Arturo Frondizi

Arturo Frondizi  (1908–1995)

frondiziarturoabogadoperiodistapolítico ypresidente de Argentina, gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de estado militar.Afiliado a la Unión Cívica Radical en la década de 1930, Frondizi fue uno de los líderes que renovaron esa fuerza política en ladécada de 1940, dando origen a la corriente intransigente. En 1946, debutó en un cargo político como diputado nacional por laProvincia de Buenos Aires. En 1951 integró la fórmula presidencial de la UCR como candidato a vicepresidente, junto a Ricardo Balbín.

Su gobierno estuvo caracterizado por un viraje ideológico, inspirado por Rogelio Frigerio, hacia un tipo de desarrollismo menos impulsado desde el Estado y más orientado al desarrollo de la industria pesada como consecuencia de la instalación de empresas multinacionales.Frondizi consideraba que Argentina debía salir de su situación de país subdesarrollado, lo que significaba apostar especialmente a la producción de bienes, no bastaba el ahorro interno para financiar el crecimiento económico:* el subdesarrollo es consecuencia de la falta de industrialización y de economías en permanente crisis,*el modo de revertir la situación es la implementación de políticas realistas que estableciera prioridades en las inversiones,* se hace imprescindible el papel del Estado en lo que respecta a las fuerzas productivas en la transición del subdesarrollo al desarrollo,* un Estado fuerte con arraigo nacional será capaz de mantener su solidez frente al poder desestabilizador de capitales monopólicos internacionales,* para ser fuerte un estado nacional habrá de tener objetivos concretos y representar a todos los sectores del país.

Su política sociolaboral, petrolera y educativa tuvo picos de alta conflictividad, con grandes manifestaciones y huelgas del movimiento obrero y del movimiento estudiantil, así como numerosos atentados contra el gobierno con fines políticos en los que resultaron asesinadas 17 personas entre civiles y militares. En ese marco de manifestaciones y huelgas, el gobierno ejecutó el polémico Plan CONINTES, que ponía a los manifestantes bajo jurisdicción de los tribunales militares y prohibía las huelgas.

La política exterior de Frondizi buscó acercarse a la administración demócrata de Kennedy en Estados Unidos, pero mantuvo una línea independiente e incluso llegó a reunirse en secreto con Ernesto «Che» Guevara.El gobierno de Frondizi estuvo muy restringido por la presión del poder militar, que le llegó a imponer los ministros de Economía liberales Álvaro Alsogaray y Roberto Alemann. Frondizi no logró terminar su mandato presidencial, ya que fue derrocado por un golpe de estado el 29 de marzo de 1962. Los militares lo llevaron preso a la isla Martín García. Desde entonces, Frondizi y el MID se mantendrían cercanos al peronismo, integrando los mismos frentes electorales.

Murió el 18 de abril de 1995 por causas totalmente desconocidas. La fundación Konex le condecoró de forma póstuma en 1998con el Premio Konex de Honor, convirtiéndolo así en el único ex presidente en recibir esta condecoración.

Frondizi es considerado por muchos políticos argentinos como el último presidente en implementar un proyecto estratégico de país, y también en ser el último presidente con ideales industriales o desarrollistas.

 

User Login