en cuarto lugar general, precedida por Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

 

La sociedad norteña se componía de una clase principal heredera de los feudatarios de la colonia y una próspera burguesía emergente con el control de las principales tierras y del comercio. Entre los grupos subalternos se encontraban peones, arrieros, labradores, empleados de tiendas, artesanos, etc. Profesionales y sacerdotes pertenecían a los grupos dominantes pero había un interesante número de técnicos y profesionales europeos, como por ejemplo arquitectos e ingenieros. Otro dato interesante es que los grupos económicos locales habían retenido el control de las empresas, cosa que no estaba ocurriendo en pampa húmeda y litoral. “En Catamarca, la más importante casa de negocios pertenecía a la firma Molina  Hermanos, que vinculó su nombre con iniciativas fundamentales como la instalación de la primera librería, la introducción de la imprenta en 1857 y el desarrollo de la industria minera en sociedad con Adolfo Esteban Carranza, pionero de las comunicaciones argentinas y promotor de empresas públicas y especialmente en Catamarca, su tierra de adopción. Funciones similares cumplía en La Rioja la Casa Bazán y Luna, sociedad de antiguas familias riojana, que era a la vez tienda, almacén de ramos generales, banco, agencia financiera del gobierno provincial y en los procesos eleccionarios también club político. Ese fenómeno de participación de la clase tradicional en la actividad económica se registraba también en Salta aunque en forma más excluyente. La ganadería y la industria  del cuero, la más importante de esa época, se hallaba en manos de unas pocas familias cuyos intereses entraba en colisión con razonables y justos requerimientos fiscales. De esto resultaba que el presupuesto provincial era exiguo en proporción a la riqueza existente y al número de habitantes. Salta era la provincia que menos impuestos pagaba y no había forma de aumentar la recaudación fiscal por los ocultamientos y los avalúos defectuosos e inequetativos. En Tucumán se advertía la presencia de una  emprendedora burguesía de origen español y francés cuya radicación era reciente o datada a lo sumo de dos o tres generaciones”.

 

Bazán retoma el informe elevado por Arsenio Granillo de 1872 para recrear la situación del NOA antes que el ferrocarril Central Argentino llegara hasta Tucumán. Estructuralmente diversificada y regularmente eficiente, la economía regional abastecía el mercado interno y también producía excedentes exportables a Bolivia, Chile y Perú, mientras ocupaba mano de obra nativa en una época donde la administración pública era reducida y pequeños los presupuestos fiscales. Pero bajando a la situación particular de cada provincia, las diferencias comenzaban a ser notorias. Así mientras Salta y Catamarca disfrutaban de una prosperidad relativa y la ocupación era plena, Santiago del Estero y La Rioja ya soportaban bastante mal sus críticas situaciones económicas, con producciones deficitarias.

 

La ganadería tucumana giraba en torno a la cría de vacunos y mulares. Sus producciones más importantes eran arroz, tabaco, azúcar y maderas. El informe pone especial énfasis en la producción azucarera y como va creciendo visiblemente el área sembrada, se abren ingenios –había contabilizados 45 un tanto primitivos- y ocupa mucha mano de obra familiar. La producción anual giraba alrededor de 1.200 toneladas, además de la respectiva producción de aguardiente de caña que generaba interesantes ingresos. Respecto al tabaco, el otro cultivo importante tenía la contradicción de poseer una muy alta calidad pero procedimientos de cultivo primitivos. Con una producción anual de 2000 toneladas y un ingreso calculado alrededor de 450.000$ anuales, se diferenciaba de la caña porque “el área sembrada estaba en manos del pueblo”.

 

El informe Granillo advierte que la curtiembre tucumana era la producción de mayores ventajas, con uno 50 establecimientos que adquirían sus materias primas en provincias vecinas –como Santiago, Catamarca y Salta- y también localmente. Era una buena fuerte de ocupación, abastecía el mercado local y tenía un excedente exportable de 60.000 suelas. Los bosques daban buena provisión de maderas, sobre todo de cedro, lapacho y pacará. Una importante cantidad de hacheros proveían de materias primas a 12 aserraderos, que contaban con la desventaja de los altos costos de transporte. Respecto de la producción de quesos, los de Tafí tenían buena colocación en Buenos Aires y países limítrofes.

 

Con Salta ocurría una situación curiosa. Dueña de un importantísimo plantel ganadero, no lo revelaban así las cifras oficiales ni de ello daban cuenta los impuestos recaudados. Por lógica, la industria del cuero era muy relevante y en los establecimientos capitalinos se elaboraban alrededor de 40.000 suelas con abastecimiento local de materias primas y una ganancia que oscilaba cerca de 500.000$. Seguía funcionando un considerable comercio de ganado en pie y si bien había mermado demasiado las exportaciones previas a la revolución, comercializaban un importante número de cabezas con Perú y Bolivia y también con Santiago y Tucumán. Cerca de 12.000 mulas eran ocupadas en el tráfico comercial de plata boliviana y azúcar jujeña, la provisión de productos alimenticios –chrarqui, máis, harina. Grasa, queso y sal- a Bolivia, así como también indumentaria, calzados y “vicios”.

 

La prosperidad de Jujuy, como puerto seco entre el Alto Perú y Buenos Aires, fue notable hasta la revolución, con la que quedó arruinada, se paralizó el comercio, aportó hombres a la guerra y sufrió reiteradas invasiones realistas. Su rehabilitación demandó mucho tiempo. Para los ’70, tenía poco más de 40.000 habitantes y su comercio se desarrollaba básicamente con Bolivia y Salta, girando en tono a la producción ganadera aunque el negocio estaba en baja. Por otra parte, sus producciones de azúcar eran importantes en los ingenios  de Ledesma y San Pedro y alcanzaban para abastecer el mercado interno y vender sus excedentes a Salta. También a ese mercado vendía cueros y suelas, alguna cantidad de oro. Además tenía otros rubros exportables como el maíz, el charqui, el aguardiente de caña y las naranjas.

 

En 1870 se inauguró el ferrocarril Central Argentino, uniendo Rosario, Córdoba y Tucumán, tomando forma un pretensioso proyecto de un costo muy elevado intelectualizado por de Sarmiento y Avellaneda. “Desde el punto de vista de los beneficios de una empresa económica - apunta Ferns- el ferrocarril a Tucumán era un acto rayano en la locura ; pero como contribución a construir la Nación Argentina y darle al carácter de una comunidad pacífica y en desarrollo, era una empresa heroica”. En el acto inaugural el presidente Avellaneda dijo que el ferrocarril llevaba “el progreso para los pueblos y la unidad para la República”. Una idea de generalizado optimismo impidió advertir los costos sociales de la empresa: crear una nueva línea de progreso a costa del aislamiento de históricas comarcas. Pero los efectos no fueron inmediatos e interín se generaron grandes expectativas sobre los cambios beneficiosos por venir. Uno de los costos sería el largo aislamiento santiagueño.

 

 

 

SANTIAGO DEL ESTERO A PRINCIPIOS DE LOS ’70

 

 

 

Habiendo desarrollado la problemática santiagueña desde la perspectiva de una elite que procuraba la incorporación de la provincia y del norte al sistema capitalista internacional, avancemos ahora sobre un estudio muy interesante de las provincias del Noroeste argentino antes de la llegada del ferrocarril, de Armando Raúl Bazán, abordando también la situación santiagueña desde la problemática de los grupos dominados. Étnicamente mostraba un cuadro tradicional y era prácticamente nula la influencia de las corrientes migratorias que ya para esa época estaban empezando a cambiar la fisonomía litoraleña y bonaerense. Si algunos inmigrantes habían llegado, se ubicaban en el interior y formaban parte de la primera camada inmigratoria. Era muy importante la impronta negra sobre todo en el interior, y la sociedad urbana estaba en ciernes. Lo que sí estaba perfectamente articulada era la red de familias que detentaban el poder político y económico y que no había sufrido modificaciones con el correr de los años y las vicisitudes políticas por las que el país había atravesado.

 

Las familias principales proveían los miembros de las profesiones liberales y también del clero. Algunas líneas técnicas, como arquitectura, ingeniería agrimensura y minería, estaban cubiertas por profesionales extranjeros. Más abajo en la escala social, en los grupos subalternos o dominados y con menores posibilidades de participación, encontramos a los peones del campo, labradores y arrieros, empleados de tiendas, artesanos y pulperos.

 

La situación de pobreza histórica de la población se mantenía al no poder desarrollar su economía acorde a sus necesidades y los recursos. Fracasados los intentos de navegación del Salado y de desviación del Dulce en la zona del Saladillo, la irregularidad en las lluvias y las extendidas sequías comprometían seriamente su situación y no permitía más que el desarrollo de una economía de subsistencia para los campesinos, pequeños labriegos y ocupantes de tierras fiscales. Será recién después de la caída de los Taboada cuando comiencen las obras de regulación y desvío, de aperturas de canales y riego. Es relativamente fácil advertir las dificultades enormes que tenían intentando desarrollar el agro frente a las bonanzas de la pampa húmeda y el litoral. Majadas de cabras que abastecían primariamente de carne y venta de cueros, constituían la base de una rudimentaria ganadería, mientras las ovejas criollas proveían de lana a las tejedoras artesanales ubicadas en los antiguos poblados a orillas del Dulce. Colchas, ponchos, jergas, eran vendidos en los mercados litoraleños y con su producido se compraban caballos y mulas, cuyo comercio continuaba girando por otro circuito histórico hacia el norte.

 

Otra vez vuelve a aparecer la idea del sacrificado santiagueño común que sobrellevaba su pobreza y a veces su miseria, gracias a su frugalidad. Alejandro Gancedo explica que su dieta alimentaria consistía en algarroba, mistol y maíz. La algarroba le daba harina para fabricar el patay, alimento muy nutritivo, y bebida en forma de aloja. Al maíz lo comía tostado, en mazamorra, en locro o hervido en estado tierno como choclo. Ese autóctono –folclórico se diría hoy- menú se completaba con zapallo y melones de estación que se cultivaban en las chacras y huertas familiares.

 

Mientras tanto, el sector dominante de la provincia participaba activamente en la Exposición Internacional de Filadelfia, mereciendo numerosos premios entregados en nuestra ciudad. El 11 de noviembre de 1877 se le entregaron a la firma Santillán Hnos. diplomas, medallas y certificados. También participó la provincia en el mismo año de la Exposición Industrial, siendo premiada dicha firma por los cueros desollados, becerros, cabras carneadas, marroquinería y cueros de potros. Don Cesáreo García obtuvo un premio estímulo y don Gregorio Santillán una medalla otorgada por el gobierno nacional por las suelas y pieles curtidas presentadas. Como se ve, nuestros productos lograban éxito en los mercados nacional el internacional (Achával, 1988).

 

  

LA “MATRIZ SOCIAL” SANTIAGUEÑA

 

Los análisis de Irene Widuczinsky (1992) sobre el funcionamiento de la hacienda en Latinoamérica nos da algunas pistas sobre lo que considera la “matriz social” y una de las claves fundamentales para comprender el funcionamiento de los mecanismos de dominación sociopolíticos. En líneas generales observa a que en la hacienda [o estancia] se desarrolla un particular sistema de producción, una modalidad específica de dominación social y política constituyendo un fenómeno de larga duración de las sociedades latinoamericanas. Este enfoque nos ayuda a comprender el funcionamiento interno de una provincia rural, y no solo ayuda sino que es casi prototípico, en tanto se recrean las características fundamentales que la autora aporta. En estos particulares sistemas productivos se desarrollan dos niveles económicos: el del hacendado y la del campesino. El hacendado mediatiza y controla los vínculos (sociales, económicos, políticos y culturales) hacia el interior del sistema, administra los servicios y brindando la imagen del “buen patrón” reafirma su dominio social e ideológico;  hacia el exterior efectiviza la vinculación social, política y económica. El campesino en Santiago del Estero aparece bajo la figura de ocupante. La relaciones de producción son eminentemente pecapitalistas y la estructura social totalmente jerarquizada.

 

En el marco conceptual dado, a nuestro trabajo interesa particularmente rescatar el perfil del estanciero santiagueño en tanto configuración simbólica del perfil político con una mediatización en la figura del obrajero. Orestes Di Lullo (1953) nos lleva con sus relatos a la vida interior de la estancia santiagueña decimonónica y centra su atención en las estancias de la familia Taboada. Comienza su trabajo sobre Antonino Taboada diciendo que “nació en una estancia del Salado, Matará...” frase con la que determina la importancia del espacio físico de lo que era una estancia o hacienda. Y resulta por demás interesando analizar como describe al estanciero del Salado: “...al adquirir sus bienes, adquiría un derecho, pero también un deber. El derecho del dueño, el derecho del amo, de disponer a su arbitrio de los seres y cosas de su campo, derecho que iba a veces hasta el abuso y que hacía del estanciero un señor feudal dueño de vidas y haciendas, como si todo lo existente dentro del área de sus dominios le perteneciera por derecho natural”. Y como para aliviar la dureza del relato aclara que “todo ello a condición de que el estanciero supiera corresponder con responsabilidad a ese derecho tácitamente concedido por lo que se sometían a su tutela o vasallaje. Había de ser el jefe, es decir el primero en compartir y sufrir las consecuencias del rango conferido, ejerciendo el mando, pero cumpliendo también el deber del que manda. Ser el primero en las horas aciagas, ir al frente de sus peones y agregados en los momentos de peligro, ser el refugio de todo dolor y de toda necesidad, ordenar, cumpliendo antes sus propias órdenes, tutelar con equidad todos los intereses y demostrar que era el mejor en cada una de las distintas faenas del campo, el más diestro, el más inteligente, el más osado. El estanciero debía ser el peón, agregado, capataz, amigo, señor y caudillo a la vez”. El mundo de la estancia “era un mundo de trabajo, pero también de odios, rencores, de fatigas, de dichas y alegrías ...  el régimen que las gobernaba tenía sus leyes ...”.

 

 

CONSIDERACIONES FINALES

 

 

 

Luego de los análisis precedentes en el que procuramos avanzar sobre las relaciones de Santiago del Estero –ciudad y provincia- con la región del NOA, sostendremos la idea  del NOA como una región histórica, funcional y polarizada. Ahora bien, sin aspirar a encontrar todas las respuestas, desde Santiago del Estero vamos abordar algunas de las conclusiones a las que hemos arribado en torno a las relaciones establecidas con el NOA en los procesos sociohistóricos considerados.

 

En la historia santiagueña hay dos celebraciones fundantes y fundamentales que hacen referencia directa a la cuestión de la región NOA:el cumpleaños de la ciudad y el día de la autonomía. Esto es, el 25 de julio  y el 20 de abril. Y decimos que son fundantes porque el 25 de julio se celebra la fundación de la ciudad madre del noroeste argentino y el 20 de abril se celebra la instauración de la provincianidad con toda su impronta de cualidad autonómica. Y cuando observamos, por ejemplo, que las autoridades municipales no concurren a la celebración provincial y las autoridades provinciales hacen lo propio con la celebración municipal, pensamos que ambas fechas tienen perfiles definidos por la situación de pertenencia con altos niveles de conflictividad, a una región también fundante del espacio nacional. Y que se produce una reapropiación significativa y diferenciadora, de su cualidad y calidad de santiagueños, la que en ninguno de los dos casos es puesta en cuestión.

 

No estamos totalmente convencidos de que tenga importancia para los santiagueños que la fecha fundacional esté dibujada en el calendario, ni tampoco que el fundador de la ciudad no sea quien tiene las estatuas que lo acreditan como tal, muy a pesar de que estas cuestiones dividieron a la elite intelectual de la pequeña ciudad generando divisiones hasta familiares que se mantuvieron a través de las generaciones. Nos preguntamos  entonces: si no es importante que el 25 de julio haya sido el 25 de julio, y si tampoco parece cuestionador que Francisco de Aguirre o Nuñez del Prado hayan fundado la ciudad: ¿qué celebran con tanto fervor los santiagueños cada 25 de julio?  La respuesta no solo no puede ser unidireccional sino que está contenida en la conflictiva construcción de las bases estructurales del NOA y la participación de Santiago del Estero en ella, además de las no menos conflictivas relaciones subsiguientes. Carteles, pasacalles, anuncios y discursos oficiales, celebran cada 25 de julio el origen de un pasado mítico, en festejos que duran todo el mes y que concluye con una gigantesca procesión por las calles céntricas sacando la imagen de San Santiago Apóstol, el patrono de la ciudad, desde la Catedral  y en una ceremonia emotiva y de alto nivel de participación popular. Entonces pensamos que así como Roma tiene en su historia una loba para alimentar a Rómulo y Remo, el símbolo de Santiago del Estero para alzarse en la historia nacional argentina, es el de una madre fecunda que desgarrando sus entrañas dio vida a todas las ciudades del Tucumán. De ella nacieron San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Córdoba, Todos los Santos de la Nueva Rioja, San Fernando del Valle de Catamarca y Salta. Santiago del Estero se levanta cada 25 de julio y celebra ser la madre de la región, la madre que dio la vida hasta de sus hijos tras el engrandecimiento regional del NOA, y que tanto dio, que quedó así, postrada y viviendo de su mítico orgulloso pasado.

