Pedro Jose Lami

En: Achával, José Néstor, 1988, Historia de Santiago del Estero, Ediciones de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Santiago del Estero.

 pedro jose lami

Nació en la vieja villa de Loreto el 10 de abril de 1851 y falleció el ° de mayo de 1912. Descendía de una familia de notoria actuación desde la Revolución de Mayo. Se desempeñó como Comandante del Departamento Loreto, Senador Nacional, Diputado Provincial en varias ocasiones, en la Convención Constituyente de 1876, fue Presidente de la Honorable Legislatura, Oficial Mayor de la Secretaría de Gobierno y fue Gobernador de la provincia en el año 1882, conocido como “el año de los tres gobernadores”.

Mientras ocupó la presidencia de la Legislatura de la provincia fueron sancionadas leyes de bien común. Así la que establecía un convenio entre el Poder Ejecutivo de la provincia y un representante del Banco Hipotecario de buenos Aires, acordándose la creación de una sucursal en nuestra ciudad. Otra importante fue la Ley de Educación Común sancionada el 15 de julio de 1882, por la que se disponía la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza. Con respecto a su primer carácter era de ocho años para los varones y de seis de las niñas, rigiendo la obligatoriedad hasta el límite de catorce años para los primeros y doce para las mujeres, pero podía ser obligado a un año más si no alcanzaban el dominio de la lectura y escritura hasta esa edad.

También fu autor de la ley que disponía la expropiación de 200 hectáreas cuya finalidad era la de permitir el trazado de la ciudad de Añatuya que se sancionó el 12 de diciembre de 1902, es decir, varios años después.

El mismo día en que era electo para ejercer la primera magistratura provincial, la Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo a disponer de un crédito de $10.000 fuertes el que se sumaría a los ya vigentes. Se designó una Comisión de Irrigación el 22 de septiembre de 1882 para que atendiese todo lo relativo a la distribución de agua para los sembradíos. También a los pocos días, el 30, se aprobó la venta de un total de 187.489 hectáreas de tierras fiscales, para poder atender a numerosos asuntos de carácter económico, continuándose así la práctica que a la postre empobreció a la provincia, al ser despojadas de las tierras propias del erario público.

Pedro José Lami debería completar el mandato del gobernador Gallo pero antes que finalizara el mismo, el 30 de noviembre de 1882, la Legislatura Provincial, después de la intervención nacional del Dr. Chavarría, eligió Gobernador a Luis Generoso Pinto.

User Login