Congreso de Tucumán - Sesión Extraordinaria del 13 de abril de 1816

 

SUMARIO -

Se recibe una acta de reconocimiento del Congreso hecha por Santiago del Estero -

Se faculta al Gobernador de Tucumán para sacar un empréstito de 3.000 pesos. -

Se dicta un Reglamento para las elecciones de Tucumán. 

 

Para evitar ulteriores recursos y cuestiones perjudiciales á la breve expedición de graves atenciones del Cuerpo Soberano, era conveniente fijar una regla que dirigiese á los habitantes de esta ciudad del Tucumán y su campaña, en la nueva elección de Diputados que se debe practicar. Así se resolvió á pluralidad de votos, después de discutida plenamente la materia, y de común acuerdo se encomendó su formación al Diputado ciudadano Sáenz. 

Se presentó el acta celebrada en la ciudad de Santiago del Estero por la que consta el reconocimiento de aquel pueblo del Soberano Congreso, congratulándose de su instalación y protestando su rendida deferencia á sus deliberaciones. 

Se leyó un pliego del Gobernador de esta provincia en que por la total falta de fondos para subvenir á las necesidades, y escaseces de la tropa al mando del Teniente Coronel D. Silvestre Álvarez, pide se le faculte para sacar un empréstito de 3.000 pesos que juzga suficiente para un pronto auxilio por ahora, asegurando á los prestamistas de su efectivo pago. Acordada unánimemente la necesidad de esta medida, como del seguro de su reintegro en señalado tiempo, se resolvió la tomase asegurando á los prestamistas el pago de la cantidad expresada en las cajas generales de la Capital en el término de cuatro meses, con prevención de ponerse en los libramientos la calidad de con cargo de reintegro en su caso. Así al Supremo Director del Estado. 

Se leyó últimamente el reglamento de elecciones para este pueblo y su campaña, que presentó el Diputado Sáenz. Se discutió sobre algunos puntos de su relato, y aprobado, se acordó se remitiese junto con los autos de la matia del Gobernador y Municipalidad para su cumplimiento. 

Inmediatamente mandó el señor Presidente despejar la barra para tratar secretamente un asunto de importancia y de la mayor gravedad, como se efectuó al momento.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente:  Fundación Bicentenario (Extraído del libro de Sesiones del Congreso de Tucumán. Tomo I) http://geneasud.blogspot.com.ar/2016/04/actas-del-congreso-de-1816.html

  

 

User Login