 

Los 20 de abril tienen el carácter de una celebración de neto perfil político. Poco público –al menos capitalino- y muchas autoridades, enmarcan una simbólica pertenencia a un pasado pre-estatal erigido como aquel tiempo mágico en que un caudillo rural luchó por dar el autogobierno a un territorio lleno de historia y visiones portentosas del porvenir y cargado de esperanzas que nunca dejan de ser tales, en el marco de un federalismo municipalista de fuerte arraigo en tanto condecía con la idea de una histórica ciudad y su territorio circundante. Son ceremonias muy simbólicas y con una fuerte carga de pertenencia a lo local, a lo terráqueo, al espacio constitutivo originario recreado, idealizada y vivamente, como el ejemplo a seguir, desde las prácticas y los discursos de una dirigencia gubernamental en el poder –directo o indirecto- desde hace 53 años y con una manifiesta vocación de continuidad y que, todavía, mantiene la esperanza como norte permanente. Existe una manifiesta intencionalidad de identificación con todo el universo simbólico del período "ibarrista". Las constantes alusiones al caudillo, su verbalizada identificación y admiración, la creación de una bandera provincial que contienen el rojo y la cruz del "federalismo ibarriano", la creación y el sostenimiento del Centro Ibarriano, la modificación del escudo de la provincia y la permanente  recreación de Ibarra como una suerte de "ángel tutelar" del territorio y de los santiagueños. O también cuando el gobernador arenga a sus seguidores con expresiones como: "como lo hubiera querido Felipe Ibarra", "lo hago en nombre de ...", "porque así hubiera pensado...", "éste caudillo sigue los pasos de...", etc. que podría ser analizadas bajo el concepto de performance y de la construcción de la sociodicea de su propio lugar (Auyero, 1997).

 

Ambas celebraciones santiagueñas entrarían dentro de lo que Shumway denomina “ficciones orientadoras”, aquellas que junto con los “paradigmas retóricos argentinos” se estructuraron antes de 1880, y “que son necesarias para darle a los individuos un sentimiento de nación, comunidad, identidad colectiva y un destino común nacional” y que consolidan sentimientos colectivos de identidad, objetivos y comunidad. Pero analicemos cada una en el marco de nuestro trabajo.

 

La celebración del 25 de julio se enmarca en la historia del proceso fundacional y de la colonia temprana, etapa en la que la ciudad opera como polo político-administrativo-militar de la región del Tucumán. De los tres poderes, el que más relevancia cobra en relación a sus funciones de consolidación de la conquista y colonización del Tucumán, es el militar, a pesar de que la consolidación de la conquista espiritual encontró en tierra santiagueña un fuerte enraizamiento. Económicamente, actúa como “segunda zona” del centro-polo minero potosino pero existe la autopercepción de haber sido un importante centro regional. Al mismo tiempo, ingresa en la red de ciudades [que] debían crear una América hispánica, europea, católica ... un mundo dependiente y sin expresión propia, periferia del mundo metropolitano al que debía reflejar y seguir en todas sus acciones y reacciones (Romero, 1986). Pero se ve a sí misma como el centro misional por excelencia de la región fundacional del territorio argentino y que guarda sus más rica tradiciones. Acordamos con Boisier (1993) que se trata es de una historicidad que precede a la institucionalidad regional, quien "recoge, formaliza e institucionaliza las percepciones colectivas de pertenencia e identidad a ciertos territorios y prácticas sociales". La idea de región aparece en este proceso como un "territorio que conlleva la idea de poder político".

 

Si tenemos que evaluar lo que Santiago más sintió de todas sus pérdidas, demos por seguro que fue perder su silla episcopal. No hubo emprendimiento económico ni político que se aproximara siquiera al esfuerzo por la recuperación del episcopado. Y si bien esta tenacidad no merece una sola lectura, nos ofrece indicios bastante claros sobre cuales fueron los principales objetivos del proyecto societal al que aspiraron los santiagueños en relación su vida regional. La "pérdida" de la silla episcopal y de la sede de la gobernación fueron dos hitos que marcaron fuertemente la historia local y, aunque recuperadas largo tiempo después, crearán una suerte de "vacío de poder" que operará desde la práctica y desde la percepción de los santiagueños.

 

Sostendremos entonces que habiendo estado en el corazón fundacional del Tucumán, más o menos rápidamente pierde su centralidad dejando paso a otras ciudades que como Córdoba o Salta emergían poderosas, desarrollaban sus actividades económicas en perspectiva y cooptaron sucesivamente la silla episcopal y la sede de la gobernación. Sobre fines del 1600 todo empieza a perfilar a Santiago del Estero como un lugar de paso. Un lugar donde, como el río, como el camino real, como los visitantes, todo pasa, nada permanece. Un camino que cruza. El tránsito de mulas hacia el alto Perú. El contrabando hacia Buenos Aires. Un lugar donde señorea la no-pertenencia y comienza a prefigurarse la historia del siglo XX. Cuando se trata de buscar respuestas a la nada reinante, las responsabilidades están siempre en otros, el otro será Tucumán que busca caminos alternativos para no pagar los caros peajes para cruzar el río Dulce y los esteros del Saladillo y que deja a la ciudad sin los únicos recursos económicos con que contaba, la culpa la tendrá la sequía, el río que desborda, el salitre que todo corroe. Santiago comienza a tener una fuerte autopercepción de ser la víctima inocente, la madre abandonada y por sus hijos incomprendida. Y casi como un animal herido y arrinconado, se dedica a lamer sus heridas y a gruñir, sin capacidad de reacción.

 

Hacia el final de la colonia y el la época pre-revolucionaria, Santiago del Estero quedó desconectada de la región que le dio origen. En adelante ocupará un lugar de marginalidad, descollando sólo en emprendimientos de tipo político-militar que buscaron someter al NOA a la voluntades políticas de turno. Colaboraciones espasmódicas que desgastaron al territorio sin aportar crecimiento. En aquellas etapas en que la provincia desarrolla un proceso de fuerte primacía provincial como espacio constitutivo de identidades, el “autonomismo”, sus relaciones con la región del NOA aparecen como altamente conflictivas. Cuando plantea sus intenciones de hegemonizar al NOA, las tensiones que recorren el proceso reconocen multiplicidad de direcciones, aunque básicamente se concentran entre la fragmentación regional y la construcción del Estado-Nación con toda su impronta hegemónica, de coerción y control societal, sin dejar de existir las tensiones que emergen desde la geografía por su pertenencia al NEA y al NOA como espacio transicional.

 

Las guerras de la Independencia rompieron los circuitos económicos de esta segunda zona en la que estaba Santiago del Estero y agudizaron la ya de por sí grave situación. Debemos recordar que Buenos Aires había obtenido un enorme beneficio con la creación del Virreinato del Río de la Plata y el Reglamento de Libre Comercio, que se acrecentó aún más con la Revolución de Mayo, la política de libre cambio y la incorporación del Río de la Plata al mercado inglés, en detrimento de las economías regionales (Bazán, 1988). Hacia el interior del proceso, el ordenamiento colonial se va “desdibujando” bajo la forma de “pérdida de significación de cierto ordenamiento regional”  y comienzan a surgir las “soberanía provinciales” en el marco de un interesante y conflictivo fenómeno de “reconfiguración regional” relacionado con la formación de la nación y de una clase nacional capaz de ser el sujeto histórico del proceso (Chiaramonte).

 

Y aquí se presenta la segunda celebración santiagueña a la que hicimos referencia. Cada 27 de abril Santiago del Estero, provincia, festeja el día de la Autonomía. Autonomía que se autopercibe como el acto de resarcimiento político de un pueblo que aspira a controlar sus propios destinos levantándose desde su propio orgullo herido, desde su marginalidad, contra la región a la que visualiza como causante de todos sus males, región que la insulta al enrostrale su minoridad política y su incapacidad económica y a la que procurará demostrar su equivocación. Casi ningún santiagueño recuerda los nombres de los firmantes del Acta del Autonomía. Y consideran que Juan Francisco Borges, el ideólogo del autonomismo y por cuyas acciones fue fusilado por orden del Congreso de Tucumán, era una especie de loquito suelto al que la historia local procura desdibujar y si es posible, de eso no hablar. Pero se levanta majestuosa la figura de Felipe Ibarra como el autor material de la Autonomía, con quien Santiago se reivindica de tanta humillación. Pero veamos cual es la base histórica que hace tan simbólico al 27 de abril.

 

El proceso de organización autonómica perduró en la memoria colectiva por la intensa movilización de los sectores populares que  acompañaron, con fuertes consensos, las guerras de la independencia, demandando participación política y cuestionando las bases socioeconómicas del poder de la burguesía criolla. El patriciado urbano santiagueño fue la expresión de determinados intereses políticos y económicos locales en una verdadera articulación de clanes locales estructurados en torno a patriarcas, activistas y clientes que sobrepasasando el marco temporal de la Revolución de Mayo dejaron al descubierto encarnizadas luchas por el poder, sin solución de continuidad y en un entorno de general pobreza económica (Luna, 1991). Entonces aparece en esto se dio en llamar “la provincia como unidad de análisis”, entre los años 20 y los cincuenta del siglo XIX, la ruralización  y feudalización del poder en manos del caudillo por antonomasia en la historia santiagueña, Felipe Ibarra, y se verá la emergencia de poderosas clientelas rurales. El caudillismo es un fenómeno que aparece tempranamente en la historia local pero que cobrará importancia desde que un derrumbado sistema imperial no encuentra pronto reemplazo por otro que de algún modo estabilice la situación política y se consolida en el marco de las guerras por la independencia. Shumway (1995) piensa el caudillismo en el marco de la emergencia de las “mitologías prenacionales”, mitologías en donde la figura central de alguna manera representaba toda una simbología monárquica con las que estaban familiarizados los grupos populares y que encarnaba entonces los “valores culturales de la tradición” sobre todo aquel “símbolo visible de autoridad y protección”.

 

El respaldo del campesinado a Felipe Ibarra era el respaldo  uno de sus iguales. Sus modos de actuar, sus hábitos lo acercaban mucho a ese pueblo que decía defender y cuidar. Patrones y clientes comparten similares marcos de referencia sosteniendo y reforzando las relaciones clientelares y el mutuo sentido de pertenencia. Claro que, para Ibarra, esto era “precondición para mantener su posición”. Günes-Ayata nos señala que “en este arreglo existe una forma distorsionada de ideología compartida. El patrón-mediador obtiene lo mejor de la transacción bajo la forma de honor, prestigio, poder y beneficios materiales. Sin embargo predomina un clima de comunidad y cooperación. Prestar servicios a la comunidad y a sus individuos refleja una identificación simbólica con los mismos. En relaciones clientelares de este tipo las desigualdades son “estructurales, permanentes y no cuestionadas” (Günes-Ayata).

 

Los planteos de José Luis Romero nos permiten advertir con bastante claridad la continuidad del proceso socioeconómico y del pensamiento político de los grupos de poder atravesados por las guerras de la independencia. Y como, en este sentido, una visualización idílica del ordenamiento y la estabilidad de la vida colonial fue utilizada por estos grupos para asegurar, aunque por diversos carriles y vía autoritarismo, su permanencia en el poder (Romero, 1998). En este marco, la continuidad económica está dada en Santiago del Estero por aquellos que firmaron el Acta de la Autonomía y que aparecen visualmente desplazados del poder a escasos días de tan importante acontecimiento. De las lecturas realizadas se trasluce un silencio casi cómplice sobre las actividades de estos importantes grupos económicos. Por lecturas complementarias que refieren a las actividades económicas del ya para ese entonces llamado “interior mediterráneo”, deducimos que sin ejercer un control directo del poder político, los grupos económicos dominantes fueron virtualmente protegidos en sus actividades por Felipe Ibarra en el marco de la provincianización y de la reorganización regional tensionada por fuerzas centrífugas y centrípetas que dirigían sus fuerzas hacia el Atlántico y hacia e Pacífico.

 

En el marco mayor de una desdibujada región, Felipe Ibarra fue Santiago del Estero, “la unidad terráquea, el paisaje y el alma del paisaje. En su programa táctico de gobierno contaban el río Dulce, los esteros del Bracho y las salinas. El era el problema de los límites y de la autonomía: “la provincia”. Al morir ya estaba planteado un nuevo problema mayor, pero que no se puede comprender sin la resolución previa del primero: “la nación” (Canal Feijóo, 1934).

 

El Taboadismo se enmarca en el proceso formación del Estado Nacional y la instauración de la modernidad, comienza la superación de los límites locales y se modelan algunas de las características de nacionalidad. “Espiritual y materialmente, las provincias entran a vivir en función del gran mito que para ellas se consubstancializa con Buenos Aires, está encarnado en éste. Todo el contenido de la existencia se vocaciona casi místicamente al servicio y la animación del nuevo mito. Y el sino provincial se define entonces en un darse, total dación escencial” (Canal Feijóo, 1934).  Los Taboada exclusivizan el “afán y la conciencia nacionalista” que estando presente infusamente desde el Ibarrismo “la convierten en un dogma de ideal y de acción”. Resulta por demás de interesante la expresión de Canal cuando sostiene que “por ellos vivió Santiago en una esfera virtual, por encima de su realidad geográfica y paisajística”. El Taboadismo aparece entonces, como un espacio de articulación entre la pura provincia y el primer intento orgánico de construcción de la nación sobre las bases de negociaciones con las oligarquías provinciales.

 

El proceso coincide, también, con los planteos de la conversión del individuo en “unidad política”, la idea de su autonomización y de atomización, y la pérdida del significado de individualidad tras incorporar la noción de “igualdad”, y ese mismo individuo que debe trazar un sentido de pertenencia no ya hacia la comunidad sino hacia el Estado, advierte que no existe la preocupación por los graves problemas de “las personas”, situación particularmente delicada en aquellas regiones donde la precariedad de los modos de vida generan sentimientos de “impotencia y debilidad” ante una sociedad que se presenta como moderna e igualitaria pero que muestra sus más crudas facetas de desigualdad y un futuro incierto (Günes-Ayata, 1997). En ésta época la distancia entre el Estado como entidad abstracta y los sectores populares es mucho más importante que en el proceso ibarrista y el nivel inferior “no tiene oportunidad de confrontar con el nivel superior”; cobra gran fuerza la figura del intermediario, que operando entre ambos extremos evita la confrontación y mantiene las diferencias (Falleti, 1997).

 

En el Taboadismo hubo una fuerte combinación de todas estas cuestiones cuando buscó incorporar al espacio geográfico y a la sociedad santiagueña, de modo violento, en un mercado agroexportador en ciernes, pero recreando la ubicación nacional, desde un lugar de subordinación en la división internacional del trabajo. Nosotros analizamos en extensión el proyecto de navegación del Salado para concretar su iniciativa. Proyecto respecto del cual Florencio Varela ya había advertido la importancia que para el desarrollo económico  tendría, pensando en una plena integración económica nacional al mercado mundial y en la conveniencia de crear intereses materiales en las provincias con menos recursos como forma de mantener la paz. A pesar de que al referirse a la situación especial de las provincias ya por ese entonces “pobres” advierte que “sistema ninguno político o económico puede alcanzar a destruir las desventajas que nacen de la naturaleza. Las provincias enclavadas en el corazón de la República, como Catamarca, La Rioja, Santiago, jamás podrán, por muchas concesiones que se les hicieran, adelantar en la misma proporción que Buenos Aires, Santa Fe o Corrientes, situadas sobre ríos navegables”. Y su justificación venía dada porque “esas diferencias no ofenden porque no son efecto de la injusticia de los hombres sino obra de la naturaleza misma” (H. Donghi, 1995).

 

Durante el Taboadismo se opera una verdadera imposición de lo que Ansaldi (1992) denomina “orden oligárquico” sobre "sociedades agrarias, estructuralmente débiles y fuertemente estratificadas", organizando en un entramado de redes verticales y jerárquicas altamente concentradas. La violencia –física o simbólica- y la coerción ejercida dejará grabada en la memoria colectiva santiagueña, a la formación del Estado Nacional argentino como el momento y el espacio en que la “modernidad” se hace ininteligible para los santiagueños y la lejanía del poder y la gente del común.

 

Sobre su desaparición -1875- se estaban empezando a desarrollar las condiciones de operarían a favor de la consolidación del Estado Oligárquico. Políticamente representa el fin  del particularismo provincial y la integración del territorio en el gran espacio nacional en medio de otro fuerte proceso de reconfiguración regional marcado por la industrialización del azúcar con epicentro-polo en Tucumán y la articulación de los sectores oligárquicos tucumanos con los porteños y litorales. Así explicará Campi el efecto del azúcar en el territorio noroestino: “nuevos medios de transportes, nuevos caminos, nuevos poblados irrumpieron casi con violencia trastocando el tradicional paisaje, alterando tanto el ritmo de crecimiento demográfico como los más elementales hábitos de vida de sus habitantes”. Sosteniendo también la idea de un proceso de las más profundas transformaciones que haya conocido la región “en todos sus planos”.

 

Los protagonistas de ésta “linda etapa civil” como la llama burlonamente Canal Feijóo trabajan sobre una realidad institucional aparentemente estabilizada. Faltaba solo, y nada menos, que “crear la realidad esencial de la nueva vida”. Vida a la que le cabrán cuestiones económicas y sociales dignas de un fantástico cuento de terror: el “rapto del ferrocarril” y el “asalto de la selva” y la “destrucción del paisaje”. Dicho de otro modo, pensar en Santiago entre 1880 y 1930 es referirse a la ecuación: ferrocarriles, obraje, latifundio, marginalidad. Términos que no pueden ser pensados unívocamente. Todos tienen que ver con todos. Los agentes dinamizadores del proceso fueron los representantes del mercado europeo en tanto no existían internamente fuerzas que estuvieran en condiciones económicas de realizar tales emprendimientos “industriales”.

 

La llegada del ferrocarril a Santiago del Estero clausuró definitivamente los intentos de comunicar el interior mediterráneo por vías fluviales sino que además, propició activamente la deforestación provincial por la producción de durmientes tan necesarios para los ramales ferroviarios en plena expansión. Al respecto Raúl Dargoltz advierte como la “civilización” simbolizada por el ferrocarril, llevará la circulación señala que “de esta manera Matará, el Bracho, Suncho Corral, Icaño, Añatuya y los pueblos del Gran Chaco, no serían ya los grandes puertos sobre el Salado, puntos de embarque de los productos extraídos de los fértiles valles por donde este río cruza. Ni tampoco se convertirían en las grandes ciudades industriales, con modernos astilleros que aprovecharían los inmensos bosques seculares para construir una gran flota fluvial que comunicaría a través de los ríos del Gran Chaco a la “provincias pobres” del interior y a nuestras hermanas americanas de Bolivia el Paraguay con el litoral Atlántico. Por el contrario, se fundarían nuevas ciudades a la vera del ferrocarril. Se aislaría con el trazado de las vías férreas a la capital y a las tradicionales poblaciones. Los antiguos pobladores atraídos por la “ilusión del bosque” abandonarían sus hábitos agrícolas-pastoriles para internarse en los obrajes. Sobrevendría la explotación forestal y la devastación más inicua e irracional que conoce la historia de los bosques del Chaco santiagueño y con ella, poco a poco, como en una lenta agonía al decir de Orestes Di Lullo, la muerte de los “viejos pueblos”(Dargoltz, 1991).

 

En tanto el capitalismo “impone” nuevas relaciones entre las economías regionales y los centros hegemónicos mundiales, genera importantes cambios en las relaciones estructurales de las sociedades periféricas, detiene su dinámica histórica y sin llegar a perfeccionar las relaciones de producción precapitalistas las modifica según las exigencias. De modo que el sistema precapitalista de producción predomina pero no es el único. Florestán Fernández sostiene al respecto que se establece una dialéctica perversa donde “lo arcaico se moderniza y lo moderno se arcaíza” y Carmagnani afirma que en la hacienda se encuentran dos aspectos de producción: el “tradicional” y el “moderno” (Faletti, 1992).

 

Las formas de trabajo giran en torno al “campesinado dependiente y no al trabajo asalariado típico”. Según la hipótesis de E. Domar como la tierra es de propiedad privada (desde el inicio del proceso) se obstaculiza la formación de una amplia base de productores independientes. Con la herencia de una historia colonial operando en contra del desarrollo capitalista aparecen diferentes formas de arrendamiento y colonato y el paso lento desde formas coactivas al trabajo asalariado libre se da con mayor facilidad en aquellas regiones donde la monopolización territorial constituye la base de poder de los terratenientes. No considera correcto pensar que “las relaciones con el mercado mundial son las causantes principales del fracaso de un desarrollo capitalista autónomo” (C. y P. Brignoli, 1979).

 

Pero en este punto resulta interesante volver a la pregunta que se realiza Hobsbawm (1998): “¿en qué medida se llevó a cabo la destrucción del modo de vida en el campo por las fuerzas de ese nuevo mundo?”En su perspectiva, sobre mediados del siglo XIX la vida rural parecía tener hábitos en correspondencia con los de antigua data y si algún cambio se registraba  lo hacía “a paso de tortuga y la mayoría de la población seguía siendo analfabeta”. Observación que articula con el criterio gramsciano de cambios culturales mucho más lentos que los cambios políticos.

 

Cuando nosotros pensamos en una modernidad que “acentúa la autonomía de los seres humanos, su derecho y su deber de regirse y gobernarse” (Wagner, 1997), que difícil nos resulta ubicar en ésta tónica a la modernidad santaigueña regida por la realidad del obraje. Pensemos solamente en lo que sostiene Di Lullo cuando plantea las funciones del obraje forestal y su carácter de modelador social. Constituidos socialmente como centros de trabajo que reunían campesinos, lejos de haber dado los hábitos de una organización, enraizó el hábito del éxodo como una necesidad. Lo hizo ir y venir inútilmente porque al no conocer sus derechos tampoco estaba en condiciones de conocer el valor de su trabajo, de su capacidad ni tampoco del daño que estaba causando al bosque, a la economía provincial, tampoco este hachero o peón obtuvo “beneficios ni recompensas”. Relajamiento del sentimiento colectivo, escasa  y dispersa vida societaria, escepticismo y miseria derivados del sistema de explotación, formación de parias en vez de ciudadanos, son las resultantes sociales del disciplinamiento social del obraje.

 

En el campo político las ganancias fueron más perdurables que en el campo económico, porque las consecuencias derivaron de la constitución de verdaderos feudos que en manos de “amos” convertidos en núcleos de fuerte gravitación en la vida electoral santiagueña a favor de los “demagogos”. El campo santiagueño era y sigue siendo “la negación del Estado en su función política”. En tanto la independencia económica guarda directa relación con la “libertad de pensamiento”, sostiene Di Lullo, “¿qué puede pensar un pueblo sometido y vejado? ¿cómo exigirle la práctica de una función que desconoce, de un derecho que ha de manejar, no en el cuarto oscuro, sino en la oscuridad de su ignorancia? ¿cómo ha de comprender la finalidad de la ley si es siervo y debe tributos al dueño de la tierra donde vegeta, al dueño del boliche que lo explota y sin el cual no puede vivir?. Pero lo que ocurría con el hachero era más impresionante aún. La sumisión e inconsciencia tienen aquí características suicidas, pues atentan contra sus propios intereses al respaldar, en vez de quebrar, la potencia del patrón. El hachero, con la fuerza conjunta de sus votos, arma al obrajero de prestigio caudillesco, de caudal electoral, que le permitirá ser fruto codiciado de los gobiernos, cuyas situaciones respaldará para afirmarse en las suyas, haciendo servir en beneficio de oscuros designios de lucro a los propios infelices que explota. Puede luego volcar su influencia política hacia la explotación inhumana de los mismos que le sirvieron”. Y mientras asciende políticamente “se convierte en señor feudal”. De donde, paradójicamente, el obraje vino a ser en su feudalización la “representación democrática del civismo santiagueño”.

 

Si en el Santiago del Estero de hoy no han desaparecido las viejas condiciones sociales, plantear las problemática del clientelismo es enmarcar la problemática en una cultura cuyas tradiciones le ofrecen un sentido de continuidad (Ansaldi, en Falleti-Sislián, 1997) y, en tanto constituye un mecanismo de dominación o de intermediación o inclusión políticosocial, con una moralidad propia, basado en la manipulación de recursos valiosos (Falleti, 1997), mantiene su vigencia como medio de articulación entre el Estado, el sistema político y la sociedad  (Auyero, 1997).

 

Por lo tanto, el clientelismo es en Santiago una situación de plena vigencia, subsisten los contactos "cara a cara", las "micro-redes" legitiman las creencias personales, tienen plena vigencia el poder del caudillo, la funcionalidad de las "redes clientelares" partidarias, los procesos de ajuste económico, el empobrecimiento, el crecimiento del desempleo y la pauperización laboral, cuadro general que operaría, según nuestro criterio, como base para el desarrollo combinado del clientelismo político y del patronazgo (Auyero, 1997). Santiago del Estero está dentro de lo que O'Donnel conceptualiza como una “zona marrón” y en tanto advertimos que es funcional, conservador y legitimante del status quo, conceptualizar las relaciones clientelares nos va a permitir caracterizar los procesos de dominación, legitimación y de mantenimiento de un orden social (Falleti 1997). Si las formas clientelística de dependencia son más resistentes allí donde el cambio social está substancialmente retrasado respecto a la modernización política (Lemarchand, en Roniger, 1997), sostenemos que en Santiago del Estero "la perpetuación de formas arcaicas devienen en un elemento esencial de la hegemonía para asegurar la estabilidad, la permanencia y la perpetuación" (Panizza, 1997).

 

Estabilidad, permanencia y perpetuación en un espacio provincial que creció en apropiaciones latifundistas y al mismo tiempo se atomizó de suerte tal que los obrajes comenzaron a actuar como sub-regiones intra-provinciales y fueron estableciendo conexiones con polos que se movían al ritmo del exterminio del bosque, de los intereses de los capitales, y siempre fuera de la provincia. Cualquiera que pase por Santiago del Estero en la actualidad rápidamente puede observar que Frías se conecta con Catamarca, Ojo de Agua con Córdoba, Pinto, Selva y Malbrán con Santa Fe, Quimilí, Campo Gallo y Monte Quemado con el Chaco y, por último, la ínsula turística provincial, Termas de Río Hondo, con Tucumán al igual que todos los Departamentos lindantes con el oeste. Santiago no es dueña ni de su territorio aunque nominalmente así pareciera y vuelve la mirada sobre sí misma en busca de un destino que perdió al alguna parte mientras observa como...

 

  las figuras se mueven lentamente. Los hombres son grises y se desvanecen sobre un fondo de montañas azules, donde hay montañas como los ve la novela tucumana de Pablo Rojas Paz. Donde no las hay, el árbol impide ver al hombre. Al último ya no pasa hada. Esta es la conclusión: históricamente, en provincias, llega un momento en que ya no pasa nada.    

 

Bernardo Canal Feijóo.

 

 


5.- BIBLIOGRAFÍA

* ALEN LASCANO, Luis Celestino: Historia de Santiago del Estero. Plus Ultra. Buenos Aires. Argentina. 1992.

 

* ALEN LASCANO, Luis Celestino: El obraje. Centro Editor de América Latina S.A. Buenos Aires. Argentina. 1972.

 

* ALEN LASCANO, Luis Celestino: “Los Taboada”. Artículo publicado en la revista Todo es Historia n° 47.

 

* ANSALDI, Waldo: “Frívola y Casquivana, mano de hierro en guante de seda”

 

En: América Latina: Planteos,  Problemas, Preguntas. Patricia Funes (Comp.). Manuel Suárez Editor. Buenos Aires. Argentina. 1992.

 

* AUYERO, Javier: "Estudios sobre el clientelismo político contemporáneo”.

 

En: ¿Favores por votos? Estudios sobre el clientelismo político contemporáneo. Javier AUYERO. Losada. Buenos Aires. Argentina. 1997.

 

* BALÁN, Jorge: “Una cuestión regional en la Argentina: burguesías provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador”. Desarrollo económico. Revista de Ciencias Sociales. N° 69. Vol. 18. Abril-Junio 1978.

 

* BAZÁN, Armando Raúl: Historia del Noroeste argentino. Tomo I y II. Plus Ultra. Buenos Aires. Argentina. 1988.

 

* BAZAN, Armando Raúl: “El Noroeste Argentino antes y después del Ferrocarril (1860-1930)". En Todo es Historia nº  207. Buenos Aires. Argentina. Julio 1984.

 

* BELLONI, Alberto: “Las Luchas Obreras Durante el Apogeo Oligárquico”

 

En: EL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO. Materiales para el estudio de la realidad argentina hasta  1930”. Marcos Giménez Zapiola (Comp.). Amorrortu Editores. Buenos Aires. 1975.

 

* BOBBIO, Norberto: Estado, Gobierno, Sociedad. Por una Teoría General de la Política. Fondo de Cultura Económica. México. 1996 (cuarta reimpresión).

 

* BOISIER, Sergio: El difícil arte de hacer región. Las regiones como actores territoriales del nuevo orden internacional (conceptos, problemas y métodos). Centro de estudios regionales andinos Bartolomé de las Casas.  Cuzco. Perú. 1992.                     

 

* BOISIER, Sergio: Posmodernismo territorial y globalización: Regiones Pivotales y Regiones Virtuales. ILPES. Documento 93/19.

 

* BOTTANA, Natalio: “La Reforma Política de 1912”

 

En: El régimen oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad argentina hasta 1930”. Marcos Giménez Zapiola (Comp.). Amorrortu Editores. Buenos Aires. 1975.

 

* CAMPI, Daniel (Comp.): Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina. I. Facultad de Ciencias Económicas, UNT. Tucumán. 1993.

 

* CANAL FEIJÓO, Bernardo: De la estructura mediterránea argentina. Imprenta López. Buenos Aires. Argentina. 1948.

 

* CANAL FEIJÓO, Bernardo: ÑAN. Revista de Santiago. N° 1 y 2. Santiago del Estero. Argentina. 1932-1934.

 

* CARDOSO C. F. Y PÉREZ BRIGNOLI H.: Historia económica de América Latina.                                 Tomo II: Economías de exportación y desarrollo capitalista.Ed. Crítica. Barcelona. España. 1979.

 

* CAVAROZZI, Marcelo: El capitalismo político tardío y su crisis en América Latina.

 

Homo Sapiens Ediciones. Rosario. Argentina. 1996.     

 

* CORTÉS CONDE, Roberto: “Las Repúblicas del Río de la Plata”. En: Historia De América Latina. Tomo 10. Editorial Crítica. Barcelona. España. 1992.

 

* CÚNEO, Dardo: “La Burguesía Industrial Oligárquica”

 

          En: El régimen oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad argentina

 

          hasta 1930”. Marcos Giménez Zapiola (Comp. Amorrortu Ed. B.A. Argentina. 1975.

 

* CHIARAMONTE, J. C.: “La cuestión regional en el proceso de gestación del Estado Nacional argentino. Algunos problemas de interpretación”. En: Estado y sociedad en el pensamiento nacional. Introducción y Compilación: Ansaldi W. Y Moreno J. L. Editorial Libraco.

 

* DARGOLTZ, Raúl: Hacha y quebracho. Santiago del Estero, el drama de una provincia. Ediciones Conciencia Nacional. Santiago del Estero. Argentina. 1991.

 

* DAUS, Federico: El Desarrollo Argentino

 

Editorial El Ateneo. Buenos Aires. 1984

 

* DI LULLO, Orestes: El General Taboada a través de su epistolario. Santiago del Estero. Argentina. 1953.

 

* DI LULLO, Orestes: El bosque sin leyenda. Ensayo económico-social. S. del Estero. 1937.

 

* DI LULLO, Orestes: Viejos pueblos. Santiago del Estero. Argentina. 1954.

 

* Diario El Liberal. Artículo: “El primer ferrocarril a Santiago” (primera nota). Bernardo Canal Feijóo, presbítero. 1984.

 

* FALETTI, Tulia: “Sistema de Hacienda y Estado Oligárquico  en América Latina”. En: AMERICA LATINA: Planteos,  Problemas, Preguntas. Patricia Funes (Compiladora) Manuel Suárez Editor. Bs. Aires. 1992.

 

* GALLO y CORTÉS CONDE, Roberto: La República Conservadora. Hispamérica. Buenos Aires. Argentina.1986.

 

* GIMÉNEZ ZAPIOLA, Marcos: El Régimen Oligárquico.Amorrortu Editores. Buenos Aires. Argentina. 1975.

 

GÜNES-AYATA, Ayse: "Clientelismo premoderno, moderno y posmoderno” , En: ¿Favores por votos? Estudios sobre el clientelismo político contemporáneo. Javier AUYERO. Losada. Buenos Aires. Argentina. 1997.

 

* HALPERÍN DONGHI, T.: Historia contemporánea de América Latina. Alianza Editorial. Buenos Aires. Argentina. 6ª edición. 2ª reimpresión. 1998.

 

* KAPLAN, Marcos: Formación del Estado Nacional en América Latina

 

Amorrortu Editores. Buenos Aires. Argentina. 1983.

 

* LACLAU -h-, Ernesto: "Modos de Producción, Sistemas Económicos y Población Excedente". En: el régimen oligárquico. Marcos Giménez Zapiola (Compilador). Amorrortu Editores. Buenos Aires. Argentina. 1975.

 

* PÁEZ de la TORRE, Carlos: Historia de Tucumán. Plus Ultra Editorial. Buenos Aires. Argentina. 1987.

 

* RISCO FERNÁNDEZ, Gaspar: “Notas sobre la región como teoría y como praxis en el noroeste argentino”. Cuadrante NOA. Centro de Est. Regionales Tucumán 1 (1974).

 

* ROCCATAGLIATA, Juan A. (Coordinador): La Argentina. Geografía general y los marcos regionales. Tercera edición. Planeta. Buenos Aires. Argentina. 1998.

 

* ROCK, David: “Argentina en 1914: las pampas, el interior y Buenos Aires"

 

En: Historia de América Latina. T.10. Editorial Crítica. Barcelona. España. 192.

 

* ROMERO, José Luis: Breve Historia De La Argentina. Fondo de Cultura Económica. Primera reimpresión. Buenos Aires. Argentina. 1997.

 

* ROMERO, José Luis: El Desarrollo de las Ideas en la Sociedad Argentina del Siglo XX. Ediciones Nuevo País. Buenos Aires. Argentina. 1987

 

* ROMERO, José Luis: Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Siglo XXI Editores. Buenos Aires. Argentina. 1997.

 

* ROMERO, José Luis: El pensamiento político latinoamericano.A-Z Editora. Buenos Aires. Argentina. 1998.

 

* ROSSI, María Cecilia: Aproximaciones a las respuestas de un enigma. Santiago del Estero. Argentina. 1989.

 

* ROSSI, María Cecilia: Los españoles  en Santiago del Estero (Tomo 1). Imprenta Méndez. Fernández. Santiago del Estero. Argentina. 1994.

 

* ROUQUIÉ, Alain: Extremo Occidente. Introducción a América Latina. Emecé Editores. Buenos Aires. Argentina. 1994 (tercera reimpresión)

 

* SÁBATO, Jorge: La Clase Dominante en la Argentina Moderna. Cisea-Imago Mundi- Buenos Aires. Argentina. Segunda Edición. 1991.

 

* SANTAMARÍA, Daniel: Azúcar y Sociedad en el Noroeste Argentino. Ediciones IDES. Buenos Aires. Argentina. 1986

 

* SKIDMORE T. Y SMITH P.: Historia contemporánea de América Latina. América Latina en el siglo XX. Crítica. Grijalbo Mondadori. Barcelona. España.

 

*SHUMWAY, Nicolás: la invención de la argentina. Historia de una idea. Emecé. Segunda Edición. Buenos Aires. Argentina. 1995.

 

* WIDUCZINSKI, Irene: “El sistema de hacienda: ¿matriz de la sociedad latinoamericana?”. En: América Latina: planteos, problemas, preguntas. Patricia Funes (Comp.). Manuel Suárez Editor. Buenos Aires. Argentina. 1992.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 21 Diciembre 2016 13:12

Hola amigos!!!!

como todos los años, Claves Para Comprender la Historia se toma un descanso por las fiestas y nos volvemos a reencontrar.

De todos modos, como muchos de nuestros visitantes viven en el hemisferio norte, dejamos el sitio abierto para que realicen las consultas que deseen sobre la gran cantidad de material que está publicado y que les sea de utilidad o por simple curiosidad.

Les deseamos que disfruten de unas felices fiestas y que el 2017 llegue cargado de buenas nuevas!!!!

Nos vemos!!!!!!

FELICIDADES!!!!

Sábado, 03 Septiembre 2016 14:23

Secretos Ocultos Revelados en

      Mapamundi de 1491 que podría haber

guiado a Colón

 

Un mapamundi realizado en 1481 por Henricus Martellus ha sido sometido a una toma de imágenes multiespectral que ha revelado detalles ocultos en el mapa que no eran visibles hasta ahora, incluidas numerosas descripciones en latín de pueblos y regiones.

Henricus Martellus es también conocido como Heinrich Hammer. Fue un cartógrafo alemán que vivió en Florencia del 1480 al 1496. Su mapamundi de 1491 es uno de los dos que se confeccionaron (hubo una versión anterior en 1489). Es similar al globo terrestre, llamadoErdapfel producido por el más tarde marinero, artista, astrónomo, filósofo y explorador Martin Behaim en 1492, que pudo en realidad haber sido influenciado por Martellus. Ambos incorporan variaciones del modelo Ptolomaico en cuanto que muestran una vía al Océano Índico bajo el cuerno de África e incluyen el continente de Malasia. Ambos también pueden derivar de mapas anteriores producidos por Bartolomeo Columbus, creados alrededor del 1485 en Lisboa, Portugal. Algunos historiadores creen que el mapa de Martellus pudo también haber sido empleado por Cristóbal Colón antes de iniciar su viaje para circunnavegar el globo.

Mapa anterior de Martellus producido en 1489 (Wikimedia Commons)

Mapa anterior de Martellus producido en 1489 (Wikimedia Commons)

No se sabe mucho acerca de Martellus, pero probablemente vivió en Nüremberg. Su mapa de 1491, que se ha conservado en la Beinecke Rare Book & Manuscript Library (Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos), puede haberse basado en la obra de Claudio Ptolomeo, un erudito griego que vivió en el siglo II a. C. Las obras de Ptolomeo sobre geografía eran por lo general desconocidas en la Europa cristiana pero pusieron las bases del Renacimiento en lo que a Geografía se refiere. Martellus revisó la obra de Ptolomeo gracias a la información aportada por Marco Polo al regresar de sus viajes por Asia. También incorporó información basada en viajes de exploradores portugueses a África.

Marco Polo viajando, Miniatura del libro “Los Viajes de Marco Polo” (Wikimedia Commons)

Martellus utilizó información traída por Marco Polo a su regreso de sus viajes por Asia para confeccionar su mapa. Marco Polo viajando, Miniatura del libro “Los Viajes de Marco Polo” (Wikimedia Commons)

Sábado, 03 Septiembre 2016 13:54

Caves para comprender la Historia - Horizonte Bicentenario 2010-2016-N 54 -  Septiembre de 2016 - ISSN  1852-4125

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 

 

La Pinta, La Niña y la Santa María: el misterioso destino de las tres carabelas de Colón

 

Autor: Natalia KlimczakEste artículo fue publicado originalmente en www.ancient-origins.net y ha sido traducido con permiso.

La historia de Cristóbal Colón estaría incompleta sin sus tres famosas carabelas: La Pinta, La Niña y la Santa María. Sus nombres aún son conocidos en nuestros días, aunque de hecho estas populares embarcaciones parecen haber desaparecido de las páginas de la historia. Colón utilizó estas tres carabelas en sus largos y peligrosos viajes a través del Atlántico. De hecho no eran los barcos más poderosos, los más cómodos ni los más modernos de la época. Sin embargo, unos 88 hombres (quizás algunos menos) acompañaron al famoso explorador en estas tres naves zarpando desde Palos de la Frontera el 3 de agosto de 1492. Esta expedición cambiaría el mundo para siempre. Las integrantes de las tripulaciones, en especial sus capitanes, eran expertos en la vida en el mar. Los tres barcos podían navegar a una velocidad media diaria de poco menos de 4 nudos. Su velocidad máxima era de unos 8 nudos. Las medidas de estas tres naves solo se conocen gracias a documentos elaborados con mucha posterioridad a 1492.

 La carabela en la que viajaba Cristóbal Colón. La nave capitana de esta pequeña flota era la Santa María, cuyo nombre completo era “Santa María de la Inmaculada Concepción”. Durante muchos meses, esta embarcación fue el hogar de Cristóbal Colón: el lugar en el que pasaba horas con sus mapas y su diario en busca del rumbo correcto para su expedición. La Santa María fue construida en Galicia, y de hecho su primer nombre fue Gallega. Era una carabela de tamaño mediano con una única cubierta que medía unos 17,70 metros de eslora y tenía tres mástiles. La elección de esta embarcación no fue por casualidad, sino que habría tenido relación con la auténtica historia de la vida de Colón, cuyo nombre real podría haber sido Pedro Madruga.

‘Cristóbal Colón a bordo de la Santa María en 1492’ (1855) óleo de Emanuel Leutze. (Public Domain)

‘Cristóbal Colón a bordo de la Santa María en 1492’ (1855) óleo de Emanuel Leutze. ( Public Domain )

Sábado, 03 Septiembre 2016 13:11

                         Claves para comprender la historia - Horizonte Bicentenario 2010-2016 -                                  N 53 - septiembre de 2016 - ISSN 1852-4125

-------------------------------------------------------------------------------------------------

CONGRESO LATINO - AMERICANO DE HISTÓRIA ECONÔMICA (CLADHE V)

Universidade de São Paulo – USP, São Paulo (Brasil)

19 a 21 de Julho de 2016

Simpósio/Simposio

Poderes locales, formas de gobierno y economía en comunidades, pueblos, y villas. Iberoamérica, siglos XVIII y XIX

Coordenadores (Universidade)/Coordinadores (Universidad):

Hugues R. Sánchez Mejía (Universidad del Valle, Colombia), Mariana Canedo (UNMDP / CONICET, Argentina), Luis J. García Ruiz (IIHS-Universidad Veracruzana, México)

Artigo / Ponencia:

Gestión del riego en las llanuras argentinas. Poderes locales y provinciales en perspectiva comparada: Santiago del Estero y Buenos Aires entre la segunda mitad del siglo XIX y 1915.

María Cecilia Rossi

Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Guillermo Banzato

Centro de Historia Argentina y Americana

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Universidad Nacional de La Plata – CONICET

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1. Introducción

En un contexto más amplio de los estudios sobre políticas públicas entre fines del siglo XIX e inicios del XX, no son muchos los trabajos existentes sobre proyectos y realizaciones en canalización de los ríos para riego. En el caso mendocino, el sistema de riego tiene antecedentes prehispánicos. Cerca de la capital los trabajos para el aprovechamiento de la ciénaga del Bermejo se consolidaron entre finales del siglo XIX y 1930, coincidiendo con el aumento de la producción vitivinícola, la mayor inversión estatal, la aparición de agencias del Estado especializadas y la inmigración. En tanto más al sur, la construcción de la red de desagües de General Alvear requirió del esfuerzo de los empresarios y políticos locales con el fin de convencer a las autoridades provinciales de la necesidad y beneficios de la obra pública, consiguiendo algunas medidas parciales, pero no de fondo al menos hasta mediados del los años ‘20.[1] Otro estudio sobre las concepciones en torno al uso del agua y la ocupación del territorio encuentra pervivencias de largo plazo en una concepción utilitarista de la distribución del líquido, favoreciendo tempranamente a zonas y sectores sociales privilegiados dedicados al cultivo de vides.[2] El largo conflicto entre las provincias de Mendoza y La Pampa por las aguas del río Atuel-Diamante ha sido abordado últimamente desde un novedoso punto de vista interdisciplinario, que ha permitido poner en foco el impacto de las decisiones burocráticas y los cambios en esas miradas, las comunidades afectadas en La Pampa en contraposición con los beneficios conseguidos por los mendocinos. Pero también abren nuevas perspectivas de análisis al preguntarse sobre los habitantes de Mendoza que también fueron afectados negativamente, o sobre las estrategias turísticas de “legitimación y hegemonía ecopolítica” en esta provincia.[3]

Martes, 02 Agosto 2016 14:38

Amigos,

tengo el enorme gusto de contarles que acabo de llegar de Sao Paulo, Brasil de participar representando a Santiago del Estero a la Academia Nacional de la Historia y a la Universidad Nacional, en el V Congreso Latinoamericano de História Econômica, realizado en la Universidade de Sao Paulo, Facultade de Economía, Administraçāo e Contabilidade – FEA/USP. Junto con mi colega y amigo Dr. Guillermo Banzato, CONICET-UNLP, presentamos estudios sobre “Gestión del riego en las llanuras argentinas. Poderes locales y provinciales en perspectivas comparadas: Santiago del Estero y Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX”.

Un estudio que fue calificado excelentemente por nuestros evaluadores y que próximamente será publicado en revistas científicas.

Pero además, la posibilidad de compartir estudios con colegas de México, Perú, el propio Brasil en sus diferentes regiones (bueno, es que estábamos en Brasil, eran mayoría!), Argentina, Bolivia, Venezuela, nos recuerda, una y otra vez, que tenemos muchas más similitudes que diferencias históricas con el resto de América. Cuántas cuestiones parecidas encontraba en una y otra exposición con Santiago del Estero!!!!! A cada rato saltaba y decía "pero se parece a Santiago"  jajajaja, y todos termiaron conociendo donde queda Santiago!!!!!!

Y luego en las conversaciones de hermosos momentos compartidos y por los cuales agradezco a mis colegas a los que pronto volveré encontrar, acordamos que somos mucho más Latinoamericanos que lo que queremos aceptar. Que finalmente San Martín tenía tanta razón cuando hablaba de la Patria Grande...!!!! Los argentinos, por lo menos, nos debemos el volver a pensar en clave sanmartiniana en nuestros análisis.


 

 

 

 

 

 

Martes, 12 Julio 2016 22:10

 

 

 
 
Era el 6 de julio de 1816. Apenas había transcurrido un día desde que Manuel Belgrano había llegado a Tucumán, viniendo desde Buenos Aires. Hacía poco tiempo también que había estado en Europa, y los Diputados reunidos en el Congreso, deseaban escuchar fervientemente las frescas noticias llegadas del Viejo Mundo. En sesión secreta se reúne el Congreso. para escuchar al creador de la bandera, vencedor de la Batalla más importante de la Historia Argentina, lograda ahí mismo, en Tucumán.
 
Manuel Belgrano, subido al estrado, efectuó uno de sus más bellos discurso de toda su vida, discurso que sin duda definiría la suerte de una Nación...
 
Habló desde el corazón, como sólo él podía hacerlo. Contestó primero algunas preguntas de algunos diputados para luego explayarse sobre la situación europea. Dijo que los tiempos habían cambiado. Dijo que el apoyo europeo que alguna vez pudimos haber tenido al iniciar nuestra guerra emancipadora, había sido cambiado por el descrédito causado por nuestras luchas internas. No se nos tomaba en serio. Y que no debíamos esperar ayuda de nadie. Textualmente dijo:
Miércoles, 06 Julio 2016 21:37

LA INDEPENDENCIA NACIONAL Y EL "SI JURO" DE SANTIAGO DEL ESTERO

 María Cecilia Rossi

Claves para Comprender la Historia - Horizonte Bicentenario (2010-2016) - Año VI - Numero 52 - Julio de 2016 - ISBN 1852-4125

 

El 24 de marzo de 1816 el Congreso de la Independencia, iniciaba oficialmente sus sesiones en San Miguel de Tucumán, en la casa de Doña Francisca Bazán de Laguna, construída en la década de 1760 con un formato típicamente colonial. Varios cañonazos anunciaron la aurora del día tan esperado. Y no era para menos la alegría de todo un pueblo que estuvo cinco días de festejos dándole la bienvenida a la tan anhelada independencia.

La situación internacional era la más complicada que se había vivido desde los procesos iniciales de la emancipación. El rey Fernando VII había recuperado el trono español y con ello la restauración absolutista española trajo la firme decisión de recuperar los territorios perdidos de América. Había formado un ejército impresionante que desembarcó en la Isla Margarita reconquistando Nueva Granada e inmediatamente Cartagena, Santa Fe de Bogotá, México, y fortaleció del ejército realista instalado en el Callao de Perú. Derrotaba así, una a una, las experiencias de autogobierno. En ése marco ya había caído Chile por la derrota del ejército patriota en Rancagua.

Martes, 05 Julio 2016 22:17

 

 

Congreso de Tucumán

Ingresan los dos Diputados por Santiago del Estero

 

Sesión del 20 de Abril de 1816

 SUMARIO - Se aprueban las elecciones de dos Diputados por Santiago del Estero .- Se resuelve girar un libramiento á favor de D. Ambrosio Colombres.- Se encarga al Comisionado Corro gestione ante la Provincia de Paraguay el envió de representantes al Congreso. - Se ordena al Gobernador de Córdoba levante un empréstito forzoso entre los comerciantes europeos. 

 

Se leyó por el Secretario Dr. Passo, la comunicación del Ayuntamiento de Santiago del Estero, que contiene el aviso instruido de la nominación de Diputado por aquella ciudad á este Soberano Congreso, que recayó en las personas de los señores D. Pedro Francisco de Uriarte, Cura de la doctrina de Loreto y el ministro d. Pedro Díaz de Gallo. Fueron leídos y examinados los poderes y actas de su elección; fue declarado legítimo su nombramiento y ordenado en la sesión siguiente, fue recibidos en el seno del Congreso; previniéndose al pueblo comitente, que haciéndoles la correspondiente asignación de dietas, busque y calcule los arbitrios necesarios para prevenir á ellas.

En seguida se leyó del Gobernador de esta Provincia, en que se solicita se gire por el Congreso los libramientos correspondientes de la cantidad de 3.000 pesos á favor de D. Ambrosio Colombres, que los ha entregado al Comandante del Batallón número 10. En cuyo particular se resolvió que girándose libramiento por el mismo Gobernador con las calidades prevenidas en la sesión del 10 del presente, se dé aviso al Director del Estado y Gobernador de la Provincia para su cumplimiento y seguridad del prestamista.

Con motivo de haberse leído las instrucciones que deben regir al ciudadano Corro en su misión á Santa- Fe, las que fueron aprobadas por el Soberano Congreso en todas sus partes, hizo presente el Diputado P. Rodríguez la necesidad é importancia de invitar eficazmente á la Provincia del Paraguay á concurrir en Congreso por medio de sus Representantes; é hizo moción para que el mismo señor Corro destinado en comisión á Santa-Fe pase á la citada Provincia del Paraguay á practicar este delicado encargo; y apoyada suficientemente después de una profunda y reflexionada discusión, resultó á pluralidad de votos , que el mismo Diputado Corro pase á la Provincia del Paraguay con el expresado fin de invitarla al envío de Diputados que la representen en este Soberano Cuerpo. 

 

Con esta ocasión hizo moción el ciudadano Pueyrredon para que se exigiese para las ocurrencias y gastos necesarios cantidad de dinero en cantidad de préstamo á los comerciantes europeos de la ciudad de Córdoba, menos gravados de erogaciones forzosas. El Soberano Congreso persuadido de la necesidad de formar un fondo para ocurrir á las urgencias del Estado y desempeñar otras atenciones de bulto, que sin este auxilio quedan paralizadas, adoptó desde luego la medida ; y después de discutida la materia acerca de la cantidad que debería exigirse, se resolvió á pluralidad de votos que se pasase oficio al Gobernador de Córdoba para que exigiese de los comerciantes europeos de aquella ciudad y su campaña, la cantidad de 40.000 ps., con la condición precisa de reintegro en mejorando las circunstancias, y después de un año de restablecida la paz general del país. Y en caso d no poderse verificar este pago por la estrecha situación dl Erario, hacerles efectivo desde entonces el de los intereses correspondientes. Las notorias indigencias del Estado demandan imperiosamente esta medida, que debe ser dolorosa á aquellos vecinos, cuyos intereses ataca inmediatamente. Vale que recae en unos hombres que miran con una delincuente indiferencia, y aún con el placer nuestras desgracias, y que están dispuestos á sacrificarlo todo y sacrificarse ellos mismos, si se trata de promoverlas. Verdad es, que visto á buena luz este desfalco de sus haberes, refluye en sus descendientes, que por americanos son acreedores á otras consideraciones. Pero quiere la mala suerte, que desnaturalizados algunos, y esclavos del capricho de sus padres, se hacen justamente partícipes de sus mismos gravámenes, y pagan unos y otros, á su pesar, el tributo debido al país donde respiran. Lo último que desampara l hombre es la esperanza. Puede que la que les queda de reembolsar su tesoro, los ejecute á desear siquiera el plazo en que está decretado su reintegro. 

 

Posteriormente hizo moción el ciudadano Bulnes, Diputado de la ciudad de Córdoba, para que en favor de las cajas de aquella capital se destinase alguna parte de la cantidad que con calidad de empréstito exhibiesen los europeos comerciantes, por hallarse aquellas enteramente exhaustas y en total ineptitud para ocurrir á los precisos gastos que demandan las urgencias y justa la moción, en la materia.  

 

Fuente:

Fundación Bicentenario (Extraído del libro de Sesiones del Congreso de Tucumán. Tomo I)

 

http://geneasud.blogspot.com.ar/2016/04/actas-del-congreso-de-1816-parte-ii.html

Martes, 05 Julio 2016 22:04

 

Congreso de Tucumán

Sesión del 17 de abril de 1816

SUMARIO - Lectura de varios oficios.-- Se aprueban los poderes de los Diputados electos por la capital de Chichas.- Se acordó prevenir al General Rondeau que comunicase directamente al Congreso los sucesos importantes. 

 

Se abrieron cuatro pliegos dirigidos al Soberano Congreso.

El primero, del Gobernador de Córdoba, en que comunica los últimos acontecimientos ocurridos en Santa-Fe por los informes exactos de persona que comisionó al efecto, los que renovaron el dolor de este Cuerpo Soberano, á quien animan sentimientos de paz, unión y fraternidad.

El segundo, del Presbítero D. José Andrés Pacheco de Melo en que avisa haber sido nombrado Diputado por la Villa de Tupiza, Capital de Chichas, igualmente que el Coronel Mayor de los Ejércitos de la Patria D. Juan José Fernández Campero, conforme al acta de la Junta Electoral celebrada á este efecto el 17 del pasado Octubre, que acompaña original. Se reconoció y examinó escrupulosamente, y se halló suficiente para la incorporación de ambos señores Diputados.

El tercero, del Coronel Graduado D. Martin Güemes, Gobernador de Salta, en que da parte hallase ya expensados y prevenidos ponerse en marcha los Diputados electos por aquella ciudad, cuyo arribo á esta de Tucumán é incorporación en el ceno del Congreso, esperaba únicamente para prestar y solemnizar el reconocimiento del homenaje á esta autoridad soberana.

El cuarto, del General Rondeau, fechado en 6 de Abril en su cuartel general en Salta, contestando á uno que se le remitió, ejecutándolo al juramento de obediencia de él y sus tropas al Soberano Congreso, en que se escusa de no haberlo efectuado, dando por la causa haber marchado la mayor parte de las tropas á la Quebrada del interior, donde luego que llegasen solemnizaría el reconocimiento con todas formalidades de honor y respeto, debidas á la representación de la Soberanía Nacional. 

Luego se acordó por moción que hizo al efecto el señor Diputado Pueyrredón, que se previniese á este General del Ejército, que todas las ocurrencias notables de sucesos prósperos ó de los pueblos del interior , dignas de elevarse al conocimiento del Soberano Congreso, se las comunicase directamente, sin perjuicio de igual directa comunicación al Poder Ejecutivo; no siendo de aquellas que el General debe reservar en el plan secreto de sus combinaciones por la importancia con que debe prepararlas la reserva.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente: Fundación Bicentenario (Extraído del libro de Sesiones del Congreso de Tucumán. Tomo I)

http://geneasud.blogspot.com.ar/

Martes, 05 Julio 2016 03:15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Primera Parte:

 

Santiago se convierte en un gran cuartel a cielo abierto y su relación con el ejército del Norte

(enero a mayo de 1816)

__

 

  1. 1.Necesarios contextos
  2.  

El año de 1816 para Santiago del Estero comenzó con una alta inestabilidad política ya que renunciaba a su cargo de Teniente de Gobernador, Tomás Juan Taboada quien estuviera en ejercicio desde abril de 1815, y el Cabildo debía hacerse cargo de tal responsabilidad, hasta que el Gobernador Aráoz decidiera un nuevo nombramiento.

En la nota de su renuncia al cargo ante el soberano Congreso, del 4 de mayo de 1816, explicaba cómo se sentía al frente de esta institución y los motivos que lo llevaban a alejarse de la misma:

 

El 15 de junio del año pasado fui creado por elección popular Teniente Gobernador de esta comprensión. El clamor general venció mi genial repugnancia y entre al ejercicio de aquel empleo, que juzgo haber desempeñado a satisfacción de mis instituyentes; pero conocosco que el superior a mis fuerzas en lo moral y en lo físico, ni tengo hoy talentos necesarios, ni salud bastante. Este clima que desde mis primeros años se manifestó contrario a mi constitución, parece que con la edad se avanza sobre mi vida. Por opinión general soy amenazado de tisis, y los síntomas que padezco no pueden hacer dudar los fuertes amargos de aquel terrible mal en que se manifiesta siempre ciega la azote de la salud de los hombres. En este concepto no puedo menos que hacer una formal renuncia del referido cargo de Teniente Gobernador suplicando a vuestra Soberanía se digne administrármela para poder continuar con toda libertad en la reparación que hago de los quebrantos de mi salud.[…][1]

 

No podríamos dudar de que Taboada padecía serios problemas de salud, pero no es menos cierto que acudía a ella para tomar licencia cuando las cuestiones políticas se le complicaban y que la resistencia al ejercicio de su cargo por parte de importantes sectores de la sociedad política santiagueña fueron notables desde el comienzo de su gestión; que le resultaba muy difícil obtener los consensos necesarios y que era repudiado por amplios sectores militares, particularmente por su adscripción sin objeciones al mandato del gobernador tucumano Bernabé Aráoz.

Cierto es que la renuncia le fue aceptada y el Cabildo se vio impelido a ejercer esas funciones de modo involuntario sin quedarle alternativa, hasta mediados de agosto del mismo año en que Manuel Belgrano nombrará a un nuevo Teniente de Gobernador. En ese estado de cosas, decidió comisionar al ciudadano Pedro Francisco Carol, su Alcalde de Primer Voto, para que ejerciera la Tenencia de Gobierno, en la comprensión que debían actuar con mucha celeridad, lo que las reuniones periódicas rdel Cabildo estarían perjudicando en demoras o postergaciones que atentarían contra la “sagrada causa que defendemos”, otorgándole todas las facultades necesarias para que actúe por sí sin esperar que se reuniera el Ayuntamiento[2].

Viernes, 10 Junio 2016 15:35

 

SUMARIO -

Se resuelve dejar á la prudencia del Diputado Corro, el arreglar su conducta en la comisión á Santa Fe, - Se previene al Director interino que debe á la determinación del Congreso, el nombramiento de quien haya de sucederle.  

El Sr. Diputado Presidente deseando concluir con acierto las instrucciones, cuya formación se le había confiado en unión con los Diputados Thames y Cabrera, para el desempeño de la delicada Comisión del Diputado Corro, expuso varias dudas que retardaban la obra, y ofreció a la deliberación del Soberano Congreso consultas dignas de su alta atención. 

Se discutieron todas con el pulso y detenida meditación que merecían, para no aventurar los efectos de la comisión y comprometer la autoridad y decoro de la soberanía comitente. Y considerando que esta operación extraordinaria estaba sujeta á diferentes ocurrencias que huían de toda previsión y que por lo mismo se hacía difícil prescribirle determinadas reglas para conducirse en ella, después de dar algunas que parecieron obvias y oportunas, se estimó conveniente dejar á la discreción y prudencia del Diputado el reglar su conducta según lo exigiesen las circunstancias. 

Finalmente, se propuso y acordó, como de necesidad, se oficiase por duplicado al Supremo Director interino, comunicándole la resolución de no innovar en el nombramiento del que había de sucederle, fenecido su tiempo en la Suprema Dirección de Estado, hasta la soberana determinación del Congreso, que reconcentra en sí el poder y voluntad de los pueblos, de quienes así reunidos es privativo elevar á este cargo á quien juzguen capaz de desempeñarlo dignamente.

 ------------------------------

Fuente: Fundación Bicentenario (Extraído del libro de Sesiones del Congreso de Tucumán. Tomo I)

http://geneasud.blogspot.com.ar/2016/04/actas-del-congreso-de-1816.html

Miércoles, 01 Junio 2016 10:07

1 de junio de 1874 


Nace en Buenos Aires el abogado, escritor y poeta Macedonio Fernández. Colaboró en la revista "Martín Fierro" y en "Papeles de Buenos Aires". Falleció en Buenos Aires el 10 de febrero de 1952. 

Escritor argentino, autor de narraciones fantásticas que muestran su escepticismo ante la aplicación práctica de las teorías filosóficas. Su obra fue revalorizada después de que Jorge Luis Borges reconociera en él los orígenes de su narrativa. Formó parte del grupo «martinfierrista» e influyó en la obra narrativa de Leopoldo Marechal y en la poética de González Lanuza, sobre todo a través de la estrecha relación amistosa que mantuvo con ellos. En 1922 dirigió junto a Borges la segunda época de la revista Proa, que se prolongó hasta 1925. De todas sus obras, tan sólo llegó a publicar una, No toda es vigilia la de los ojos abiertos (1928). El resto de su producción literaria se editó posteriormente gracias al interés de sus amigos. Algunas de sus obras más destacadas son Papeles de recienvenido (1930), Una novela que comienza(1941), Continuación de la nada (1945), Poemas (1953) y Museo de la novela de la eterna (1967).

De los llamados escritores martinfierristas, agrupados en torno a la revista Martín Fierro, Macedonio Fernández destaca sobre el panorama general de los años veinte. Autor de una obra de gran singularidad, es un caso claro de "escritor para escritores", pero justamente ese público de literatos lo convirtió en un clásico de las letras rioplatenses a fuerza de comentar, imitar, analizar y, en fin, considerar sus obras, verdaderos hitos de la literatura de vanguardia, como un eslabón imprescindible en la literatura argentina del siglo.

Su escritura define como la de ningún otro escritor de su tiempo un verdadero cuestionamiento de la figura tradicional del lector. Macedonio Fernández obliga insistentemente a sus lectores a interrogarse acerca de hasta qué punto sigue siendo sostenible la división nítida entre lo real y lo aparente, o entre realidad y ficción. La propia existencia del lector y la idea de obra literaria son puestas en cuestión. Sus escritos atacan las dicotomías tradicionales de la filosofía y la vigencia de la división entre los diversos géneros literarios. En consonancia con el espíritu vanguardista que reinaba en los años veinte en casi todo el mundo occidental, puede definirse la obra de Macedonio Fernández como una experimentación constante de las posibilidades de la prosa y el verso, que dejó marcas perdurables en la posterior narrativa argentina del siglo XX.

Macedonio Fernández ejerció desganadamente su profesión de abogado hasta que se alejó definitivamente de ella motivado por sus intereses literarios y filosóficos. En 1901 se casó con Elena de Obieta, con quien tuvo cuatro hijos; en esos años mantuvo correspondencia con el filósofo estadounidense William James, que admiró su inédita manera de plantear la especulación filosófica en un lenguaje coloquial, abundante en detalles irónicos e incluso humorísticos.

Su primera obra poética, Suave encantamiento (1904), es un antecedente fundamental, aunque secreto, de la poesía argentina del siglo XX. En 1920 murió su esposa, hecho que marcó un hito en su vida personal y en su trayectoria literaria; fue entonces cuando escribió la famosa elegía Elena Bellamuerte, que se creyó perdida durante veinte años, hasta que fue recuperada por su hijo del interior de una lata de galletas y se publicó en la revista Sur, en 1941. Su producción lírica apareció dispersa en publicaciones periódicas y luego se reunió en volumen, en una primera edición póstuma publicada en México en 1953.

Sin embargo, por lo general, Macedonio Fernández no se ajustó a ningún género; escribía, con exigencia, a partir de un humorismo que lo impulsaba a la fantasía, a la paradoja y a la especulación metafísica. Concebía obras de extraños títulos, de las que apenas si llegaba a escribir algunas, sin publicar casi ninguna. De su producción narrativa cabe destacar dos extrañas novelas, Ariana Buenos Aires (de 1922, revisada en 1938) y Museo de la novela de la eterna, libro vertiginoso y paródico, con múltiples prólogos, acaso emparentable con Tristram Shandy de Laurence Sterne y que lo proyecta como maestro y precursor de la narrativa experimental.

Si bien cronológicamente perteneció a la generación anterior a la de los martinfierristas y en consecuencia al modernismo, Macedonio Fernández superó los límites estéticos de este movimiento aproximándose a una actitud vanguardista, concibiendo la novela con ámbito literario de experimentación y ruptura con los tópicos convencionales, y ejerció una gran influencia en los autores agrupados en torno a la revista Martín Fierro, grupo que se proponía una revolución formal y conceptual del panorama literario argentino, en el que prevalecía aún el modernismo. Jorge Luis Borges, Raúl Scalabrini Ortiz, Leopoldo Marechal y Julio Cortázar lo reconocieron como maestro.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fernandez_macedonio.htm

 

Sábado, 28 Mayo 2016 17:30

 

 

 La repatriación de los restos 

 

Por Enrique Mario Mayochi

 

Instituto Nacional Sanmartiniano de la República Argentina

 

Con la llegada de los restos del Libertador a la Argentina el 28 de mayo de 1880 quedaba cumplido el deseo testamentario de que su corazón fuese depositado en Buenos Aires. Todo el país contribuyó para que tan fausto suceso se concretara y el traslado se hizo en un navío de la Armada Nacional conducido por las expertas manos de nuestros marinos. Aquí esperaban y recibieron a esos restos los argentinos todos, encabezados por Avellaneda, Mitre y Sarmiento, los tres ciudadanos que hasta ese momento habían ejercido el mando presidencial en Buenos Aires. Lo realizado para traer a la Argentina los restos ha sido ya estudiado en sus aspectos generales y narrado por distinguidos historiadores, de los que recordaré ahora a José Pacifico Otero, el ilustre fundador del Instituto Sanmartiniano, y a Isidoro Ruiz Moreno, nuestro colega en la Academia Sanmartiniana. Por ello, no he de volver sobre lo ya sabido, sino que trataré de desarrollar, analizar o profundizar, según los casos, cuatro aspectos de tan importante asunto. El primero se refiere a determinar cuál fue la verdadera razón por la que los restos del Libertador se trajeron a Buenos Aires solo tres décadas después de ocurrida su muerte y de conocerse su deseo testamentario. En segundo término, destacaré los méritos de la comisión nacional que tuvo a su cargo realizar la repatriación de los venerados restos y la participación que tuvo en ello la comunidad argentina. Después evocaré cómo el periodismo porteño cumplió con su misión informativa y rindió homenaje al Libertador en ese memorable 28 de mayo de 1880. Finalmente, analizaré cómo y cuándo fue elegida la Catedral por el gobierno municipal de Buenos Aires para que allí recibiese sepulcro definitivo el Padre de la Patria y cómo ese recinto fue cedido cordialmente por el Arzobispado porteño. Comenzaré, pues, con la búsqueda de la razón por la que debió aguardarse hasta 1880 para que fueran traídos los restos del héroe.

Viernes, 27 Mayo 2016 14:13

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

 

Y EL ROL DE SANTIAGO DEL ESTERO EN EL PROCESO INDEPENENTISTA

VISTA A TRAVÉS DE LA FIGURA DE

JUAN FRANCISCO BORGES

(1780-1816)

 

Responsable: Prof. Dr. María Cecilia Rossi

Miembro de la Academia Nacional de la Historia, por la provincia de Santiago del Estero

 

 

    

Presentación

jueves 26 de mayo de 2016

 

En el marco del Bicentenario de la Independencia Nacional  a celebrarse el próximo 9 de julio de 2016, desde Santiago del Estero y con este Seminario, nos proponemos indagar el proceso histórico santiagueño que, en una mirada de mediano plazo, culminará con el Congreso de la Independencia reunido en la ciudad de San Miguel de Tucumán en 1816. En esta oportunidad el centro de la historia será Santiago del Estero y desde aquí nos moveremos hacia los distintos puntos en una temporalidad que, en tanto proceso histórico complejo, altamente dinámico y pluridimensional, nos llevará y traerá por espacios y tiempos diversos y dispares.

Todo el proceso está atravesado por la figura de quien, a nuestro juicio, es la encarnadura misma de los procesos revolucionarios santiagueños, el Coronel y Caballero Cruzado de la Orden de Santiago, Juan Francisco Borges Urrejola, con quien recorreremos desde las rebeliones tupacamaristas hasta su fusilamiento por alzarse en contra del orden instituido por el Congreso en el mismo inicio del año 1817, sus alzamientos federalistas, sus relaciones con el Artiguismo y el movimiento salteño liderado por Güemes, sus permanentes provocaciones al status quo; la declaración de la independencia a la que desafió en sus propias fronteras, y su fusilamiento en enero de 1817.

Líder indiscutido de la Revolución de Mayo en Santiago, líder de los sectores populares y quien aseguró el éxito de la misma en contra de la voluntad del Cabildo dominado por los españoles. Formó  el Escuadrón de Patricios Santiagueños que se incorporó a las órdenes de Francisco de Ocampo a las Guerras de la Independencia en el Alto Perú, 325 hombres, vestidos y formados, cuyos jefes eran todos los hombres que firmarán la Autonomía santiagueña en 1820. En 1815 y 1816 realizó los dos primeros alzamientos autonómicos que fueron violentamente reprimidos y terminaron con su vida por fusilamiento el 1º de enero de 1817.

Procuraremos mostrar que, mientras se reunía el Congreso en Tucumán a los fines de celebrar el acto de la Independencia de las Provincias Unidas acuciado por el fantasma del Congreso de Viena y la restauración monárquica europea, con todas las constricciones realistas que desde el norte acechaban, se desarrollaban unos movimientos en los pueblos a los que el propio Congreso alude en el primero de sus pronunciamientos públicos, en los que se combinaban memorias del pasado reciente de una guerra que llevaba el fantasma del centralismo porteño, con intereses de grupos particulares especialmente Salta y la influyente figura de Güemes y las influjos del movimiento de los Pueblos Libres liderado por Gervasio José de Artigas. Tremenda combinación con que se las tuvieron que ver los congresales para generar unas fórmulas que procuraran contener a unos y a otros a los fines independentistas.

Pero llegar a la Independencia significa atravesar todo un proceso en el que a través de Juan Francisco Borges iremos conociendo la historia documentada de un Santiago que atraviesa procesos de altísimo nivel de conflictividad. Con unos grupos borbónicos que aun en alianzas matrimoniales y como proyecto político de la monarquía francesa, va desplazando a estas elites criollas del poder político y del poder económico; que cuando sobre fin de siglo logran asentarse en el Cabildo y convertirse en los grandes importadores, la monarquía comienza a desarticularse bajo los conflictos borbónicos y finalmente deben encarar mayo de 1810 con tomas de decisiones importantes para ver cómo articular sus propios intereses con los nuevos proyectos políticos. Finalmente, nos encontraremos con un Santiago que en el marco de las guerras del Alto Perú se convierte en un espacio estratégico que no solo aportará recursos humanos y materiales hasta los límites de su imposibilidad, sino que se convertirá en un centro estratégico, un gran cuartel donde convergerán las tropas que quedarán a la espera de partir hacia el norte, se entrenarán, habrá que alimentarlas y vestirlas, se relacionarán con la población local que escuchará otras voces, el relato de otras historias de lugares y tiempos desconocidos, serán observadores y partícipes de  otras prácticas, etc., etc.

Y finalmente, un Santiago altamente politizado en que se intersectan líneas políticas en redefinición temporal casi constante y unos alineamientos pendulares de unos grupos en los que la elite económica procura no perder privilegios y mantenerse todo lo que sea posible en unas estructuras también oscilantes. Acuciados permanentemente por el núcleo revolucionario más comprometido que estaba fundamentalmente en las milicias, con fuerte apoyo de los sectores subalternos y una parte más pequeña de la élite.

El mayor de los desafíos que tenemos en este punto es la escasa documentación que se conserva sobre Juan Francisco Borges. Casi como una provocación dirigida hacia el borramiento de su memoria histórica. Aún así, procuraremos mirar los procesos a través de sus ojos, de sus acciones y de su escritura, sabiendo que tendremos que enfrentar unos recortes necesarios dados por lo dicho, lo que hará que nos apoyemos en escrituras y trascripciones documentales de aquellos  autores que en algún momento de sus investigaciones, tuvieron acceso a los documentos que ahora nos faltan.

En ésta oportunidad, nuestra propuesta concluye en 1817, después de haber realizado un recorrido histórico poniendo en superficie la historia de un Santiago llegando a la Independencia con altísimo nivel de participación y conflictividad, en unos procesos que comenzamos a re-pensar desde otros lugares historiográficos posibles.

Domingo, 22 Mayo 2016 15:09

Acta Secreta del 6 de julio de 1816

El Soberano Congreso convoca al Dr. General Don Manuel Belgrano para que exponga sobre la situación internacional ya que llegaba de una misión y su pensamiento sobre la adopción de la forma de gobierno más apropiada. 


 

 Sesión Secreta del día 6 de Julio por la mañana de 1816.

Señores Presidente. Vicepresidente. Serrano. Paso. Anchorena. Sáenz. Darregueira. Rivera. Acevedo. Gorriti. Pacheco. Bulnes. Bustamante. Aráoz. Medrano. Godoy. Maza. Uriarte. Oro. Gascón. Malabia. Gallo. Loria. Salguero. Castro. Thames. Cabrera.
Reunidos los Señores Diputados en la Sala del Congreso a las nueve de la mañana, con asistencia de los que se anotan al margen, después de discutidos y acordados los puntos que constan del acta pública de ese día, el General Don Manuel Belgrano en virtud de las órdenes que se le comunicaron en el anterior (tachado) , avisó estar presente, e introducido a la sala y tomando asiento en ella en el lugar que le fue señalado, el Señor Presidente le hizo entender que la soberanía le había llamado para que sus exposiciones sobre el estado actual de la Europa, ideas que reinaban en ella, concepto que ante las Naciones de aquella parte del globo se había formado de la revolución de las Provincias Unidas y esperanza que estas podían tener de su protección, de todo lo cual lo creía ilustrado después del desempeño de la comisión a que fue destinado, pudieran orientarla más extensamente de tan interesantes objetos, estando advertido que en el seno del Congreso había una comisión que entendía exclusivamente en asuntos de relaciones exteriores, y que no debía hacer exposiciones o contestar de un modo capaz de mandar idea de ellas y exponer el secreto; en cuya conformidad, contestando a las preguntas que se le hicieron por varios Señores Diputados, el citado General expuso todo lo que sigue: 
Primero: que aunque la revolución de América en sus principios, por la marcha majestuosa con que empezó, había merecido un alto concepto entre los poderes de Europa, su declinación en el desorden y anarquía continuada por tan dilatado tiempo, habría servido de obstáculo a la protección, que sin ella se habría logrado de otros poderes, debiéndonos en el día contar reducidas a nuestras propias fuerzas. 
Segundo: que había acaecido una mutación completa de ideas en la Europa, en lo respectivo a formas de gobierno; que como el espíritu general de las naciones en años anteriores era republicarlo todo, en el día se trataba de monarquizarlo todo; que la nación inglesa, con el grandor y majestad a que se ha elevado, no por sus armas y riquezas, si por una Constitución de monarquía temperada, había estimulado las demás a seguir su exemplo; que la Francia la había adoptado: que el Rey de Prusia, por sí mismo, y estando en el goce de un poder despótico, había hecho una revolución en su reino, y sujetádose a bases constitucionales iguales a las de la Nación inglesa; y que esto mismo habían practicado otras naciones. 
Tercero: que conforme a estos principios, en su concepto la forma de gobierno más conveniente para estas provincias sería la de una monarquía temperada; llamando la dinastía de los incas por la justicia que en sí envuelve la restitución de esta casa tan inicuamente despojada del trono por una sangrienta revolución, que se evitaría para en lo sucesivo con esta declaración y el entusiasmo general de que se poseerían los habitantes del interior, con sola noticia de un paso para ellos tan lisonjero, y otras varias razones que expuso. 
Cuarto: que el poder de España en la actualidad era demasiado débil e impotente por la ruina general a que la habían reducido las armas francesas, discordias que la devoraban, y poca probabilidad de que el gabinete inglés le auxiliase para subyugarnos, siempre que de nuestra parte cesasen los desórdenes que hasta el presente nos han devorado; pero que al fin, siempre tenía más poder que nosotros, y debíamos poner todo conato en robustecer nuestros ejércitos. 
Quinto: que la venida de tropas portuguesas al Brasil no era efecto de combinación de aquel gabinete con la España, pues que la Casa de Braganza jamás podría olvidar la cooperación de la España a la entrada de los franceses en Lisboa, y desgracias que ha sentido por ella*; que el verdadero motivo de la venida de esas tropas era precaver la infección del territorio del Brasil; que el carácter del Rey D. Juan era sumamente pacífico y enemigo de conquista, y que estas provincias no debían temer movimientos de aquellas fuerzas contra ellas.* Después de todo lo cual y -evacuadas- otras preguntas que se le hicieron por algunos señores diputados, y se omiten por menos interesantes, se retiró de la Sala y terminó la sesión.

*Que enviado Salazar por el gabinete español cerca de S. M. F. para pedir temporalmente, y mientras se subyugaban estas provincias, la posesión de la isla de Santa Catalina había recibido una terminante negativa y sólo se le habían ofrecido los auxilios que el derecho de gentes exigiere

*Que a él se le había prometido en aquella Corte observar exactamente el armisticio mientras el Gobierno de las Provincias Unidas no faltase por su parte, y que así se había permitido, a pesar de reclamaciones del enviado español, la libre entrada y salida de aquel reino a los hijos de estas provincias

------------------

Archivo General de la Nación - Documentos escritos. Fondo Congreso General Constituyente. Legajo 1 Doc. 7.

Viernes, 20 Mayo 2016 14:12

CICLO DE CONVERSACIONES HISTÓRICAS

 

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

 

Y EL ROL DE SANTIAGO DEL ESTERO EN EL PROCESO INDEPENENTISTA

VISTA A TRAVÉS DE LA FIGURA DE

JUAN FRANCISCO BORGES

 

 

Directora responsable del Ciclo

Dra. María Cecilia Rossi

Academia Nacional de la Historia -

Miembro Correspondiente por Santiago del Estero

 

 

26 de mayo a 18 de octubre de 2016 - jueves 19:00 a 21:30

 

Casa Argañaráz Alcorta - Santiago del Estero

 

Programa de la primera parte del Ciclo

 

Martes, 03 Mayo 2016 16:17

Acta Inicial del 28 de marzo de 1816 (Secreta)

"Ha llegado por fin el día de complacer a las Provincias en sus votos ardiente por la necesidad de instalar la representación Nacional, de satisfacer a la Patria desolada en el imperio con que sus conflictos demante este establecimiento único capáz de alliviarla en sus angustias.[...] 

 

 

Fuente: Junta de Historia y Numismática Americana (1926)

 

Martes, 03 Mayo 2016 14:15

Claves para comprender la historia, horizonte bicentenario, Año VI, Nº 51, Mayo de 2016 - ISSN 1852 4125

-----------------------------------------------------------------

SUMARIO -

Se resuelve dejar á la prudencia del Diputado Corro, el arreglar su conducta en la comisión á Santa Fe, -

Se previene al Director interino que debe á la determinación del Congreso, el nombramiento de quien haya de sucederle. 

 

El Sr. Diputado Presidente deseando concluir con acierto las instrucciones, cuya formación se le había confiado en unión con los Diputados Thames y Cabrera, para el desempeño de la delicada Comisión del Diputado Corro, expuso varias dudas que retardaban la obra, y ofreció a la deliberación del Soberano Congreso consultas dignas de su alta atención. 

Se discutieron todas con el pulso y detenida meditación que merecían, para no aventurar los efectos de la comisión y comprometer la autoridad y decoro de la soberanía comitente. Y considerando que esta operación extraordinaria estaba sujeta á diferentes ocurrencias que huían de toda previsión y que por lo mismo se hacía difícil prescribirle determinadas reglas para conducirse en ella, después de dar algunas que parecieron obvias y oportunas, se estimó conveniente dejar á la discreción y prudencia del Diputado el reglar su conducta según lo exigiesen las circunstancias. 

Finalmente, se propuso y acordó, como de necesidad, se oficiase por duplicado al Supremo Director interino, comunicándole la resolución de no innovar en el nombramiento del que había de sucederle, fenecido su tiempo en la Suprema Dirección de Estado, hasta la soberana determinación del Congreso, que reconcentra en sí el poder y voluntad de los pueblos, de quienes así reunidos es privativo elevar á este cargo á quien juzguen capaz de desempeñarlo dignamente.

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente: Fundación Bicentenario (Extraído del libro de Sesiones del Congreso de Tucumán. Tomo I)

http://geneasud.blogspot.com.ar/2016/04/actas-del-congreso-de-1816.html

Sábado, 30 Abril 2016 14:29

 

SUMARIO -

Se recibe una acta de reconocimiento del Congreso hecha por Santiago del Estero -

Se faculta al Gobernador de Tucumán para sacar un empréstito de 3.000 pesos. -

Se dicta un Reglamento para las elecciones de Tucumán. 

 

Para evitar ulteriores recursos y cuestiones perjudiciales á la breve expedición de graves atenciones del Cuerpo Soberano, era conveniente fijar una regla que dirigiese á los habitantes de esta ciudad del Tucumán y su campaña, en la nueva elección de Diputados que se debe practicar. Así se resolvió á pluralidad de votos, después de discutida plenamente la materia, y de común acuerdo se encomendó su formación al Diputado ciudadano Sáenz. 

Se presentó el acta celebrada en la ciudad de Santiago del Estero por la que consta el reconocimiento de aquel pueblo del Soberano Congreso, congratulándose de su instalación y protestando su rendida deferencia á sus deliberaciones. 

Se leyó un pliego del Gobernador de esta provincia en que por la total falta de fondos para subvenir á las necesidades, y escaseces de la tropa al mando del Teniente Coronel D. Silvestre Álvarez, pide se le faculte para sacar un empréstito de 3.000 pesos que juzga suficiente para un pronto auxilio por ahora, asegurando á los prestamistas de su efectivo pago. Acordada unánimemente la necesidad de esta medida, como del seguro de su reintegro en señalado tiempo, se resolvió la tomase asegurando á los prestamistas el pago de la cantidad expresada en las cajas generales de la Capital en el término de cuatro meses, con prevención de ponerse en los libramientos la calidad de con cargo de reintegro en su caso. Así al Supremo Director del Estado. 

Se leyó últimamente el reglamento de elecciones para este pueblo y su campaña, que presentó el Diputado Sáenz. Se discutió sobre algunos puntos de su relato, y aprobado, se acordó se remitiese junto con los autos de la matia del Gobernador y Municipalidad para su cumplimiento. 

Inmediatamente mandó el señor Presidente despejar la barra para tratar secretamente un asunto de importancia y de la mayor gravedad, como se efectuó al momento.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente:  Fundación Bicentenario (Extraído del libro de Sesiones del Congreso de Tucumán. Tomo I) http://geneasud.blogspot.com.ar/2016/04/actas-del-congreso-de-1816.html

  

 

Miércoles, 27 Abril 2016 22:59

Ante la inminencia de la celebración del Bicentenario de la Independencia de la República Argentina, iniciamos hoy la transcripción de las Actas, Públicas y Secretas, del Soberano Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata reunidos sus Diputados en la ciudad de San Miguel de Tucumán

Claves para comprender la historia, horizonte bicentenario, Año VI, Nº 50, Abril de 2016 - ISSN 1852 4125

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Cuestiones que se tratan:

Se recibe una acta de reconocimiento del Congreso hecha por Santiago del Estero,

Se faculta al Gobernador de Tucumán para sacar un empréstito de 3.000 pesos,

Se dicta un Reglamento para las elecciones de Tucumán.

------------

Para evitar ulteriores recursos y cuestiones perjudiciales á la breve expedición de graves atenciones del Cuerpo Soberano, era conveniente fijar una regla que dirigiese á los habitantes de esta ciudad del Tucumán y su campaña, en la nueva elección de Diputados que se debe practicar. Así se resolvió á pluralidad de votos, después de discutida plenamente la materia, y de común acuerdo se encomendó su formación al Diputado ciudadano Sáenz. 

Se presentó el acta celebrada en la ciudad de Santiago del Estero por la que consta el reconocimiento de aquel pueblo del Soberano Congreso, congratulándose de su instalación y protestando su rendida deferencia á sus deliberaciones. 

Se leyó un pliego del Gobernador de esta provincia en que por la total falta de fondos para subvenir á las necesidades, y escaseces de la tropa al mando del Teniente Coronel D. Silvestre Álvarez, pide se le faculte para sacar un empréstito de 3.000 pesos que juzga suficiente para un pronto auxilio por ahora, asegurando á los prestamistas de su efectivo pago. Acordada unánimemente la necesidad de esta medida, como del seguro de su reintegro en señalado tiempo, se resolvió la tomase asegurando á los prestamistas el pago de la cantidad expresada en las cajas generales de la Capital en el término de cuatro meses, con prevención de ponerse en los libramientos la calidad de con cargo de reintegro en su caso. Así al Supremo Director del Estado. 

Se leyó últimamente el reglamento de elecciones para este pueblo y su campaña, que presentó el Diputado Sáenz. Se discutió sobre algunos puntos de su relato, y aprobado, se acordó se remitiese junto con los autos de la matia del Gobernador y Municipalidad para su complimiento. 

Inmediatamente mandó el señor Presidente despejar la barra para tratar secretamente un asunto de importancia y de la mayor gravedad, como se efectuó al momento.

------------

Fuente:Fundación Bicentenario (Extraído del libro de Sesiones del Congreso de Tucumán. Tomo I)

http://geneasud.blogspot.com.ar/2016/04/actas-del-congreso-de-1816.html

Martes, 26 Abril 2016 22:59

María Cecilia Rossi

 

Las celebraciones del 27 de abril son un hecho significativo para la provincia de Santiago del Estero, en tanto es la fecha de la declaratoria de la autonomía provincial que instaló en el poder a Juan Felipe Ibarra, quien con diversos incidentes se mantuvo en el mismo hasta su muerte en 1851[1].

En Tucumán el Gobernador Bernabé Aráoz se encontraba en pleno proceso de formación de la Gobernación del Tucumán –algunos hablarán de República, porque así figura en determinados documentos- e incorporaba a Santiago del Estero y también a Catamarca, bajo su jurisdicción. Emergente de una maniobra política signada por el apuro y la falta de consulta a las jurisdicciones que tomaría bajo su mando, por las mismas consideraciones fue desconocido por las autoridades de Santiago, respondiendo el gobernador tucumano con una tropa que invadió la ciudad capital intentando la sumisión política por medio de las armas. Allí entra en escena Ibarra equilibrando el terreno militar y derrotando a las tropas tucumanas, lo que generó en Aráoz un arrebato literario publicado como “manifiesto”  que resultó tan ofensivo para los santiagueños que decidieron ponerle punto final a la cuestión y declararse estado autónomo, publicando a su vez un Manifiesto del Gobierno y Cabildo de Santiago del Estero a los pueblos federados e  inmediatamente comunicándolo al resto de las provincias. Claro que esto no fue más que el puntapié inicial de una guerra interprovincial que se extendería por bastante tiempo.

Los autores santiagueños que escribieron sobre la Autonomía santiagueña han dividido las consideraciones entre el propio gesto autonómico y la personalidad de Felipe Ibarra, quien indudablemente atrajo la atención, tal vez la persistencia en los modos de armado de las tramas de relaciones políticas y sociales, generara las más entusiastas adhesiones historiográficas y los más profundos rechazos. En el año 1900 escribía José Olaechea y Alcorta[2] la primera versión conocida de la autonomía a la que refiere muy brevemente y en relación a su orientación federal y a los “patriotas” que la firmaron.

Viernes, 08 Abril 2016 18:51

Carla Dátola

UNICEN – IEHS – marzo de 2016

 

Introducción

El problema de la identidad indígena ha sido analizado y abordado, intentando superar las contingencias producto de factores lingüísticos, a la lectura e interpretación de las fuentes (considerando la visión parcial o sesgada de los actores coloniales e independentistas) en torno al período a analizar y en razón de la movilidad que caracterizó a estos grupos para el aprovechamiento del espacio. No obstante, resulta crucial el abordaje de la reconfiguración étnica indígena en el marco de las relaciones intraétnicas e interétnicas. La mayoría de los estudios hacen hincapié en el siglo XIX, siendo aun necesario profundizar en las transformaciones que acontecieron en el siglo XVIII. En relación a ello, Irianni[1] admite que los indios pampeanos se muestran en el escenario fronterizo como un conjunto de parcialidades atomizadas más o menos amistosas entre sí y para con la sociedad hispanocriolla conformando un tamiz étnico aún por descifrar.

En función de ello, el siguiente artículo tiene por objetivo analizar una cuestión central, la conformación de la identidad pampa – serrana. Para ello tendremos en cuenta, dos factores o variables: por un lado, la incidencia de los dispositivos de dominación colonial y por otro lado, el alcance de las relaciones interétnicas[2] como mecanismo dinamizador de las mutaciones y resignificaciones de la identidad étnica. En razón de este tipo de interacciones se retoman los aportes de Boccara[3] en torno a los procesos de etnogénesis que operan sobre la identidad étnica a partir del contacto e interacción en forma frecuente con otras parcialidades o centros y/o agentes hispano-criollos. Es válido aclarar que esta propuesta retoma los aportes de Mazzanti [4] quien ya  ha demostrado en su tesis doctoral, la aplicabilidad de la propuesta de este autor en razón de las relaciones interétnicas que se despliegan y desarrollan en la porción oriental del sistema Tandilia.

Lunes, 28 Marzo 2016 12:43

Cita:Claves para Comprender la Historia, Horizonte Bicentenario 2010-2016, Revista Digital sobre historia de Santiago del Estero - Año 6 - Nº 48, marzo de 2016-ISSN 1852-4125. Sección: Artículos de María Cecilia Rossi - 28/03/2016

--------------------

29 de marzo de 1763-

A raíz del traslado del la Reducción de San José de Vilelas por el padre Bernardo Castro, a la margen derecha del río Salado

 María Cecilia Rossi

Los Jesuitas fueron los últimos –de todas las órdenes religiosas- en instalarse en Santiago del Estero, en 1585 y sus actividades tuvieron dos radios de acción, la ciudad en donde podemos reconocer su mayor acción educadora, y la frontera sobre el Chaco, en evangelización y organización económica de los pueblos reducidos, Abipones, Lules y Vilelas. En este marco, el padre Barzana, cuyo manejo de lenguas nativas fue notable y escribió un diccionario quichua-español , deviene en el ejemplo más claro de aquel misionero que, como agente de la corona, fue un hábil y práctico explorador, agente diplomático que no levantaba sospechas ni hostilidades, emisario ante grupos indígenas hostiles, y de ese modo, en las sucesivas campañas al Chaco y a los Mataraes -que finalmente pudo traer en parte desde el Bermejo e instalarlos en el Salado-, pudo registrar, como cronista lo que en las expediciones que participaba veía, e informaba sobre lo que debía hacerse o las posibilidades de acciones futuras. Ejemplo similar lo encontraremos en el padre Dobrizhoffer que hizo lo propio con los Abipones dejando una obra monumental.

La presencia y la actividad jesuíticas fueron tan prolíficas como conflictivas. La dependencia directa del Papa les generó problemas con las otras órdenes religiosas constreñidas por el Real Patronato a la disposición y voluntad del rey de España -Domínicos, Franciscanos y Mercedarios-; su alineamiento con determinados gobernadores y obispos fue otra fuente de conflictos permanentes, así como con los encomenderos, atendiendo a la cerrada defensa de los indígenas y sus modos de organización del trabajo y de la evangelización. Cuestiones por las que debieron, en una oportunidad, abandonar la ciudad, como ocurrió en el año 1609 a 1611 en que regresaron bajo los auspicios del obispo Trejo y Sanabria, para crear y dirigir el Colegio Seminario Santa Catalina; en otras oportunidades fueron castigados y quitándoseles los estudios de latín y teología moral, prohibiendo la realización de las cofradías de los estudiantes, como así también las procesiones de los indios y las fiestas ignacianas; había momentos en que las cuestiones llegaban a límites impensados como cuando el obispo de Torres declaró que “prendería a todos los jesuitas y los enviaría con cadenas al Santo Oficio”. (Achával, 1988:105-106 y 124) [1].

A partir del siglo XVIII, en los contextos de latencia política, de decadencia económica general y de pérdida de principalidad de la antigua capital gubernativa, junto con el último gran traslado de la ciudad hacia el Oeste, los Jesuitas se concentraron y fortalecieron en las reducciones fronterizas[2] y en la actividad no tan permanente en los principales pueblos de indios en el marco de una declinación de la población nativa que al momento de la fundación de Santiago del Estero tenían unos 80.000 y 80 años más tarde solamente se podían contabilizar 1.500 (Achával, 1988:126).

En Santiago del Estero, y tal como ocurrió en otras partes del territorio americano, las reducciones –llamadas de modo equivalente misiones- vinieron a suplir a las encomiendas o reforzar su posición fronteriza, decaídas y con encomenderos en completo descrédito, de modo que su función fue reducir los desenfrenos de la “explotación encomendera y convertir y proteger y civilizar a los indígenas”, en acciones que servían tanto a la iglesia como al Estado español[3]. Podemos considerar entonces que las reducciones santiagueñas fueron durante el siglo XVIII un elemento central de la defensa de la frontera saladina, en importante articulación con las estancias y los fuertes y fortines. En cualquiera de los tres formatos, la población era centralmente indígena o mestizada.

Lunes, 28 Marzo 2016 12:33

Hoy se conmemora en Argentina el 40ª del último Golpe de Estado cívico-militar. El más cruel y sanguinario que haya vivido la Argentina y que la gente de mi generación atravesó inevitablemente.
Yo decidí aprender de ese dolorosísimo pasado para estar atenta a los signos que va marcando el devenir histórico, pero no pararme eternamente en él. 
Porque no me deja avanzar. 
Porque me frustra. 
Porque me ancla en un lugar que viví pero que ya no quiero estar. 
Pero para no pegotearnos al pasado necesitamos tres bases que han sido la lucha de las asociaciones de derechos humanos: memoria, verdad y justicia. Y se avanzó mucho al respecto. Pero hay que hacer la siguiente salvedad:
Memoria para todos 
Verdad para todos 
Justicia para todos
De lo contrario, los derechos también quedarán anclados en un pasado selectivo y seguiremos dando vueltas como el burro en la noria.
Ahora bien. 
De ese pasado y como sociedad hemos aprendido algunas cuestiones importantes, la mejor de todas ellas es que la Democracia, sistema perfectible, es el mejor de todos los sistemas en el que podemos aspirar a vivir, pero para que sea posible necesita del compromiso cotidiano de cada uno de nosotros. Que le pongamos el cuerpo, el alma y nuestro trabajo. Nada se nos regala, y cuando desde el poder eso ocurre, debemos desconfiar, algún costo habrá que pagar. Y generalmente pagamos con nuestras libertades. 
Y luego el gran tema de la Violencia. Aprendimos que la violencia solo engendra una violencia que encarna en el cuerpo social y que es muy difícil de erradicar. Las cuestiones cotidianas nos lo demuestran. También aquí hay mucho camino por recorrer. Tenemos buena voluntad, pero con ello no alcanza. Aún así, con errores y todo, sabemos que no queremos más violencia política, más prepotencia, sobre todo cuando viene del poder. Porque la violencia desde arriba tiene una gran capacidad de metamorfosis. También aquí hay que aprender de "nuestros pasados" y estar muy atentos a los signos para no volver a caer ilusamente y después volver a quejarnos.
Por último, se me ocurre pensar en el Conflicto. que hace a la Democracia y a la Violencia. No hay que temerle porque es parte de la vida cotidiana e institucional. Pero si no aprendimos que la resolución de esos conflictos tiene otra vías diferentes a la de la violencia, estaremos mal. 
Creo profundamente en el diálogo, personal y social, y esa a mi entender es la tarea más compleja que enfrentamos como sociedad. El diálogo nos debe encontrar, a cada paso, dispuestos y lejos de nuestras pequeñas mezquindades para pensarnos como colectivo. Es difícil, más no imposible. Pensar en un Nosotros en grande.Y dialogar todo lo que haga falta. Diálogo que se torna muchísimo más fructífero cuando el otro piensa diferente. Es toda una disposición de vida, compleja, muy compleja por la historia que nos atraviesa.
Cada año habrá un 24 de marzo. Y como cada año estaremos juntos para recordarlo.
Pero la mirada que sobre el mismo tengamos, irá dando un paso hacia el futuro y permititrá una mirada en perspectiva. Más reflexiva y comprensiva. 
Y el pasado....el pasado no se puede cambiar, pero habremos ido aprendiendo, lentamente de él, para no volver hacia atrás.

Martes, 22 Marzo 2016 13:40

 

22 de marzo de 1930 


Nace en Gualeguay (provincia de Entre Ríos) el destacado pintor y dibujante Roberto González. Estudió pintura con Emilio Pettoruti. Su obra participa de lo lírico y de lo dramático, con sus especiales claroscuros y sus abocetadas formas. Su "Viejo Vizcacha" quedará entre las más memorables ilustraciones que se conocen del personaje de Martín Fierro. Becado por el Fondo Nacional de las Artes, visitó Europa y expuso en París. 

Jueves, 17 Marzo 2016 11:55

El 7 de marzo de 1799 fallecía en Buenos Aires la religiosa santiagueña Sor María Antonia de Paz y Figueroa Zurita, la Beata de los Ejercicios, siendo enterrada en la Basílica de Nuestra Señora de la Piedad, en la misma ciudad.

Conocida por la devoción popular como "mama antula" (porque en quichua así se llamaba a las Antonias) había nacido en la estancia de Silípica, siendo hija del santiagueño Sargento Mayor Don Miguel de Paz de Figueroa Figueroa y Mendoza y Ana de Zurita Zuárez, y tenía tres hermanos más, Juan José, Simón y María. Era nieta del Maestre de Campo Don Juan de Paz Figueroa Herrera Guzmán y de Catalina de Figueroa Mendoza Andrada Sandoval. Y bisnieta del Capitán Sancho de Paz y Figueroa Cabrera y de Maria de Alí de Herrera Guzmán Ramírez de Velasco. Con lo cual llegamos al núcleo de familias fundadoras de la ciudad de Santiago del Estero.

Procediendo enconces, de una familia de la centralidad del poder político, militar, económico y territorial de la colonia santiagueña, María Antonia será una joven dócil al dogma jesuítico, muy cercana a los Padres, junto a un grupo pequeño de jovenes comenzaron a realizar este ejercicio de vivir en comunidad, que para Santiago era una práctica femenina mirada con cierto recelo, sobre todo siendo como eran los Jesuitas una orden de caballeros. Lo cierto es que bajo su dirección, practicaban los ejercicios ignacianos; realizaban obras de caridad y colaboraban con los padres en diversas acciones y necesidades. De todos modos, su vida resulta tan angelada como misteriosa en estos primeros tiempos en donde el registro de las actividades de las mujeres se daba unicamente cuando causas penales las tenían por protagonistas.

Comienza a ser más conocida cuando el 17 de febrero de 1767 se produjo la expulsión de los Padres de la Compañía por Real Decreto de Ejecución del Rey Carlos II, cuyo impacto en Santiago fue realmente brutal, y con un accionar ejemplificador, de sometimiento de los expulsos y a la vista de la población que se reunía para ver la situación como un espectáculo. Allí comenzaremos a ver la otra parte de la vida de María Antonia, la vida de una mujer rebelde, que no trepida en calzarse el hábito de los jesuitas como acto de enfrentamiento al orden establecido y que comienza un largo peregrinar. Esta etapa de su vida es ya más conocida, y en ella no claudicará hasta ver que la obra de los padres expulsos no se pierda, más bien que se refuerze desde el lado de la voluntad inclaudicable de una mujer que enfrentando al sistema, sostuvo, predicó, divulgó, convocó a otras mujeres, hacia el jesuitismo en el ancho espacio rioplatense. Será ese caminar, caminar y seguir caminando, el predicar, predicar y seguir predicando. Siempre descalza. Siempre con mujeres. Siempre al servicio de los demás.

El camino fue su vida. Una vida con con enormes viscisitudes en las que obraban milagros, según ella misma confesaba y en los que creía fervorosamente. La fe ignaciana era su unica defensa. El final de tan largo camino fue Buenos Aires, donde decidió fundar su última Santa Casa de Ejercicios Espirituales. No le fue fácil ni menos sencillo a una mujer sola que tuvo que soportar escarnios personales y oposiones religiosas que no menguarnos su firme carácter. finalmente, como siempre, consiguió la aprobación, el terreno y los fondos para su construcción y sostenimiento.

El Papa Francisco beatificará a María Antonia en este año de 2016, del Bicentenario de la Independencia de la Nación Argentina, paso previo a la santificación. Y la casa se puede visitar una vez al año cuando se abre al público en la Noche de los Museos.

 

 

Viernes, 10 Julio 2015 12:05

Marcos Sastre es, tal vez, uno de esos personajes de la historia relegados, olvidados, o por lo menos no tan reconocidos como debería. Fue el mayor propulsor de la educación pública, antes que Domingo Faustino Sarmiento. Sastre -educador, periodista, escritor, librero y pintor- fue un hombre indiscutiblemente ligado a la cultura argentina aunque sin ser argentino de nacimiento.

Viernes, 10 Julio 2015 11:49

8 de julio de 1838 -

Se funda en Buenos Aires la Asociación de Mayo, cuyo antecedente fue a "Librería Argentina", creada por Marcos Sastre y en cuya trastienda funcionó un salón literario donde se forjó el pensamiento nacional que dominó la última mitad del siglo. La inauguración fue presidida por Vicente López y Planes. La integraron, entre otros, Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Vicente Fidel López y se constituyó como núcleo opositor a Rosas.

La imágen, no es del dueño de la Librería, sino de un libro que fue comprado en ella y que tiene de interesante que nos ubica en el espacio de lo que era buenos Aires en ese entonces, en la calle Reconquista y a una cuadra del convento de Santo Domingo. 

Viernes, 10 Julio 2015 11:41

10 de junio de 1821 -

Muere Francisco "Pancho" Ramírez -

Muere el caudillo y militar Francisco Ramírez, al que se denominó "el Supremo Entrerriano". Realizó una administración progresista, declaró obligatoria la enseñanza primaria, estableció la primera imprenta de Entre Ríos, suscribió el Tratado del Pilar y proclamó la "República de Entre Ríos". Nació en la Villa de Concepción del Uruguay (provincia de Entre Ríos) el 13 de marzo de 1786.

Viernes, 10 Julio 2015 11:19

 

 

9 de julio de 1816-

Día de la Independencia Nacional Argentina

Acta Original que se conserva en el Museo Histórico Provincial "Dr. Orestes Di Lullo" que fue traída por los dos representantes de la jurisdicción, los Pbtos. Pedro León Díaz Gallo y Pedro Francisco de Uriarte. Además de todas las firmas de los diputados participantes. Es una verdadera joya documental que atesora Santiago del Estero.

Domingo, 05 Julio 2015 14:23

 

-----------------------------------

 

 

María de las Mercedes Ruiz de Reyes[1]

 

La historia de la colonia inscribe en una historia de disciplinamiento de las diferencias nunca bien combatidas, que refundó un orden con base en la domesticación y la amenaza. Desconocimiento, no-reconocimiento de la sociedad preexistente que bajo el uso de la violencia simbólica impulsó la creación de nuevas identidades y con ello de nuevas diferencias. Poder que logra imponer significaciones e imponerlas como legítimas, disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza (Bourdieu, P. y Wacquant, L. 1995).

Viernes, 03 Julio 2015 13:49

 

 

 

(O Hipólito Irigoyen; Buenos Aires, 1852 - 1933). Político argentino que alcanzó la presidencia de la República. Cursó sus primeros estudios en el Colegio San José de los padres bayoneses y más tarde en el colegio de la América del Sur. Ingresó después en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, pero no consta que lograra recibirse con el título de abogado.

Viernes, 03 Julio 2015 13:21

3 de julio de 1933 -

Fallecimiento de Hipólito Yrigoyen. Fue el primer presidente argentino por la Unión Cívica Radical, entre 1916 y 1922, teniendo un segundo y breve mandato entre 1928 y 1930 ya que fue derricado por el primer golpe de Estado, cívico-militaer, de la Argentina ese año de 1930.

Nació en Buenos Aires el 12 de julio de 1852, poco después de la caída de Rosas, y lo bautizaron como Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen Alem, aunque será conocido como Hipólito Irigoyen. Era sobrino del líder federal Leandro N. Alem, de cuya mano ingresó a la arena política, siendo elegido como legislador de la provincia de Buenos Aires.

(ver más en: Biografías)



Viernes, 03 Julio 2015 13:10

 

 

(Buenos Aires, 1898 - id., 1971) Escritor argentino. Cultivó todos los géneros con un amplio registro que, en su poesía, va desde la ternura y el humor (El grillo, 1923) hasta la melancolía y la reflexión (Claro desvelo, 1937; De otro cielo, 1952). Sus dramas recrean poéticamente argumentos de origen legendario: así, en La cola de la sirena (1941), El pacto de Cristina (1945) y Judith y las rosas (1956). Fue autor de escritos humorísticos, publicados bajo el seudónimo de Chamico, que tuvieron una gran aceptación y algunos de los cuales se recogieron en colecciones de cuentos. Junto con M. Mármol escribió las biografías de Amadeo Villar (1963) y Alfonsina Storni (1965).

Viernes, 03 Julio 2015 13:02

2 de julio de 1971 -


Muere el poeta, prosista, escritor, autor teatral y humorista Conrado Nalé Roxlo, autor de libros de poemas como "El grillo" y "Claro desvelo" y de obras teatrales como "La cola de la sirena" y "Una viuda difícil". Como humorista publicó "Antología apócrifa" y popularizó el seudónimo de "Chamico". Nació en Buenos Aires el 15 de febrero de 1898. 

Cultivó todos los géneros con un amplio registro que, en su poesía, va desde la ternura y el humor (El grillo, 1923) hasta la melancolía y la reflexión (Claro desvelo, 1937; De otro cielo, 1952). Sus dramas recrean poéticamente argumentos de origen legendario: así, en La cola de la sirena (1941), El pacto de Cristina (1945) y Judith y las rosas (1956). 

(Ver: Biografía)

Viernes, 03 Julio 2015 12:30

1 de julio de 1884 -

Bajo la gobernación de Pedro Firmó Únzaga, se funda la Villa de Ojo de Agua, por Ley de la Legislatura provincial misma fecha. Esto significó la necesidad de ensanchar el ejido para lo cual se expropiaron 16 hectáreas en las que el gobierno invirtió $3.000 nacionales, los que podrían que ser abonados en efectivo o en terrenos fiscales según la conveniencia del propietario. El ensanche, que combinará expropiaciones con nuevas entregas de tierras fiscales, será dividido en quintas y chacras para vender en remate público después de reservar un espacio para la tablada y pastos comunes*.


María Cecilia Rossi y Guillermo Banzato. Tierra y Sociedad en Santiago del Estero. El antiguo Matará, siglos XVII a XX. Capítulo 2: La Construcción de la burocracia y las normas para el traspaso de la tierra pública, Sección 2.8: Expropiaciones según criterios de utilidad pública. (En prensa) Academia Nacional de la Historia, Argentina.

Viernes, 19 Junio 2015 13:50

19 de junio de 1884 


Muere en Neully (Francia), el ensayista, jurista, político y diplomático Juan Bautista Alberdi, una de las mentalidades más lúcidas del pensamiento argentino, autor de las "Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina", muy tenidas en cuenta en la redacción de la Constitución Nacional de 1853. Nació el 29 de agosto de 1810. 

Viernes, 19 Junio 2015 13:46

19 de junio de 1764 


Nace en Montevideo (Uruguay) José Gervasio Artigas, iniciador rioplatense del federalismo y padre de la independencia uruguaya. Falleció cerca de Asunción el 23 de septiembre de 1850. 

Viernes, 19 Junio 2015 13:19

María Cecilia Rossi

El pueblo de Santiago del Estero rinde homenaje en éste 20 de junio, a la memoria de uno de los hombres más grandes que por siempre tendrá la patria, Manuel Belgrano, y celebramos la creación de la bandera nacional, el legado simbólico que nos identifica a los argentinos como nación.

Viernes, 19 Junio 2015 12:59

 

03 de junio de 1770

 

Nace en Buenos Aires, Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Sus ascendientes maternos, la familia Islas, se radicaron en la antigua Villa de Loreto en una estancia llamada "El Yugo", donde el General sabía descansar de las álgidas jornadas de las guerras del Norte.

Viernes, 19 Junio 2015 12:53

 

Claves para Comprender la Historia, Horizonte Bicentenario 2010-2016, Revista Digital sobre historia de Santiago del Estero - Año 5 - Nº 46, septiembre de 2013-ISSN 1852-4125. 

 

Un estudio de María Cecilia Rossi sobre documentos coloniales transcriptos por

Andrés Figueroa

en la Revista del Archivo, Santiago del Estero, década de 1920

 

 

como en los antiguos periódicos....

presentación por Capítulos

 

 

Introducción

  

Del conjunto documental, muy importante y significativo, transcripto originalmente por Andrés A. Figueroa en la Revista del Archivo de Santiago del Estero a lo largo de sus veintidós tomos, emerge el mundo colonial santiagueño en tramas que, como los ancestrales textiles de sus mujeres, mezcla, tiñe, enlaza, anuda y teje historias cuyos protagonistas son los sectores subalternos, aquellos hombres y mujeres cuya voz fue acallada por el proyecto político liberal-positivista, y deliberadamente silenciada por la historiografía tradicional. Estos sectores, también llamados populares, toman la palabra en estas páginas, marcan su presencia, ponen en escena sus historias de vida, sus conflictos, un sinfín de problemáticas que sólo resulta posible comprender en toda su complejidad y magnitud si se descorren los velos que intencionadamente los ocultaron.

Martes, 02 Junio 2015 15:00

 

AGN-

Leonie Matthis pintando en Tilcara, 1924.
Documento Fotográfico. Inventario 112113.

Francesa de origen, realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes de París. Al casarse con el pintor argentino Francisco Villar se radicó en Argentina en 1912. Su obra se integra con paisajes coloniales de Argentina, Bolivia y Perú.

Martes, 02 Junio 2015 14:40
Martes, 02 Junio 2015 14:21

1º de junio de 1874 -

Macedonio Fernández, abogado, escritor y poeta, perteneció, cronológicamente, a la generación modernista de Leopoldo Lugones, pero su proyecto artístico original y excéntrico lo convirtió en un faro de las vanguardias rioplatenses y en un fundador de distintos linajes textuales de la literatura latinoamericana. Colaboró en la Revista Martín Fierro y en Papeles de Buenos Aires, ciudad en la que falleció el 10 de febrero de 1952.

Martes, 02 Junio 2015 14:16

Primeros pasajeros del nuevo servicio del tren Santiago del Estero-Córdoba, en la estación Forres,1933.
AGN - Documento fotográfico - Inventario 83597.

Sábado, 30 Mayo 2015 19:09
Sábado, 30 Mayo 2015 18:52

 

31 de mayo de 1813

El General Manuel Belgrano toma conocimiento que la Soberana Asamblea del Año XIII le dona $40.000 fuertes y un sable con guarnición de oro. Belgrano dispuso entonces que ese dinero se distribuya para la creación de cuatro escuelas, en Tarija, en Jujuy, en Tucumán y en Santiago del Estero. Además resuelve que con sus réditos se pague a un maestro por establecimiento y que con el resto se adquieran útiles para las mismas.

 

Sábado, 30 Mayo 2015 18:38

 

  

 

30 de mayo de 1959 -
Muere el escritor y ensayista Raúl Scalabrini Ortiz, autor de "El hombre que está solo y espera", radiografía porteña del hombre de Corrientes y Esmeralda. Fue un encendido defensor de la soberanía argentina. Nació en la ciudad de Corrientes el 14 de febrero de 1898. 

User Login